Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos

Autores
Martinez, Maria Rosa; Morgante, María Gabriela; Remorini, Carolina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo refiere a nuestra experiencia de trabajo educativo con Adultos Mayores, combinando la enseñanza de la Etnografía con la investigación sobre la vejez, en el marco de un Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). En este marco, y desde una perspectiva etnográfica se revisaron las representaciones, valores y estereotipos construidos en torno al envejecimiento y la vejez en las sociedades modernas, contrastándolos con aquellos vigentes en diferentes culturas. La discusión y análisis de casos etnograficos y la construcción de relatos autobiográficos durante los encuentros permitió la emergencia de puntos de vista de los Adultos Mayores acerca de sus roles y interacciones en los contextos en que participan. Consideramos que el trabajo antropologico con Adultos Mayores puede aportar a la discusión de las categorías y modelos respecto de los mayores y el envejecer, con proyecciones hacia la gestión de espacios de visibilidad y, consecuentemente, nuevos canales de diálogo con los más jóvenes.
The aim of this paper is to present our experience working with old people members of the “Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores” which belongs to University of La Plata. This work combines teaching activities with ethnografic research about aging processes and old people in our society. From an ethographic perspective we analyze and compare social representations, values and stereotypes asociated with elders throughout time and aging processes in a variety of cultural contexts. The discussions and exchanges during the classroom activities around the ethnographic cases, and the construction of autobiographical accounts, allowed the emergence of elders points of view about their own social roles and interactions in different contexts. We consider this kind of anthropological work may contribute to reviewing categories and models referring to elder´s situation at present. It also provides relevant information for designing new social spaces for them and to build new ways of interaction and exchange of ideas with youngers.
Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Remorini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
Etnografía
Curso vital
Envejecimiento
Diversidad cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197385

id CONICETDig_059ac533e9f9874971fc79ef34cb2584
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197385
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelosMartinez, Maria RosaMorgante, María GabrielaRemorini, CarolinaEtnografíaCurso vitalEnvejecimientoDiversidad culturalhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo refiere a nuestra experiencia de trabajo educativo con Adultos Mayores, combinando la enseñanza de la Etnografía con la investigación sobre la vejez, en el marco de un Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). En este marco, y desde una perspectiva etnográfica se revisaron las representaciones, valores y estereotipos construidos en torno al envejecimiento y la vejez en las sociedades modernas, contrastándolos con aquellos vigentes en diferentes culturas. La discusión y análisis de casos etnograficos y la construcción de relatos autobiográficos durante los encuentros permitió la emergencia de puntos de vista de los Adultos Mayores acerca de sus roles y interacciones en los contextos en que participan. Consideramos que el trabajo antropologico con Adultos Mayores puede aportar a la discusión de las categorías y modelos respecto de los mayores y el envejecer, con proyecciones hacia la gestión de espacios de visibilidad y, consecuentemente, nuevos canales de diálogo con los más jóvenes.The aim of this paper is to present our experience working with old people members of the “Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores” which belongs to University of La Plata. This work combines teaching activities with ethnografic research about aging processes and old people in our society. From an ethographic perspective we analyze and compare social representations, values and stereotypes asociated with elders throughout time and aging processes in a variety of cultural contexts. The discussions and exchanges during the classroom activities around the ethnographic cases, and the construction of autobiographical accounts, allowed the emergence of elders points of view about their own social roles and interactions in different contexts. We consider this kind of anthropological work may contribute to reviewing categories and models referring to elder´s situation at present. It also provides relevant information for designing new social spaces for them and to build new ways of interaction and exchange of ideas with youngers.Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Remorini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad de Manizales2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197385Martinez, Maria Rosa; Morgante, María Gabriela; Remorini, Carolina; Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos; Universidad de Manizales; Perspectivas en Psicología; 13; 1-2010; 33-520120-3878CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa002639.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:15.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos
title Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos
spellingShingle Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos
Martinez, Maria Rosa
Etnografía
Curso vital
Envejecimiento
Diversidad cultural
title_short Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos
title_full Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos
title_fullStr Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos
title_full_unstemmed Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos
title_sort Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Maria Rosa
Morgante, María Gabriela
Remorini, Carolina
author Martinez, Maria Rosa
author_facet Martinez, Maria Rosa
Morgante, María Gabriela
Remorini, Carolina
author_role author
author2 Morgante, María Gabriela
Remorini, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnografía
Curso vital
Envejecimiento
Diversidad cultural
topic Etnografía
Curso vital
Envejecimiento
Diversidad cultural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo refiere a nuestra experiencia de trabajo educativo con Adultos Mayores, combinando la enseñanza de la Etnografía con la investigación sobre la vejez, en el marco de un Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). En este marco, y desde una perspectiva etnográfica se revisaron las representaciones, valores y estereotipos construidos en torno al envejecimiento y la vejez en las sociedades modernas, contrastándolos con aquellos vigentes en diferentes culturas. La discusión y análisis de casos etnograficos y la construcción de relatos autobiográficos durante los encuentros permitió la emergencia de puntos de vista de los Adultos Mayores acerca de sus roles y interacciones en los contextos en que participan. Consideramos que el trabajo antropologico con Adultos Mayores puede aportar a la discusión de las categorías y modelos respecto de los mayores y el envejecer, con proyecciones hacia la gestión de espacios de visibilidad y, consecuentemente, nuevos canales de diálogo con los más jóvenes.
The aim of this paper is to present our experience working with old people members of the “Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores” which belongs to University of La Plata. This work combines teaching activities with ethnografic research about aging processes and old people in our society. From an ethographic perspective we analyze and compare social representations, values and stereotypes asociated with elders throughout time and aging processes in a variety of cultural contexts. The discussions and exchanges during the classroom activities around the ethnographic cases, and the construction of autobiographical accounts, allowed the emergence of elders points of view about their own social roles and interactions in different contexts. We consider this kind of anthropological work may contribute to reviewing categories and models referring to elder´s situation at present. It also provides relevant information for designing new social spaces for them and to build new ways of interaction and exchange of ideas with youngers.
Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Morgante, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Remorini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description Este trabajo refiere a nuestra experiencia de trabajo educativo con Adultos Mayores, combinando la enseñanza de la Etnografía con la investigación sobre la vejez, en el marco de un Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). En este marco, y desde una perspectiva etnográfica se revisaron las representaciones, valores y estereotipos construidos en torno al envejecimiento y la vejez en las sociedades modernas, contrastándolos con aquellos vigentes en diferentes culturas. La discusión y análisis de casos etnograficos y la construcción de relatos autobiográficos durante los encuentros permitió la emergencia de puntos de vista de los Adultos Mayores acerca de sus roles y interacciones en los contextos en que participan. Consideramos que el trabajo antropologico con Adultos Mayores puede aportar a la discusión de las categorías y modelos respecto de los mayores y el envejecer, con proyecciones hacia la gestión de espacios de visibilidad y, consecuentemente, nuevos canales de diálogo con los más jóvenes.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197385
Martinez, Maria Rosa; Morgante, María Gabriela; Remorini, Carolina; Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos; Universidad de Manizales; Perspectivas en Psicología; 13; 1-2010; 33-52
0120-3878
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197385
identifier_str_mv Martinez, Maria Rosa; Morgante, María Gabriela; Remorini, Carolina; Etnografía, curso vital y envejecimiento: Aportes para una revisión de categorías y modelos; Universidad de Manizales; Perspectivas en Psicología; 13; 1-2010; 33-52
0120-3878
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa002639.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Manizales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Manizales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269949080371200
score 13.13397