Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software

Autores
Carruthers, Juan Andrés; Diaz Pace, Jorge Andres; Irrazábal, Emanuel Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Contexto: los proyectos software son insumos comunes en los experimentos de la Ingeniería del Software, aunque estos muchas veces sean seleccionados sin seguir una estrategia específica, lo cual disminuye la representatividad y replicación de los resultados. Una opción es el uso de colecciones preservadas de proyectos software, pero estas deben ser vigentes y con reglas explícitas que aseguren su actualización a lo largo del tiempo. Objetivo: realizar un estudio secundario sistematizado sobre las estrategias de selección de los proyectos software en estudios empíricos para conocer las reglas tenidas en cuenta, el grado de uso de colecciones de proyectos, los metadatos extraídos y los análisis estadísticos posteriores realizados. Método: se utilizó un mapeo sistemático para identificar estudios publicados desde enero de 2013 a diciembre de 2020. Resultados: se identificaron 122 estudios de los cuales el 72% utilizó reglas propias para la selección de proyectos y un 27% usó colecciones de proyectos existentes. Asimismo, no se encontraron evidencias de un marco estandarizado para la selección de proyectos, ni la aplicación de métodos estadísticos que se relacionen con la estrategia de recolección de las muestras.
Context: software projects are commonresources in Software Engineering experiments,although these are often selected without following a specific strategy, which reduces the representativeness and replication of the results. An option is the use of preserved collections of software projects, but these must be current, with explicit guidelines that guarante etheir updating over a long period of time. Goal: to carry out a systematic secondary study about the strategies to select software projects in empirical studies to discover the guidelines taken into account, the degree of use of project collections, the meta-data extracted and the subsequent statistical analysis conducted. Method: A systematic mapping study to identify studies published from January 2013 to December 2020. Results: 122 studies were identified, of which the 72% used their own guidelines for project selection and the 27% used existent project collections. Likewise, there was no evidence of a standardized framework for the project selection process, nor the application of statistical methods that relates with the sample collection strategy.
Fil: Carruthers, Juan Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Diaz Pace, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; Argentina
Fil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina
Materia
Collections
Software projects
Experimentation
Evidence-based software engineering
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219081

id CONICETDig_0527d2ccb9f3fd02c251373905f7a51e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219081
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos softwareA Systematic Mapping Study of Empirical Studies Performed with Collections of Software ProjectsCarruthers, Juan AndrésDiaz Pace, Jorge AndresIrrazábal, Emanuel AgustínCollectionsSoftware projectsExperimentationEvidence-based software engineeringhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Contexto: los proyectos software son insumos comunes en los experimentos de la Ingeniería del Software, aunque estos muchas veces sean seleccionados sin seguir una estrategia específica, lo cual disminuye la representatividad y replicación de los resultados. Una opción es el uso de colecciones preservadas de proyectos software, pero estas deben ser vigentes y con reglas explícitas que aseguren su actualización a lo largo del tiempo. Objetivo: realizar un estudio secundario sistematizado sobre las estrategias de selección de los proyectos software en estudios empíricos para conocer las reglas tenidas en cuenta, el grado de uso de colecciones de proyectos, los metadatos extraídos y los análisis estadísticos posteriores realizados. Método: se utilizó un mapeo sistemático para identificar estudios publicados desde enero de 2013 a diciembre de 2020. Resultados: se identificaron 122 estudios de los cuales el 72% utilizó reglas propias para la selección de proyectos y un 27% usó colecciones de proyectos existentes. Asimismo, no se encontraron evidencias de un marco estandarizado para la selección de proyectos, ni la aplicación de métodos estadísticos que se relacionen con la estrategia de recolección de las muestras.Context: software projects are commonresources in Software Engineering experiments,although these are often selected without following a specific strategy, which reduces the representativeness and replication of the results. An option is the use of preserved collections of software projects, but these must be current, with explicit guidelines that guarante etheir updating over a long period of time. Goal: to carry out a systematic secondary study about the strategies to select software projects in empirical studies to discover the guidelines taken into account, the degree of use of project collections, the meta-data extracted and the subsequent statistical analysis conducted. Method: A systematic mapping study to identify studies published from January 2013 to December 2020. Results: 122 studies were identified, of which the 72% used their own guidelines for project selection and the 27% used existent project collections. Likewise, there was no evidence of a standardized framework for the project selection process, nor the application of statistical methods that relates with the sample collection strategy.Fil: Carruthers, Juan Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Diaz Pace, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; ArgentinaFil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional. Centro de Investigacion en Computación2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219081Carruthers, Juan Andrés; Diaz Pace, Jorge Andres; Irrazábal, Emanuel Agustín; Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software; Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigacion en Computación; Computación y Sistemas; 26; 4; 12-2022; 1459-14892007-9737CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cys.cic.ipn.mx/ojs/index.php/CyS/article/view/3981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:31:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:31:17.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software
A Systematic Mapping Study of Empirical Studies Performed with Collections of Software Projects
title Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software
spellingShingle Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software
Carruthers, Juan Andrés
Collections
Software projects
Experimentation
Evidence-based software engineering
title_short Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software
title_full Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software
title_fullStr Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software
title_full_unstemmed Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software
title_sort Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software
dc.creator.none.fl_str_mv Carruthers, Juan Andrés
Diaz Pace, Jorge Andres
Irrazábal, Emanuel Agustín
author Carruthers, Juan Andrés
author_facet Carruthers, Juan Andrés
Diaz Pace, Jorge Andres
Irrazábal, Emanuel Agustín
author_role author
author2 Diaz Pace, Jorge Andres
Irrazábal, Emanuel Agustín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Collections
Software projects
Experimentation
Evidence-based software engineering
topic Collections
Software projects
Experimentation
Evidence-based software engineering
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Contexto: los proyectos software son insumos comunes en los experimentos de la Ingeniería del Software, aunque estos muchas veces sean seleccionados sin seguir una estrategia específica, lo cual disminuye la representatividad y replicación de los resultados. Una opción es el uso de colecciones preservadas de proyectos software, pero estas deben ser vigentes y con reglas explícitas que aseguren su actualización a lo largo del tiempo. Objetivo: realizar un estudio secundario sistematizado sobre las estrategias de selección de los proyectos software en estudios empíricos para conocer las reglas tenidas en cuenta, el grado de uso de colecciones de proyectos, los metadatos extraídos y los análisis estadísticos posteriores realizados. Método: se utilizó un mapeo sistemático para identificar estudios publicados desde enero de 2013 a diciembre de 2020. Resultados: se identificaron 122 estudios de los cuales el 72% utilizó reglas propias para la selección de proyectos y un 27% usó colecciones de proyectos existentes. Asimismo, no se encontraron evidencias de un marco estandarizado para la selección de proyectos, ni la aplicación de métodos estadísticos que se relacionen con la estrategia de recolección de las muestras.
Context: software projects are commonresources in Software Engineering experiments,although these are often selected without following a specific strategy, which reduces the representativeness and replication of the results. An option is the use of preserved collections of software projects, but these must be current, with explicit guidelines that guarante etheir updating over a long period of time. Goal: to carry out a systematic secondary study about the strategies to select software projects in empirical studies to discover the guidelines taken into account, the degree of use of project collections, the meta-data extracted and the subsequent statistical analysis conducted. Method: A systematic mapping study to identify studies published from January 2013 to December 2020. Results: 122 studies were identified, of which the 72% used their own guidelines for project selection and the 27% used existent project collections. Likewise, there was no evidence of a standardized framework for the project selection process, nor the application of statistical methods that relates with the sample collection strategy.
Fil: Carruthers, Juan Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Diaz Pace, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; Argentina
Fil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina
description Contexto: los proyectos software son insumos comunes en los experimentos de la Ingeniería del Software, aunque estos muchas veces sean seleccionados sin seguir una estrategia específica, lo cual disminuye la representatividad y replicación de los resultados. Una opción es el uso de colecciones preservadas de proyectos software, pero estas deben ser vigentes y con reglas explícitas que aseguren su actualización a lo largo del tiempo. Objetivo: realizar un estudio secundario sistematizado sobre las estrategias de selección de los proyectos software en estudios empíricos para conocer las reglas tenidas en cuenta, el grado de uso de colecciones de proyectos, los metadatos extraídos y los análisis estadísticos posteriores realizados. Método: se utilizó un mapeo sistemático para identificar estudios publicados desde enero de 2013 a diciembre de 2020. Resultados: se identificaron 122 estudios de los cuales el 72% utilizó reglas propias para la selección de proyectos y un 27% usó colecciones de proyectos existentes. Asimismo, no se encontraron evidencias de un marco estandarizado para la selección de proyectos, ni la aplicación de métodos estadísticos que se relacionen con la estrategia de recolección de las muestras.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219081
Carruthers, Juan Andrés; Diaz Pace, Jorge Andres; Irrazábal, Emanuel Agustín; Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software; Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigacion en Computación; Computación y Sistemas; 26; 4; 12-2022; 1459-1489
2007-9737
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219081
identifier_str_mv Carruthers, Juan Andrés; Diaz Pace, Jorge Andres; Irrazábal, Emanuel Agustín; Mapeo sistemático sobre estudios empíricos realizados con colecciones de proyectos software; Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigacion en Computación; Computación y Sistemas; 26; 4; 12-2022; 1459-1489
2007-9737
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cys.cic.ipn.mx/ojs/index.php/CyS/article/view/3981
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigacion en Computación
publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigacion en Computación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781914995752960
score 12.982451