Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre

Autores
Hauser, Maria Paulina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la investigación fue evaluar el desarrollo cognitivo en bebés de alto riesgo y conocer si la actitud emocional durante la evaluación, tanto de parte de la madre como del bebé, podría influir en el rendimiento cognitivo. La muestra estuvo formada por 35 díadas madre-bebé. Se administró la Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz y la Grilla de Observación de la Actitud Emocional. La investigación se desarrolló en un hospital público en la provincia de San Luis, Argentina. En la evaluación cognitiva, 28 bebés obtuvieron percentiles dentro de la normalidad, otros 7 bebés obtuvieron percentiles de riesgo o retraso. Se halló una asociación entre la actitud emocional del bebé y de la madre durante la evaluación, también entre la actitud del bebé y el nivel de desarrollo cognitivo alcanzado. No se halló asociación entre la actitud de la madre y el nivel de desarrollo cognitivo del infante.
The objective of the research was to evaluate the cognitive development in high- risk babies and to know if the emotional attitude during the evaluation, both on the part of the mother and the baby, could influence the cognitive performance. The sample consisted of 35 mother-baby dyads. The Argentine Sensory-Motor Intelligence Scale and the Observation Grid for Emotional Attitude were administered. The research was conducted in a public hospital in the province of San Luis, Argentina. In the cognitive evaluation, 28 babies obtained percentiles within normality, other 7 babies obtained percentiles of risk or delay. An association was found between the emotional attitude of the baby and the mother during the assessment, also between the baby's attitude and the level of cognitive development achieved. No association was found between the attitude of the mother and the level of cognitive development of the infant.
Fil: Hauser, Maria Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Actitud Emocional
Bebés de Alto Riesgo
Evaluación
Inteligencia
Madres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99089

id CONICETDig_06be11c9c309db4176923903596f1854
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99089
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madreIntelligence assessment in high-risk babies considerations about the emotional attitude of the child and the motherHauser, Maria PaulinaActitud EmocionalBebés de Alto RiesgoEvaluaciónInteligenciaMadreshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de la investigación fue evaluar el desarrollo cognitivo en bebés de alto riesgo y conocer si la actitud emocional durante la evaluación, tanto de parte de la madre como del bebé, podría influir en el rendimiento cognitivo. La muestra estuvo formada por 35 díadas madre-bebé. Se administró la Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz y la Grilla de Observación de la Actitud Emocional. La investigación se desarrolló en un hospital público en la provincia de San Luis, Argentina. En la evaluación cognitiva, 28 bebés obtuvieron percentiles dentro de la normalidad, otros 7 bebés obtuvieron percentiles de riesgo o retraso. Se halló una asociación entre la actitud emocional del bebé y de la madre durante la evaluación, también entre la actitud del bebé y el nivel de desarrollo cognitivo alcanzado. No se halló asociación entre la actitud de la madre y el nivel de desarrollo cognitivo del infante.The objective of the research was to evaluate the cognitive development in high- risk babies and to know if the emotional attitude during the evaluation, both on the part of the mother and the baby, could influence the cognitive performance. The sample consisted of 35 mother-baby dyads. The Argentine Sensory-Motor Intelligence Scale and the Observation Grid for Emotional Attitude were administered. The research was conducted in a public hospital in the province of San Luis, Argentina. In the cognitive evaluation, 28 babies obtained percentiles within normality, other 7 babies obtained percentiles of risk or delay. An association was found between the emotional attitude of the baby and the mother during the assessment, also between the baby's attitude and the level of cognitive development achieved. No association was found between the attitude of the mother and the level of cognitive development of the infant.Fil: Hauser, Maria Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; ArgentinaFacultad de Filosofia y Ciencias Humanas, Universidad de Asuncion, Centro de Documentación Investigación y Difusión en Psicología Científica2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99089Hauser, Maria Paulina; Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre; Facultad de Filosofia y Ciencias Humanas, Universidad de Asuncion, Centro de Documentación Investigación y Difusión en Psicología Científica; Eureka Revista Científica de Psicología; 15; 1; 5-2018; 39-512218-05592220-9026CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicoeureka.com.py/sites/default/files/articulos/eureka-15-1-10.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99089instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:26.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre
Intelligence assessment in high-risk babies considerations about the emotional attitude of the child and the mother
title Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre
spellingShingle Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre
Hauser, Maria Paulina
Actitud Emocional
Bebés de Alto Riesgo
Evaluación
Inteligencia
Madres
title_short Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre
title_full Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre
title_fullStr Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre
title_full_unstemmed Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre
title_sort Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre
dc.creator.none.fl_str_mv Hauser, Maria Paulina
author Hauser, Maria Paulina
author_facet Hauser, Maria Paulina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actitud Emocional
Bebés de Alto Riesgo
Evaluación
Inteligencia
Madres
topic Actitud Emocional
Bebés de Alto Riesgo
Evaluación
Inteligencia
Madres
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación fue evaluar el desarrollo cognitivo en bebés de alto riesgo y conocer si la actitud emocional durante la evaluación, tanto de parte de la madre como del bebé, podría influir en el rendimiento cognitivo. La muestra estuvo formada por 35 díadas madre-bebé. Se administró la Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz y la Grilla de Observación de la Actitud Emocional. La investigación se desarrolló en un hospital público en la provincia de San Luis, Argentina. En la evaluación cognitiva, 28 bebés obtuvieron percentiles dentro de la normalidad, otros 7 bebés obtuvieron percentiles de riesgo o retraso. Se halló una asociación entre la actitud emocional del bebé y de la madre durante la evaluación, también entre la actitud del bebé y el nivel de desarrollo cognitivo alcanzado. No se halló asociación entre la actitud de la madre y el nivel de desarrollo cognitivo del infante.
The objective of the research was to evaluate the cognitive development in high- risk babies and to know if the emotional attitude during the evaluation, both on the part of the mother and the baby, could influence the cognitive performance. The sample consisted of 35 mother-baby dyads. The Argentine Sensory-Motor Intelligence Scale and the Observation Grid for Emotional Attitude were administered. The research was conducted in a public hospital in the province of San Luis, Argentina. In the cognitive evaluation, 28 babies obtained percentiles within normality, other 7 babies obtained percentiles of risk or delay. An association was found between the emotional attitude of the baby and the mother during the assessment, also between the baby's attitude and the level of cognitive development achieved. No association was found between the attitude of the mother and the level of cognitive development of the infant.
Fil: Hauser, Maria Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Argentina
description El objetivo de la investigación fue evaluar el desarrollo cognitivo en bebés de alto riesgo y conocer si la actitud emocional durante la evaluación, tanto de parte de la madre como del bebé, podría influir en el rendimiento cognitivo. La muestra estuvo formada por 35 díadas madre-bebé. Se administró la Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz y la Grilla de Observación de la Actitud Emocional. La investigación se desarrolló en un hospital público en la provincia de San Luis, Argentina. En la evaluación cognitiva, 28 bebés obtuvieron percentiles dentro de la normalidad, otros 7 bebés obtuvieron percentiles de riesgo o retraso. Se halló una asociación entre la actitud emocional del bebé y de la madre durante la evaluación, también entre la actitud del bebé y el nivel de desarrollo cognitivo alcanzado. No se halló asociación entre la actitud de la madre y el nivel de desarrollo cognitivo del infante.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99089
Hauser, Maria Paulina; Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre; Facultad de Filosofia y Ciencias Humanas, Universidad de Asuncion, Centro de Documentación Investigación y Difusión en Psicología Científica; Eureka Revista Científica de Psicología; 15; 1; 5-2018; 39-51
2218-0559
2220-9026
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99089
identifier_str_mv Hauser, Maria Paulina; Evaluación de la Inteligencia en bebés de alto riesgo. Consideraciones acerca de la actitud emocional del bebé y la madre; Facultad de Filosofia y Ciencias Humanas, Universidad de Asuncion, Centro de Documentación Investigación y Difusión en Psicología Científica; Eureka Revista Científica de Psicología; 15; 1; 5-2018; 39-51
2218-0559
2220-9026
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicoeureka.com.py/sites/default/files/articulos/eureka-15-1-10.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Filosofia y Ciencias Humanas, Universidad de Asuncion, Centro de Documentación Investigación y Difusión en Psicología Científica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Filosofia y Ciencias Humanas, Universidad de Asuncion, Centro de Documentación Investigación y Difusión en Psicología Científica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614165716533248
score 13.070432