Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo
- Autores
- Salomón, Oscar Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación interespecífica entre humanos y perros ha dado lugar a una importante producción de textos analíticos, pero también ha servido como espacio de discusión y puente entre miradas y epistemologías disciplinarias. En ese sentido, el libro de la Dra. Andrea Mastrangelo, Amor y Enfermedad, etnografía de una zoonosis, propone la investigación de la leishmaniasis visceral, una parasitosis compartida entre humanos y perros, desde una perspectiva posthumanista. El exhaustivo análisis etnográfico, que realimenta la discusión teórica, se realizó en el marco de un proyecto multidisciplinario sobre la emergencia de esta enfermedad, transmitida por insectos, en la frontera noroeste de Argentina, donde el perro resultó eje discursivo del conflicto entre colectivos sociales y sectoriales. Como investigador del proyecto mencionado, y sanitarista que debía tomar decisiones, el libro me motivó reflexiones desde la perspectiva biológica, antes que intentar una reseña exegética en una disciplina ajena. Un contrapunto que, al reconocer un antropocentrismo contextualizado, advierte en relación con el perro y otros “seres sintientes”, que aún las investigaciones que pretenden objetividad de metodología científica, pueden desarrollar las preguntas a partir de respuestas preconstruidas desde la percepción interespecífica del investigador.
Fil: Salomón, Oscar Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina - Materia
-
Leishmaniasis visceral
Relaciones interespecíficas
Perro
Zoonosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187950
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05aafe740a947c7e527e55b1b0b8022a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187950 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea MastrangeloAll the kangaroos the dog: Reflections on the interspecies relations. A dialogue with the book Amor y Enfermedad by Andrea MastrangeloSalomón, Oscar DanielLeishmaniasis visceralRelaciones interespecíficasPerroZoonosishttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La relación interespecífica entre humanos y perros ha dado lugar a una importante producción de textos analíticos, pero también ha servido como espacio de discusión y puente entre miradas y epistemologías disciplinarias. En ese sentido, el libro de la Dra. Andrea Mastrangelo, Amor y Enfermedad, etnografía de una zoonosis, propone la investigación de la leishmaniasis visceral, una parasitosis compartida entre humanos y perros, desde una perspectiva posthumanista. El exhaustivo análisis etnográfico, que realimenta la discusión teórica, se realizó en el marco de un proyecto multidisciplinario sobre la emergencia de esta enfermedad, transmitida por insectos, en la frontera noroeste de Argentina, donde el perro resultó eje discursivo del conflicto entre colectivos sociales y sectoriales. Como investigador del proyecto mencionado, y sanitarista que debía tomar decisiones, el libro me motivó reflexiones desde la perspectiva biológica, antes que intentar una reseña exegética en una disciplina ajena. Un contrapunto que, al reconocer un antropocentrismo contextualizado, advierte en relación con el perro y otros “seres sintientes”, que aún las investigaciones que pretenden objetividad de metodología científica, pueden desarrollar las preguntas a partir de respuestas preconstruidas desde la percepción interespecífica del investigador.Fil: Salomón, Oscar Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Instituto Nacional de Medicina Tropical; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/187950Salomón, Oscar Daniel; Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 8; 14; 4-2022; 86-1052451-8050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/187950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:32.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo All the kangaroos the dog: Reflections on the interspecies relations. A dialogue with the book Amor y Enfermedad by Andrea Mastrangelo |
title |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo |
spellingShingle |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo Salomón, Oscar Daniel Leishmaniasis visceral Relaciones interespecíficas Perro Zoonosis |
title_short |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo |
title_full |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo |
title_fullStr |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo |
title_full_unstemmed |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo |
title_sort |
Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salomón, Oscar Daniel |
author |
Salomón, Oscar Daniel |
author_facet |
Salomón, Oscar Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leishmaniasis visceral Relaciones interespecíficas Perro Zoonosis |
topic |
Leishmaniasis visceral Relaciones interespecíficas Perro Zoonosis |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación interespecífica entre humanos y perros ha dado lugar a una importante producción de textos analíticos, pero también ha servido como espacio de discusión y puente entre miradas y epistemologías disciplinarias. En ese sentido, el libro de la Dra. Andrea Mastrangelo, Amor y Enfermedad, etnografía de una zoonosis, propone la investigación de la leishmaniasis visceral, una parasitosis compartida entre humanos y perros, desde una perspectiva posthumanista. El exhaustivo análisis etnográfico, que realimenta la discusión teórica, se realizó en el marco de un proyecto multidisciplinario sobre la emergencia de esta enfermedad, transmitida por insectos, en la frontera noroeste de Argentina, donde el perro resultó eje discursivo del conflicto entre colectivos sociales y sectoriales. Como investigador del proyecto mencionado, y sanitarista que debía tomar decisiones, el libro me motivó reflexiones desde la perspectiva biológica, antes que intentar una reseña exegética en una disciplina ajena. Un contrapunto que, al reconocer un antropocentrismo contextualizado, advierte en relación con el perro y otros “seres sintientes”, que aún las investigaciones que pretenden objetividad de metodología científica, pueden desarrollar las preguntas a partir de respuestas preconstruidas desde la percepción interespecífica del investigador. Fil: Salomón, Oscar Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina |
description |
La relación interespecífica entre humanos y perros ha dado lugar a una importante producción de textos analíticos, pero también ha servido como espacio de discusión y puente entre miradas y epistemologías disciplinarias. En ese sentido, el libro de la Dra. Andrea Mastrangelo, Amor y Enfermedad, etnografía de una zoonosis, propone la investigación de la leishmaniasis visceral, una parasitosis compartida entre humanos y perros, desde una perspectiva posthumanista. El exhaustivo análisis etnográfico, que realimenta la discusión teórica, se realizó en el marco de un proyecto multidisciplinario sobre la emergencia de esta enfermedad, transmitida por insectos, en la frontera noroeste de Argentina, donde el perro resultó eje discursivo del conflicto entre colectivos sociales y sectoriales. Como investigador del proyecto mencionado, y sanitarista que debía tomar decisiones, el libro me motivó reflexiones desde la perspectiva biológica, antes que intentar una reseña exegética en una disciplina ajena. Un contrapunto que, al reconocer un antropocentrismo contextualizado, advierte en relación con el perro y otros “seres sintientes”, que aún las investigaciones que pretenden objetividad de metodología científica, pueden desarrollar las preguntas a partir de respuestas preconstruidas desde la percepción interespecífica del investigador. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/187950 Salomón, Oscar Daniel; Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 8; 14; 4-2022; 86-105 2451-8050 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/187950 |
identifier_str_mv |
Salomón, Oscar Daniel; Todos los canguros el perro: Reflexiones sobre las relaciones interespecíficas. Un diálogos con el libro Amor y Enfermedad de Andrea Mastrangelo; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 8; 14; 4-2022; 86-105 2451-8050 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270006043213824 |
score |
13.13397 |