El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio
- Autores
- Crojethovic, Maria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se devela el funcionamiento actual de las organizaciones públicas de salud en la Provincia de Buenos Aires, enfocando primordialmente los cambios provenientes del aspecto informal. El artículo recoge información derivada de dos investigaciones cualitativas realizadas previamente. Se muestra cómo las distintas iniciativas no regladas de corto, mediano y largo plazo, en combinación con la estructura de poder organizacional, generan efectos sobre la gestión y los resultados. Estas iniciativas pueden contribuir a la perpetuación de la política clientelar o al cambio gestado desde el interior de la organización pública. Se concluye que el aspecto informal, siendo constitutivo de la práctica cotidiana, otorga otro sentido a la política pública expresada formalmente.
The paper reveals how the public health organizations of Buenos Aires Province work, focusing on changes brought about by private initiatives inside the institutions. Non-regulated short, middle, and long-term actions from healthcare professionals and workers, in combination with the institutional structure of power, have effects on the management and on the results. These unofficial initiatives can contribute to the perpetuation of the clientelist politics or to the bottom-up change from within. The informal dimension of healthcare organizations is constitutive of their daily practices, giving another meaning to public policy expressed in formal terms.
Fil: Crojethovic, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina - Materia
-
ORGANIZACIONES
INFORMAL
SALUD PUBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194405
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0554e6d4250b5b22a74f160c6e68cdef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194405 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambioCrojethovic, MariaORGANIZACIONESINFORMALSALUD PUBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se devela el funcionamiento actual de las organizaciones públicas de salud en la Provincia de Buenos Aires, enfocando primordialmente los cambios provenientes del aspecto informal. El artículo recoge información derivada de dos investigaciones cualitativas realizadas previamente. Se muestra cómo las distintas iniciativas no regladas de corto, mediano y largo plazo, en combinación con la estructura de poder organizacional, generan efectos sobre la gestión y los resultados. Estas iniciativas pueden contribuir a la perpetuación de la política clientelar o al cambio gestado desde el interior de la organización pública. Se concluye que el aspecto informal, siendo constitutivo de la práctica cotidiana, otorga otro sentido a la política pública expresada formalmente.The paper reveals how the public health organizations of Buenos Aires Province work, focusing on changes brought about by private initiatives inside the institutions. Non-regulated short, middle, and long-term actions from healthcare professionals and workers, in combination with the institutional structure of power, have effects on the management and on the results. These unofficial initiatives can contribute to the perpetuation of the clientelist politics or to the bottom-up change from within. The informal dimension of healthcare organizations is constitutive of their daily practices, giving another meaning to public policy expressed in formal terms.Fil: Crojethovic, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; ArgentinaUniversidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194405Crojethovic, Maria; El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 29; 79; 1-2012; 1-191012-25082443-468XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082012000100002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:13.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio |
title |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio |
spellingShingle |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio Crojethovic, Maria ORGANIZACIONES INFORMAL SALUD PUBLICA |
title_short |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio |
title_full |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio |
title_fullStr |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio |
title_full_unstemmed |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio |
title_sort |
El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crojethovic, Maria |
author |
Crojethovic, Maria |
author_facet |
Crojethovic, Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIONES INFORMAL SALUD PUBLICA |
topic |
ORGANIZACIONES INFORMAL SALUD PUBLICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se devela el funcionamiento actual de las organizaciones públicas de salud en la Provincia de Buenos Aires, enfocando primordialmente los cambios provenientes del aspecto informal. El artículo recoge información derivada de dos investigaciones cualitativas realizadas previamente. Se muestra cómo las distintas iniciativas no regladas de corto, mediano y largo plazo, en combinación con la estructura de poder organizacional, generan efectos sobre la gestión y los resultados. Estas iniciativas pueden contribuir a la perpetuación de la política clientelar o al cambio gestado desde el interior de la organización pública. Se concluye que el aspecto informal, siendo constitutivo de la práctica cotidiana, otorga otro sentido a la política pública expresada formalmente. The paper reveals how the public health organizations of Buenos Aires Province work, focusing on changes brought about by private initiatives inside the institutions. Non-regulated short, middle, and long-term actions from healthcare professionals and workers, in combination with the institutional structure of power, have effects on the management and on the results. These unofficial initiatives can contribute to the perpetuation of the clientelist politics or to the bottom-up change from within. The informal dimension of healthcare organizations is constitutive of their daily practices, giving another meaning to public policy expressed in formal terms. Fil: Crojethovic, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina |
description |
En este trabajo se devela el funcionamiento actual de las organizaciones públicas de salud en la Provincia de Buenos Aires, enfocando primordialmente los cambios provenientes del aspecto informal. El artículo recoge información derivada de dos investigaciones cualitativas realizadas previamente. Se muestra cómo las distintas iniciativas no regladas de corto, mediano y largo plazo, en combinación con la estructura de poder organizacional, generan efectos sobre la gestión y los resultados. Estas iniciativas pueden contribuir a la perpetuación de la política clientelar o al cambio gestado desde el interior de la organización pública. Se concluye que el aspecto informal, siendo constitutivo de la práctica cotidiana, otorga otro sentido a la política pública expresada formalmente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194405 Crojethovic, Maria; El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 29; 79; 1-2012; 1-19 1012-2508 2443-468X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194405 |
identifier_str_mv |
Crojethovic, Maria; El aspecto informal de las organizaciones estatales: Instrumento de dominación y estrategia para el cambio; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 29; 79; 1-2012; 1-19 1012-2508 2443-468X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082012000100002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981341919969280 |
score |
12.48226 |