Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX

Autores
Crespo, Marcela Gladys; Carcano, Enzo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cuento tuvo que sortear muchos escollos antes de consolidarse como género, a pesar de su larga tradición en la Argentina. En este trabajo, pretendemos acercar una aproximación a sus líneas estético-ideológicas y a la configuración de un canon (o varios) a través de diversas antologías, editadas preferentemente en el país, que lo han recogido durante el siglo XX. Aunque hemos intentado consignar la mayor cantidad de estas en la bibliografía final, necesariamente hemos operado un recorte del corpus para nuestro análisis, considerando solo aquellas que son producto de una selección de autores por parte de un escritor, crítico, académico o institución/editorial y que convocan textos sin una temática o un subgénero determinados. En algunos casos, hemos incluido también antologías en las que aparecen escritores de otras nacionalidades, siempre y cuando los argentinos fueran la mayoría. También hay que aclarar que muchas publicaciones periódicas han difundido cuentos, pero solo las tendremos en cuenta si los presentan como una selección o antología.
Fil: Crespo, Marcela Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CUENTO
ARGENTINA
ANTOLOGÍAS
CANON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53804

id CONICETDig_063acd2e040fec78c2f258cff4437a58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53804
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XXCrespo, Marcela GladysCarcano, EnzoCUENTOARGENTINAANTOLOGÍASCANONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El cuento tuvo que sortear muchos escollos antes de consolidarse como género, a pesar de su larga tradición en la Argentina. En este trabajo, pretendemos acercar una aproximación a sus líneas estético-ideológicas y a la configuración de un canon (o varios) a través de diversas antologías, editadas preferentemente en el país, que lo han recogido durante el siglo XX. Aunque hemos intentado consignar la mayor cantidad de estas en la bibliografía final, necesariamente hemos operado un recorte del corpus para nuestro análisis, considerando solo aquellas que son producto de una selección de autores por parte de un escritor, crítico, académico o institución/editorial y que convocan textos sin una temática o un subgénero determinados. En algunos casos, hemos incluido también antologías en las que aparecen escritores de otras nacionalidades, siempre y cuando los argentinos fueran la mayoría. También hay que aclarar que muchas publicaciones periódicas han difundido cuentos, pero solo las tendremos en cuenta si los presentan como una selección o antología.Fil: Crespo, Marcela Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaProvidence College2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53804Crespo, Marcela Gladys; Carcano, Enzo; Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX; Providence College; INTI. Revista de Literatura Hispánica; 81-2; 6-2015; 7-510732-6750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digitalcommons.providence.edu/inti/vol1/iss81/2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:51.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX
title Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX
spellingShingle Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX
Crespo, Marcela Gladys
CUENTO
ARGENTINA
ANTOLOGÍAS
CANON
title_short Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX
title_full Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX
title_fullStr Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX
title_full_unstemmed Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX
title_sort Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Marcela Gladys
Carcano, Enzo
author Crespo, Marcela Gladys
author_facet Crespo, Marcela Gladys
Carcano, Enzo
author_role author
author2 Carcano, Enzo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUENTO
ARGENTINA
ANTOLOGÍAS
CANON
topic CUENTO
ARGENTINA
ANTOLOGÍAS
CANON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El cuento tuvo que sortear muchos escollos antes de consolidarse como género, a pesar de su larga tradición en la Argentina. En este trabajo, pretendemos acercar una aproximación a sus líneas estético-ideológicas y a la configuración de un canon (o varios) a través de diversas antologías, editadas preferentemente en el país, que lo han recogido durante el siglo XX. Aunque hemos intentado consignar la mayor cantidad de estas en la bibliografía final, necesariamente hemos operado un recorte del corpus para nuestro análisis, considerando solo aquellas que son producto de una selección de autores por parte de un escritor, crítico, académico o institución/editorial y que convocan textos sin una temática o un subgénero determinados. En algunos casos, hemos incluido también antologías en las que aparecen escritores de otras nacionalidades, siempre y cuando los argentinos fueran la mayoría. También hay que aclarar que muchas publicaciones periódicas han difundido cuentos, pero solo las tendremos en cuenta si los presentan como una selección o antología.
Fil: Crespo, Marcela Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El cuento tuvo que sortear muchos escollos antes de consolidarse como género, a pesar de su larga tradición en la Argentina. En este trabajo, pretendemos acercar una aproximación a sus líneas estético-ideológicas y a la configuración de un canon (o varios) a través de diversas antologías, editadas preferentemente en el país, que lo han recogido durante el siglo XX. Aunque hemos intentado consignar la mayor cantidad de estas en la bibliografía final, necesariamente hemos operado un recorte del corpus para nuestro análisis, considerando solo aquellas que son producto de una selección de autores por parte de un escritor, crítico, académico o institución/editorial y que convocan textos sin una temática o un subgénero determinados. En algunos casos, hemos incluido también antologías en las que aparecen escritores de otras nacionalidades, siempre y cuando los argentinos fueran la mayoría. También hay que aclarar que muchas publicaciones periódicas han difundido cuentos, pero solo las tendremos en cuenta si los presentan como una selección o antología.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53804
Crespo, Marcela Gladys; Carcano, Enzo; Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX; Providence College; INTI. Revista de Literatura Hispánica; 81-2; 6-2015; 7-51
0732-6750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53804
identifier_str_mv Crespo, Marcela Gladys; Carcano, Enzo; Vicisitudes de un género en sospecha: el cuento argentino del siglo XX; Providence College; INTI. Revista de Literatura Hispánica; 81-2; 6-2015; 7-51
0732-6750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digitalcommons.providence.edu/inti/vol1/iss81/2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Providence College
publisher.none.fl_str_mv Providence College
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269186393374720
score 13.13397