Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales...
- Autores
- Rigatuso, Elizabeth Mercedes
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el complejo conjunto de fenómenos que definen histórica y sincrónicamente la realidad lingüística hispanoamericana, un tema de innegable interés lo constituye la conformación de los sistemas de tratamiento de las distintas regiones hispanohablantes. El carácter del español de "lengua trasplantada"· o "lengua extendida", fuera de su foco originario –que se caracteriza hoy por su estandarización policéntrica– determinó que su sistema de tratamientos, llevado por vastas zonas fuera de la península en el proceso de expansión colonial, se viera expuesto a diversos contactos y procesos socio históricos, que tuvieron como consecuencia una especial diversidad y complejidad, generando en este aspecto de la arquitectura de la lengua una pluralidad geográfica, estilística y social, que despertó la temprana atención de diversos especialistas.
Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; Argentina - Materia
-
ESPAÑOL BONAERENSE
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
FÓRMULAS DE TRATAMIENTO FILIALES
EXTENSIONES SEMÁNTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77962
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05074df6facaac11a7da01433a04f3ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77962 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filialesRigatuso, Elizabeth MercedesESPAÑOL BONAERENSEVARIACIÓN LINGÜÍSTICAFÓRMULAS DE TRATAMIENTO FILIALESEXTENSIONES SEMÁNTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el complejo conjunto de fenómenos que definen histórica y sincrónicamente la realidad lingüística hispanoamericana, un tema de innegable interés lo constituye la conformación de los sistemas de tratamiento de las distintas regiones hispanohablantes. El carácter del español de "lengua trasplantada"· o "lengua extendida", fuera de su foco originario –que se caracteriza hoy por su estandarización policéntrica– determinó que su sistema de tratamientos, llevado por vastas zonas fuera de la península en el proceso de expansión colonial, se viera expuesto a diversos contactos y procesos socio históricos, que tuvieron como consecuencia una especial diversidad y complejidad, generando en este aspecto de la arquitectura de la lengua una pluralidad geográfica, estilística y social, que despertó la temprana atención de diversos especialistas.Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; ArgentinaAcademia Argentina de Letras2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77962Rigatuso, Elizabeth Mercedes; Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales; Academia Argentina de Letras; Boletín de la Academia Argentina de Letras; LXXIX; 329-330; 6-2014; 87-1500001-3757CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.letras.edu.ar/wwwisis/indice/Boletin%202014%20-%20329-330.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:07.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales |
title |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales |
spellingShingle |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales Rigatuso, Elizabeth Mercedes ESPAÑOL BONAERENSE VARIACIÓN LINGÜÍSTICA FÓRMULAS DE TRATAMIENTO FILIALES EXTENSIONES SEMÁNTICAS |
title_short |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales |
title_full |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales |
title_fullStr |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales |
title_full_unstemmed |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales |
title_sort |
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigatuso, Elizabeth Mercedes |
author |
Rigatuso, Elizabeth Mercedes |
author_facet |
Rigatuso, Elizabeth Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPAÑOL BONAERENSE VARIACIÓN LINGÜÍSTICA FÓRMULAS DE TRATAMIENTO FILIALES EXTENSIONES SEMÁNTICAS |
topic |
ESPAÑOL BONAERENSE VARIACIÓN LINGÜÍSTICA FÓRMULAS DE TRATAMIENTO FILIALES EXTENSIONES SEMÁNTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el complejo conjunto de fenómenos que definen histórica y sincrónicamente la realidad lingüística hispanoamericana, un tema de innegable interés lo constituye la conformación de los sistemas de tratamiento de las distintas regiones hispanohablantes. El carácter del español de "lengua trasplantada"· o "lengua extendida", fuera de su foco originario –que se caracteriza hoy por su estandarización policéntrica– determinó que su sistema de tratamientos, llevado por vastas zonas fuera de la península en el proceso de expansión colonial, se viera expuesto a diversos contactos y procesos socio históricos, que tuvieron como consecuencia una especial diversidad y complejidad, generando en este aspecto de la arquitectura de la lengua una pluralidad geográfica, estilística y social, que despertó la temprana atención de diversos especialistas. Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; Argentina |
description |
En el complejo conjunto de fenómenos que definen histórica y sincrónicamente la realidad lingüística hispanoamericana, un tema de innegable interés lo constituye la conformación de los sistemas de tratamiento de las distintas regiones hispanohablantes. El carácter del español de "lengua trasplantada"· o "lengua extendida", fuera de su foco originario –que se caracteriza hoy por su estandarización policéntrica– determinó que su sistema de tratamientos, llevado por vastas zonas fuera de la península en el proceso de expansión colonial, se viera expuesto a diversos contactos y procesos socio históricos, que tuvieron como consecuencia una especial diversidad y complejidad, generando en este aspecto de la arquitectura de la lengua una pluralidad geográfica, estilística y social, que despertó la temprana atención de diversos especialistas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77962 Rigatuso, Elizabeth Mercedes; Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales; Academia Argentina de Letras; Boletín de la Academia Argentina de Letras; LXXIX; 329-330; 6-2014; 87-150 0001-3757 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77962 |
identifier_str_mv |
Rigatuso, Elizabeth Mercedes; Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1: extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales; Academia Argentina de Letras; Boletín de la Academia Argentina de Letras; LXXIX; 329-330; 6-2014; 87-150 0001-3757 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.letras.edu.ar/wwwisis/indice/Boletin%202014%20-%20329-330.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Argentina de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Argentina de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614415679225856 |
score |
13.070432 |