La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución d...
- Autores
- Castillo Argañarás, Luis Fernando
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo se focaliza en analizar el uso de la teleobservación satelital por parte del Sistema de Naciones Unidas, a través de sus principales entes internacionales, en relación con el cambio climático y la contribución al logro del ODS 13. Metodológicamente se implementa una estrategia cualitativa basada en recopilación, sistematización y análisis crítico de documentos internacionales y bibliografía especializada. Luego de analizar las actividades espaciales de los principales integrantes del Sistema de Naciones Unidas tendientes a lograr el ODS 13, se llega a conclusiones.
Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
CAMBIO CLIMATICO
ESPACIO ULTRATERRESTRE
TECNOLOGIA SATELITAL
COOPERACION INTERNACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265716
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_056b8c517da09e098cb50b42224deb04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265716 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones UnidasCastillo Argañarás, Luis FernandoCAMBIO CLIMATICOESPACIO ULTRATERRESTRETECNOLOGIA SATELITALCOOPERACION INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo se focaliza en analizar el uso de la teleobservación satelital por parte del Sistema de Naciones Unidas, a través de sus principales entes internacionales, en relación con el cambio climático y la contribución al logro del ODS 13. Metodológicamente se implementa una estrategia cualitativa basada en recopilación, sistematización y análisis crítico de documentos internacionales y bibliografía especializada. Luego de analizar las actividades espaciales de los principales integrantes del Sistema de Naciones Unidas tendientes a lograr el ODS 13, se llega a conclusiones.Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaConsejo Argentino para las Relaciones InternacionalesSabia de Barberis, Norma Gladys2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265716Castillo Argañarás, Luis Fernando; La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas; Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; 2024; 83-102978-987-1558-35-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cari.org.ar/views/releases/detail/?article_id=514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:58:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:58:11.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas |
| title |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas |
| spellingShingle |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas Castillo Argañarás, Luis Fernando CAMBIO CLIMATICO ESPACIO ULTRATERRESTRE TECNOLOGIA SATELITAL COOPERACION INTERNACIONAL |
| title_short |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas |
| title_full |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas |
| title_fullStr |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas |
| title_full_unstemmed |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas |
| title_sort |
La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
| author |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
| author_facet |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabia de Barberis, Norma Gladys |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CLIMATICO ESPACIO ULTRATERRESTRE TECNOLOGIA SATELITAL COOPERACION INTERNACIONAL |
| topic |
CAMBIO CLIMATICO ESPACIO ULTRATERRESTRE TECNOLOGIA SATELITAL COOPERACION INTERNACIONAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo se focaliza en analizar el uso de la teleobservación satelital por parte del Sistema de Naciones Unidas, a través de sus principales entes internacionales, en relación con el cambio climático y la contribución al logro del ODS 13. Metodológicamente se implementa una estrategia cualitativa basada en recopilación, sistematización y análisis crítico de documentos internacionales y bibliografía especializada. Luego de analizar las actividades espaciales de los principales integrantes del Sistema de Naciones Unidas tendientes a lograr el ODS 13, se llega a conclusiones. Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
| description |
Este capítulo se focaliza en analizar el uso de la teleobservación satelital por parte del Sistema de Naciones Unidas, a través de sus principales entes internacionales, en relación con el cambio climático y la contribución al logro del ODS 13. Metodológicamente se implementa una estrategia cualitativa basada en recopilación, sistematización y análisis crítico de documentos internacionales y bibliografía especializada. Luego de analizar las actividades espaciales de los principales integrantes del Sistema de Naciones Unidas tendientes a lograr el ODS 13, se llega a conclusiones. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265716 Castillo Argañarás, Luis Fernando; La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas; Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; 2024; 83-102 978-987-1558-35-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/265716 |
| identifier_str_mv |
Castillo Argañarás, Luis Fernando; La teleobservación satelital y el objetivo de desarrollo sostenible 13 relativo a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: La contribución del Sistema de Naciones Unidas; Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; 2024; 83-102 978-987-1558-35-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cari.org.ar/views/releases/detail/?article_id=514 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782295584800768 |
| score |
12.982451 |