Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011
- Autores
- García Fronti, Inés Mercedes
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La medición del impacto de la actividad empresarial sobre el medio ambiente tiene un tratamiento específico, no sólo en la contabilidad financiera, sino también en la contabilidad de gestión y en la auditoría. El presente trabajo recoge las cuestiones ambientales en informes financieros elaborados bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board analizando el caso particular del grupo empresario Repsol-YPF de España para el Período 2011.
Fil: García Fronti, Inés Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina - Materia
-
CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
SOSTENIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199707
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06c3bdcc8e43571113f7343221e75c80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199707 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011García Fronti, Inés MercedesCONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTALNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAMERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALESSOSTENIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La medición del impacto de la actividad empresarial sobre el medio ambiente tiene un tratamiento específico, no sólo en la contabilidad financiera, sino también en la contabilidad de gestión y en la auditoría. El presente trabajo recoge las cuestiones ambientales en informes financieros elaborados bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board analizando el caso particular del grupo empresario Repsol-YPF de España para el Período 2011.Fil: García Fronti, Inés Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199707García Fronti, Inés Mercedes; Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos de Trabajo de Contabilidad Social; 4; 2; 2-2012; 1-181851-9296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/DTCS/article/view/679info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199707instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:43.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011 |
title |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011 |
spellingShingle |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011 García Fronti, Inés Mercedes CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES SOSTENIBILIDAD |
title_short |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011 |
title_full |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011 |
title_fullStr |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011 |
title_full_unstemmed |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011 |
title_sort |
Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Fronti, Inés Mercedes |
author |
García Fronti, Inés Mercedes |
author_facet |
García Fronti, Inés Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES SOSTENIBILIDAD |
topic |
CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES SOSTENIBILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La medición del impacto de la actividad empresarial sobre el medio ambiente tiene un tratamiento específico, no sólo en la contabilidad financiera, sino también en la contabilidad de gestión y en la auditoría. El presente trabajo recoge las cuestiones ambientales en informes financieros elaborados bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board analizando el caso particular del grupo empresario Repsol-YPF de España para el Período 2011. Fil: García Fronti, Inés Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
description |
La medición del impacto de la actividad empresarial sobre el medio ambiente tiene un tratamiento específico, no sólo en la contabilidad financiera, sino también en la contabilidad de gestión y en la auditoría. El presente trabajo recoge las cuestiones ambientales en informes financieros elaborados bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board analizando el caso particular del grupo empresario Repsol-YPF de España para el Período 2011. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199707 García Fronti, Inés Mercedes; Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos de Trabajo de Contabilidad Social; 4; 2; 2-2012; 1-18 1851-9296 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199707 |
identifier_str_mv |
García Fronti, Inés Mercedes; Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos de Trabajo de Contabilidad Social; 4; 2; 2-2012; 1-18 1851-9296 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/DTCS/article/view/679 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269361710039040 |
score |
13.13397 |