Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII
- Autores
- Laham Cohen, Rodrigo Jaime
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es relacionar la información concerniente a las comunidades judías presente en el Registrum Epistularum de Gregorio Magno (Papa entre el 590 y el 604) con la evidencia epigráfica producida, en el mismo período, por los pobladores judíos de la Península Itálica, principalmente en Venosa y Taranto (sitios con mayor densidad de epigrafía judía). Ambos tipos de registro son comparados con el fin de establecer en qué zonas vivían los judíos, qué nombres adoptaban y que lengua utilizaban. El estudio de estos aspectos nos permite obtener una imagen más acabada del judaísmo en el período, enfatizando la interacción tanto entre comunidades judías distantes como entre entre judíos y cristianos en general.
Fil: Laham Cohen, Rodrigo Jaime. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Judíos
Epigrafía
Gregorio Magno
Registrum Epistularum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22967
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06db2eab282c08288db6fbbf5341a938 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22967 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VIILaham Cohen, Rodrigo JaimeJudíosEpigrafíaGregorio MagnoRegistrum Epistularumhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es relacionar la información concerniente a las comunidades judías presente en el Registrum Epistularum de Gregorio Magno (Papa entre el 590 y el 604) con la evidencia epigráfica producida, en el mismo período, por los pobladores judíos de la Península Itálica, principalmente en Venosa y Taranto (sitios con mayor densidad de epigrafía judía). Ambos tipos de registro son comparados con el fin de establecer en qué zonas vivían los judíos, qué nombres adoptaban y que lengua utilizaban. El estudio de estos aspectos nos permite obtener una imagen más acabada del judaísmo en el período, enfatizando la interacción tanto entre comunidades judías distantes como entre entre judíos y cristianos en general.Fil: Laham Cohen, Rodrigo Jaime. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMorcelliana2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22967Laham Cohen, Rodrigo Jaime; Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII; Morcelliana; Henoch; 35; 2; 2-2013; 214-2460393-6805CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/henochmorcelliana/past-issuesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22967instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:31.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII |
title |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII |
spellingShingle |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII Laham Cohen, Rodrigo Jaime Judíos Epigrafía Gregorio Magno Registrum Epistularum |
title_short |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII |
title_full |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII |
title_fullStr |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII |
title_full_unstemmed |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII |
title_sort |
Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laham Cohen, Rodrigo Jaime |
author |
Laham Cohen, Rodrigo Jaime |
author_facet |
Laham Cohen, Rodrigo Jaime |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Judíos Epigrafía Gregorio Magno Registrum Epistularum |
topic |
Judíos Epigrafía Gregorio Magno Registrum Epistularum |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es relacionar la información concerniente a las comunidades judías presente en el Registrum Epistularum de Gregorio Magno (Papa entre el 590 y el 604) con la evidencia epigráfica producida, en el mismo período, por los pobladores judíos de la Península Itálica, principalmente en Venosa y Taranto (sitios con mayor densidad de epigrafía judía). Ambos tipos de registro son comparados con el fin de establecer en qué zonas vivían los judíos, qué nombres adoptaban y que lengua utilizaban. El estudio de estos aspectos nos permite obtener una imagen más acabada del judaísmo en el período, enfatizando la interacción tanto entre comunidades judías distantes como entre entre judíos y cristianos en general. Fil: Laham Cohen, Rodrigo Jaime. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es relacionar la información concerniente a las comunidades judías presente en el Registrum Epistularum de Gregorio Magno (Papa entre el 590 y el 604) con la evidencia epigráfica producida, en el mismo período, por los pobladores judíos de la Península Itálica, principalmente en Venosa y Taranto (sitios con mayor densidad de epigrafía judía). Ambos tipos de registro son comparados con el fin de establecer en qué zonas vivían los judíos, qué nombres adoptaban y que lengua utilizaban. El estudio de estos aspectos nos permite obtener una imagen más acabada del judaísmo en el período, enfatizando la interacción tanto entre comunidades judías distantes como entre entre judíos y cristianos en general. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22967 Laham Cohen, Rodrigo Jaime; Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII; Morcelliana; Henoch; 35; 2; 2-2013; 214-246 0393-6805 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22967 |
identifier_str_mv |
Laham Cohen, Rodrigo Jaime; Los judíos en el Registrum epistularum de Gregorio Magno y la epigrafía judía de los siglos VI y VII; Morcelliana; Henoch; 35; 2; 2-2013; 214-246 0393-6805 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/henochmorcelliana/past-issues |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Morcelliana |
publisher.none.fl_str_mv |
Morcelliana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270005927870464 |
score |
13.13397 |