Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005
- Autores
- Lopez Pons, Maria Magdalena; Velázquez, Guillermo Angel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se caracterizaron los sedimentos de las playas del Partido de Necochea, provincia de Buenos Aires (Argentina), analizándose sus variaciones espaciales y temporales. Los muestreos se efectuaron en las playas frontal y distal y en el médano frontal. Luego de tamizar las muestras, se calcularon los parámetros estadísticos y se realizaron gráficos bivariados. También se estudió la relación entre la pendiente de playa frontal y los parámetros medidos. Se determinó que las playas de la ciudad de Quequén están compuestas por arenas medianas a gruesas y gravas, mientras que las de Necochea por arenas finas. Se observó un incremento del tamaño medio de grano desde mediados del siglo XX, vinculado a alteraciones en las fuentes de alimentación de las playas como consecuencia de la ocupación humana del ambiente costero.
In the first times of the XXI century, the mortality in the Tandil town are associated to the popula tion aging and the endogenous types of mortality, like the most advance of the transition demographic stadiums. However, this generality hides territorial fragment in the city, showing capital concentration places and impoverished places. Across of previous mortalities studios of the Tandil town and the survey of the mortall ty datum since civil reg istration ci ty; this paper attempts to analyse the general mortality characteristics in the geography space, link the survey case with health centres in the city across de of the survey. The social fragmen tation in the territory is showing across the mortality; as well as in the health centres does for the population, highlighting the most unfavourable and vulnerable places of the city.
Fil: Lopez Pons, Maria Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina - Materia
-
Mortalidad
Territorio
Tandil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8354
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_05d213bf04327222124b11dbcfdd0ca7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8354 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005Lopez Pons, Maria MagdalenaVelázquez, Guillermo AngelMortalidadTerritorioTandilhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Se caracterizaron los sedimentos de las playas del Partido de Necochea, provincia de Buenos Aires (Argentina), analizándose sus variaciones espaciales y temporales. Los muestreos se efectuaron en las playas frontal y distal y en el médano frontal. Luego de tamizar las muestras, se calcularon los parámetros estadísticos y se realizaron gráficos bivariados. También se estudió la relación entre la pendiente de playa frontal y los parámetros medidos. Se determinó que las playas de la ciudad de Quequén están compuestas por arenas medianas a gruesas y gravas, mientras que las de Necochea por arenas finas. Se observó un incremento del tamaño medio de grano desde mediados del siglo XX, vinculado a alteraciones en las fuentes de alimentación de las playas como consecuencia de la ocupación humana del ambiente costero.In the first times of the XXI century, the mortality in the Tandil town are associated to the popula tion aging and the endogenous types of mortality, like the most advance of the transition demographic stadiums. However, this generality hides territorial fragment in the city, showing capital concentration places and impoverished places. Across of previous mortalities studios of the Tandil town and the survey of the mortall ty datum since civil reg istration ci ty; this paper attempts to analyse the general mortality characteristics in the geography space, link the survey case with health centres in the city across de of the survey. The social fragmen tation in the territory is showing across the mortality; as well as in the health centres does for the population, highlighting the most unfavourable and vulnerable places of the city.Fil: Lopez Pons, Maria Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaFil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaInstituto de Geografía Aplicada, UNSJ2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8354Lopez Pons, Maria Magdalena; Velázquez, Guillermo Angel; Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005; Instituto de Geografía Aplicada, UNSJ; Revista de Geografía; XIV; 16; 11-2012; 12-181514-1942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/revistaIGA/wp-content/uploads/2015/11/REVISTA-16.pdf-17-ABR-2013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:33:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:33:09.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005 |
| title |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005 |
| spellingShingle |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005 Lopez Pons, Maria Magdalena Mortalidad Territorio Tandil |
| title_short |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005 |
| title_full |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005 |
| title_fullStr |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005 |
| title_full_unstemmed |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005 |
| title_sort |
Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez Pons, Maria Magdalena Velázquez, Guillermo Angel |
| author |
Lopez Pons, Maria Magdalena |
| author_facet |
Lopez Pons, Maria Magdalena Velázquez, Guillermo Angel |
| author_role |
author |
| author2 |
Velázquez, Guillermo Angel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mortalidad Territorio Tandil |
| topic |
Mortalidad Territorio Tandil |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se caracterizaron los sedimentos de las playas del Partido de Necochea, provincia de Buenos Aires (Argentina), analizándose sus variaciones espaciales y temporales. Los muestreos se efectuaron en las playas frontal y distal y en el médano frontal. Luego de tamizar las muestras, se calcularon los parámetros estadísticos y se realizaron gráficos bivariados. También se estudió la relación entre la pendiente de playa frontal y los parámetros medidos. Se determinó que las playas de la ciudad de Quequén están compuestas por arenas medianas a gruesas y gravas, mientras que las de Necochea por arenas finas. Se observó un incremento del tamaño medio de grano desde mediados del siglo XX, vinculado a alteraciones en las fuentes de alimentación de las playas como consecuencia de la ocupación humana del ambiente costero. In the first times of the XXI century, the mortality in the Tandil town are associated to the popula tion aging and the endogenous types of mortality, like the most advance of the transition demographic stadiums. However, this generality hides territorial fragment in the city, showing capital concentration places and impoverished places. Across of previous mortalities studios of the Tandil town and the survey of the mortall ty datum since civil reg istration ci ty; this paper attempts to analyse the general mortality characteristics in the geography space, link the survey case with health centres in the city across de of the survey. The social fragmen tation in the territory is showing across the mortality; as well as in the health centres does for the population, highlighting the most unfavourable and vulnerable places of the city. Fil: Lopez Pons, Maria Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina |
| description |
Se caracterizaron los sedimentos de las playas del Partido de Necochea, provincia de Buenos Aires (Argentina), analizándose sus variaciones espaciales y temporales. Los muestreos se efectuaron en las playas frontal y distal y en el médano frontal. Luego de tamizar las muestras, se calcularon los parámetros estadísticos y se realizaron gráficos bivariados. También se estudió la relación entre la pendiente de playa frontal y los parámetros medidos. Se determinó que las playas de la ciudad de Quequén están compuestas por arenas medianas a gruesas y gravas, mientras que las de Necochea por arenas finas. Se observó un incremento del tamaño medio de grano desde mediados del siglo XX, vinculado a alteraciones en las fuentes de alimentación de las playas como consecuencia de la ocupación humana del ambiente costero. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8354 Lopez Pons, Maria Magdalena; Velázquez, Guillermo Angel; Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005; Instituto de Geografía Aplicada, UNSJ; Revista de Geografía; XIV; 16; 11-2012; 12-18 1514-1942 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/8354 |
| identifier_str_mv |
Lopez Pons, Maria Magdalena; Velázquez, Guillermo Angel; Mortalidad y territorio: Análisis de casos de atención en centros de salud en la ciudad de Tandil en el período 2001-2005; Instituto de Geografía Aplicada, UNSJ; Revista de Geografía; XIV; 16; 11-2012; 12-18 1514-1942 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/revistaIGA/wp-content/uploads/2015/11/REVISTA-16.pdf-17-ABR-2013.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Geografía Aplicada, UNSJ |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Geografía Aplicada, UNSJ |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597034916904960 |
| score |
13.24909 |