Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad

Autores
Carbone, Rocco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de este trabajo atañe al campesinado paraguayo víctima del poder: del ejercicio del poder –a través de relaciones de dominio y sometimiento– sobre esa subsociedad por parte de algún gobierno corrupto o bien por medio de la avanzada de las transnacionales vía la producción de agrocombustibles y/o la soja forrajera. El objetivo de la ponencia es formular una operación crítica que consiste en poner en paralelo un problema socio-político candente no sólo de Paraguay sino de nuestra América y un texto literario –Insurgencias del recuerdo (2009) del guaireño Catalo Bogado Bordón– que recrea, desde la perspectiva de la memoria colectivo-popular, el despojo y la expulsión de la subsociedad campesina de su tierra, por la violencia, la soja, los agrocombustibles y la miseria, en última instancia, que esas inflexiones provocan. La hipótesis de trabajo gira alrededor de cómo la literatura franelea con un drama sociopolítico contemporáneo. Cómo la literatura desafía la historia, el vacío de memoria imperante en el Paraguay con vistas a recuperar el nombre de las cosas tal como deberían ser. O haber sido.
Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Literatura paraguaya (en castellano)
Subsociedad campesina
Poder
Memoria colectivo-popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3861

id CONICETDig_0677a9a98b2d98d04edc86c11fc19d68
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3861
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidadCarbone, RoccoLiteratura paraguaya (en castellano)Subsociedad campesinaPoderMemoria colectivo-popularhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El tema de este trabajo atañe al campesinado paraguayo víctima del poder: del ejercicio del poder –a través de relaciones de dominio y sometimiento– sobre esa subsociedad por parte de algún gobierno corrupto o bien por medio de la avanzada de las transnacionales vía la producción de agrocombustibles y/o la soja forrajera. El objetivo de la ponencia es formular una operación crítica que consiste en poner en paralelo un problema socio-político candente no sólo de Paraguay sino de nuestra América y un texto literario –Insurgencias del recuerdo (2009) del guaireño Catalo Bogado Bordón– que recrea, desde la perspectiva de la memoria colectivo-popular, el despojo y la expulsión de la subsociedad campesina de su tierra, por la violencia, la soja, los agrocombustibles y la miseria, en última instancia, que esas inflexiones provocan. La hipótesis de trabajo gira alrededor de cómo la literatura franelea con un drama sociopolítico contemporáneo. Cómo la literatura desafía la historia, el vacío de memoria imperante en el Paraguay con vistas a recuperar el nombre de las cosas tal como deberían ser. O haber sido.Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3861Carbone, Rocco; Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay; Paraguay desde las Ciencias Sociales; 2; 12-2013; 65-732314-1638spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.grupoparaguay.org/index.php/gesp/article/view/11info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1638info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:29.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad
title Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad
spellingShingle Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad
Carbone, Rocco
Literatura paraguaya (en castellano)
Subsociedad campesina
Poder
Memoria colectivo-popular
title_short Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad
title_full Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad
title_fullStr Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad
title_full_unstemmed Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad
title_sort Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Carbone, Rocco
author Carbone, Rocco
author_facet Carbone, Rocco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura paraguaya (en castellano)
Subsociedad campesina
Poder
Memoria colectivo-popular
topic Literatura paraguaya (en castellano)
Subsociedad campesina
Poder
Memoria colectivo-popular
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de este trabajo atañe al campesinado paraguayo víctima del poder: del ejercicio del poder –a través de relaciones de dominio y sometimiento– sobre esa subsociedad por parte de algún gobierno corrupto o bien por medio de la avanzada de las transnacionales vía la producción de agrocombustibles y/o la soja forrajera. El objetivo de la ponencia es formular una operación crítica que consiste en poner en paralelo un problema socio-político candente no sólo de Paraguay sino de nuestra América y un texto literario –Insurgencias del recuerdo (2009) del guaireño Catalo Bogado Bordón– que recrea, desde la perspectiva de la memoria colectivo-popular, el despojo y la expulsión de la subsociedad campesina de su tierra, por la violencia, la soja, los agrocombustibles y la miseria, en última instancia, que esas inflexiones provocan. La hipótesis de trabajo gira alrededor de cómo la literatura franelea con un drama sociopolítico contemporáneo. Cómo la literatura desafía la historia, el vacío de memoria imperante en el Paraguay con vistas a recuperar el nombre de las cosas tal como deberían ser. O haber sido.
Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El tema de este trabajo atañe al campesinado paraguayo víctima del poder: del ejercicio del poder –a través de relaciones de dominio y sometimiento– sobre esa subsociedad por parte de algún gobierno corrupto o bien por medio de la avanzada de las transnacionales vía la producción de agrocombustibles y/o la soja forrajera. El objetivo de la ponencia es formular una operación crítica que consiste en poner en paralelo un problema socio-político candente no sólo de Paraguay sino de nuestra América y un texto literario –Insurgencias del recuerdo (2009) del guaireño Catalo Bogado Bordón– que recrea, desde la perspectiva de la memoria colectivo-popular, el despojo y la expulsión de la subsociedad campesina de su tierra, por la violencia, la soja, los agrocombustibles y la miseria, en última instancia, que esas inflexiones provocan. La hipótesis de trabajo gira alrededor de cómo la literatura franelea con un drama sociopolítico contemporáneo. Cómo la literatura desafía la historia, el vacío de memoria imperante en el Paraguay con vistas a recuperar el nombre de las cosas tal como deberían ser. O haber sido.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3861
Carbone, Rocco; Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay; Paraguay desde las Ciencias Sociales; 2; 12-2013; 65-73
2314-1638
url http://hdl.handle.net/11336/3861
identifier_str_mv Carbone, Rocco; Campesinado víctima del poder: narrativa cultural, memoria, actualidad; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay; Paraguay desde las Ciencias Sociales; 2; 12-2013; 65-73
2314-1638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.grupoparaguay.org/index.php/gesp/article/view/11
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614072650170368
score 13.070432