«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino
- Autores
- Arias, María Agustina; Checa Fernández, Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene por objetivo ahondar en el conocimiento sociolingüístico de un género musical argentino de relevancia internacional como es el trap. A través de sus autores más representativos dada su popularidad, se pretende atender a los patrones discursivos y pragmáticos así como a los fenómenos léxicos más salientes en sus letras. A partir de un corpus integrado por 30 canciones, relevamos la predominancia de temáticas en torno a la ostentación y el lujo, el desprecio hacia la ley y las prácticas cotidianas. Se registra la presencia de alternancia de código, cambio de estilo, expresiones jergales y la interdiscursividad como fenómeno de transmisión ideológica.
The aim of this paper is to delve into the sociolinguistic knowledge of an Argentinian musical genre of international relevance such as trap. Through its most representative authors given its popularity, the intention is to address the most salient discursive and pragmatic patterns as well as the lexical phenomena in its lyrics. Based on a corpus of 30 songs, we have found a predominance of narratives related to ostentation and luxury, an explicit contempt for hegemonic authorities and everyday practices. The presence of code switching, style alternation, vernacular expressions and the interdiscursivity as a phenomenon of ideological transmission are identified.
Fil: Arias, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Checa Fernández, Francisco. Universidad de Granada; España - Materia
-
PRAGMÁTICA
DISCURSO
LÉXICO
TRAP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241575
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05fe109fca7cedffa284994b8e0c9960 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241575 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino«Mi name’s everywhere»: approach to the pragmaticdiscursive and lexical dimension to the argentinian trapArias, María AgustinaCheca Fernández, FranciscoPRAGMÁTICADISCURSOLÉXICOTRAPhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo tiene por objetivo ahondar en el conocimiento sociolingüístico de un género musical argentino de relevancia internacional como es el trap. A través de sus autores más representativos dada su popularidad, se pretende atender a los patrones discursivos y pragmáticos así como a los fenómenos léxicos más salientes en sus letras. A partir de un corpus integrado por 30 canciones, relevamos la predominancia de temáticas en torno a la ostentación y el lujo, el desprecio hacia la ley y las prácticas cotidianas. Se registra la presencia de alternancia de código, cambio de estilo, expresiones jergales y la interdiscursividad como fenómeno de transmisión ideológica.The aim of this paper is to delve into the sociolinguistic knowledge of an Argentinian musical genre of international relevance such as trap. Through its most representative authors given its popularity, the intention is to address the most salient discursive and pragmatic patterns as well as the lexical phenomena in its lyrics. Based on a corpus of 30 songs, we have found a predominance of narratives related to ostentation and luxury, an explicit contempt for hegemonic authorities and everyday practices. The presence of code switching, style alternation, vernacular expressions and the interdiscursivity as a phenomenon of ideological transmission are identified.Fil: Arias, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Checa Fernández, Francisco. Universidad de Granada; EspañaUniversidad de Antioquia2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241575Arias, María Agustina; Checa Fernández, Francisco; «Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino; Universidad de Antioquia; Lingüística y Literatura; 45; 86; 7-2024; 103-1340120-55872422-3174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/357782info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.lyl.n86a05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:21.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino «Mi name’s everywhere»: approach to the pragmaticdiscursive and lexical dimension to the argentinian trap |
title |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino |
spellingShingle |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino Arias, María Agustina PRAGMÁTICA DISCURSO LÉXICO TRAP |
title_short |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino |
title_full |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino |
title_fullStr |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino |
title_full_unstemmed |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino |
title_sort |
«Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, María Agustina Checa Fernández, Francisco |
author |
Arias, María Agustina |
author_facet |
Arias, María Agustina Checa Fernández, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Checa Fernández, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRAGMÁTICA DISCURSO LÉXICO TRAP |
topic |
PRAGMÁTICA DISCURSO LÉXICO TRAP |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por objetivo ahondar en el conocimiento sociolingüístico de un género musical argentino de relevancia internacional como es el trap. A través de sus autores más representativos dada su popularidad, se pretende atender a los patrones discursivos y pragmáticos así como a los fenómenos léxicos más salientes en sus letras. A partir de un corpus integrado por 30 canciones, relevamos la predominancia de temáticas en torno a la ostentación y el lujo, el desprecio hacia la ley y las prácticas cotidianas. Se registra la presencia de alternancia de código, cambio de estilo, expresiones jergales y la interdiscursividad como fenómeno de transmisión ideológica. The aim of this paper is to delve into the sociolinguistic knowledge of an Argentinian musical genre of international relevance such as trap. Through its most representative authors given its popularity, the intention is to address the most salient discursive and pragmatic patterns as well as the lexical phenomena in its lyrics. Based on a corpus of 30 songs, we have found a predominance of narratives related to ostentation and luxury, an explicit contempt for hegemonic authorities and everyday practices. The presence of code switching, style alternation, vernacular expressions and the interdiscursivity as a phenomenon of ideological transmission are identified. Fil: Arias, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Checa Fernández, Francisco. Universidad de Granada; España |
description |
El presente artículo tiene por objetivo ahondar en el conocimiento sociolingüístico de un género musical argentino de relevancia internacional como es el trap. A través de sus autores más representativos dada su popularidad, se pretende atender a los patrones discursivos y pragmáticos así como a los fenómenos léxicos más salientes en sus letras. A partir de un corpus integrado por 30 canciones, relevamos la predominancia de temáticas en torno a la ostentación y el lujo, el desprecio hacia la ley y las prácticas cotidianas. Se registra la presencia de alternancia de código, cambio de estilo, expresiones jergales y la interdiscursividad como fenómeno de transmisión ideológica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241575 Arias, María Agustina; Checa Fernández, Francisco; «Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino; Universidad de Antioquia; Lingüística y Literatura; 45; 86; 7-2024; 103-134 0120-5587 2422-3174 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241575 |
identifier_str_mv |
Arias, María Agustina; Checa Fernández, Francisco; «Mi name por todas partes»: aproximación a la dimensión pragmático-discursiva y léxica en el trap argentino; Universidad de Antioquia; Lingüística y Literatura; 45; 86; 7-2024; 103-134 0120-5587 2422-3174 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/357782 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.lyl.n86a05 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268660661485568 |
score |
13.13397 |