De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos

Autores
Mejía Rendón, Joan Sebastián; Crelier, Pablo Andres
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo examínanos la noción de artefacto cognitivo y su posible aplicación a la técnica animal. Aunque poco se ha dicho acerca de la técnica de los animales no-humanos, los estudios de caso centrados en la capacidad de uso y fabricación de herramientas sugieren que algunos animales, además de desarrollar complejas destrezas físicas, también despliegan habilidades cognitivas. ¿Podrían las herramientas utilizadas por los animales considerarse genuinos artefactos cognitivos? En este trabajo propondremos una definición de "artefacto cognitivo" con base a la noción de "función propia", lo cual nos permitirá desarrollar una escala gradual en donde ubicaremos diversos tipos de artefactos según la preponderancia de la función cognitiva en oposición a la función práctica. Aplicando esta escala al ámbito animal, defenderemos la idea de que existe un ámbito técnico nohumano de fenómenos de uso y fabricación de herramientas y artefactos en el cual algunos de estos artefactos poseen una incipiente función propia de naturaleza.
We examine the notion of cognitive artifact and its possible application to the animal technic. Although the issue of animal technic is not very much discussed, the case studies focused on the capacity of using and manufacturing tools suggest that some animals deploy cognitive skills. Could the tools employed by animals be considered genuine cases of cognitive artifacts? In this paper we propose a definition of “cognitive artifact” based on the notion of “proper function,” which allows us to develop a gradual scale where we place different kinds of artifacts according to the prevalence of the cognitive function (in opposition to the practical one). Applying this scale to the non-human sphere, we defend the idea that there exists a range of non-human technical phenomena of use and artifacts and tools manufacturing, and that some of this artifacts have an incipient proper cognitive function. In order to defend these theses, we examine the examples of the cobwebs, the nests and the honeycombs.
Fil: Mejía Rendón, Joan Sebastián. Universidad de Antioquia; Colombia
Fil: Crelier, Pablo Andres. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
ARTEFACTOS COGNITIVOS
ANIMALES NO HUMANOS
FUNCIÓN PROPIA
FUNCIÓN SISTÉMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178114

id CONICETDig_04ea0df5a8411e43c9cc21bdd210b8d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanosFrom spider web to Web: Cognitive artifacts in non-human animalsMejía Rendón, Joan SebastiánCrelier, Pablo AndresARTEFACTOS COGNITIVOSANIMALES NO HUMANOSFUNCIÓN PROPIAFUNCIÓN SISTÉMICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo examínanos la noción de artefacto cognitivo y su posible aplicación a la técnica animal. Aunque poco se ha dicho acerca de la técnica de los animales no-humanos, los estudios de caso centrados en la capacidad de uso y fabricación de herramientas sugieren que algunos animales, además de desarrollar complejas destrezas físicas, también despliegan habilidades cognitivas. ¿Podrían las herramientas utilizadas por los animales considerarse genuinos artefactos cognitivos? En este trabajo propondremos una definición de "artefacto cognitivo" con base a la noción de "función propia", lo cual nos permitirá desarrollar una escala gradual en donde ubicaremos diversos tipos de artefactos según la preponderancia de la función cognitiva en oposición a la función práctica. Aplicando esta escala al ámbito animal, defenderemos la idea de que existe un ámbito técnico nohumano de fenómenos de uso y fabricación de herramientas y artefactos en el cual algunos de estos artefactos poseen una incipiente función propia de naturaleza.We examine the notion of cognitive artifact and its possible application to the animal technic. Although the issue of animal technic is not very much discussed, the case studies focused on the capacity of using and manufacturing tools suggest that some animals deploy cognitive skills. Could the tools employed by animals be considered genuine cases of cognitive artifacts? In this paper we propose a definition of “cognitive artifact” based on the notion of “proper function,” which allows us to develop a gradual scale where we place different kinds of artifacts according to the prevalence of the cognitive function (in opposition to the practical one). Applying this scale to the non-human sphere, we defend the idea that there exists a range of non-human technical phenomena of use and artifacts and tools manufacturing, and that some of this artifacts have an incipient proper cognitive function. In order to defend these theses, we examine the examples of the cobwebs, the nests and the honeycombs.Fil: Mejía Rendón, Joan Sebastián. Universidad de Antioquia; ColombiaFil: Crelier, Pablo Andres. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Salamanca2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178114Mejía Rendón, Joan Sebastián; Crelier, Pablo Andres; De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos; Universidad de Salamanca; ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología.; 8; 2; 11-2019; 27-531989-3612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/artefactos/article/view/art2019822752info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:03.538CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos
From spider web to Web: Cognitive artifacts in non-human animals
title De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos
spellingShingle De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos
Mejía Rendón, Joan Sebastián
ARTEFACTOS COGNITIVOS
ANIMALES NO HUMANOS
FUNCIÓN PROPIA
FUNCIÓN SISTÉMICA
title_short De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos
title_full De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos
title_fullStr De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos
title_full_unstemmed De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos
title_sort De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Rendón, Joan Sebastián
Crelier, Pablo Andres
author Mejía Rendón, Joan Sebastián
author_facet Mejía Rendón, Joan Sebastián
Crelier, Pablo Andres
author_role author
author2 Crelier, Pablo Andres
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTEFACTOS COGNITIVOS
ANIMALES NO HUMANOS
FUNCIÓN PROPIA
FUNCIÓN SISTÉMICA
topic ARTEFACTOS COGNITIVOS
ANIMALES NO HUMANOS
FUNCIÓN PROPIA
FUNCIÓN SISTÉMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo examínanos la noción de artefacto cognitivo y su posible aplicación a la técnica animal. Aunque poco se ha dicho acerca de la técnica de los animales no-humanos, los estudios de caso centrados en la capacidad de uso y fabricación de herramientas sugieren que algunos animales, además de desarrollar complejas destrezas físicas, también despliegan habilidades cognitivas. ¿Podrían las herramientas utilizadas por los animales considerarse genuinos artefactos cognitivos? En este trabajo propondremos una definición de "artefacto cognitivo" con base a la noción de "función propia", lo cual nos permitirá desarrollar una escala gradual en donde ubicaremos diversos tipos de artefactos según la preponderancia de la función cognitiva en oposición a la función práctica. Aplicando esta escala al ámbito animal, defenderemos la idea de que existe un ámbito técnico nohumano de fenómenos de uso y fabricación de herramientas y artefactos en el cual algunos de estos artefactos poseen una incipiente función propia de naturaleza.
We examine the notion of cognitive artifact and its possible application to the animal technic. Although the issue of animal technic is not very much discussed, the case studies focused on the capacity of using and manufacturing tools suggest that some animals deploy cognitive skills. Could the tools employed by animals be considered genuine cases of cognitive artifacts? In this paper we propose a definition of “cognitive artifact” based on the notion of “proper function,” which allows us to develop a gradual scale where we place different kinds of artifacts according to the prevalence of the cognitive function (in opposition to the practical one). Applying this scale to the non-human sphere, we defend the idea that there exists a range of non-human technical phenomena of use and artifacts and tools manufacturing, and that some of this artifacts have an incipient proper cognitive function. In order to defend these theses, we examine the examples of the cobwebs, the nests and the honeycombs.
Fil: Mejía Rendón, Joan Sebastián. Universidad de Antioquia; Colombia
Fil: Crelier, Pablo Andres. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description En este trabajo examínanos la noción de artefacto cognitivo y su posible aplicación a la técnica animal. Aunque poco se ha dicho acerca de la técnica de los animales no-humanos, los estudios de caso centrados en la capacidad de uso y fabricación de herramientas sugieren que algunos animales, además de desarrollar complejas destrezas físicas, también despliegan habilidades cognitivas. ¿Podrían las herramientas utilizadas por los animales considerarse genuinos artefactos cognitivos? En este trabajo propondremos una definición de "artefacto cognitivo" con base a la noción de "función propia", lo cual nos permitirá desarrollar una escala gradual en donde ubicaremos diversos tipos de artefactos según la preponderancia de la función cognitiva en oposición a la función práctica. Aplicando esta escala al ámbito animal, defenderemos la idea de que existe un ámbito técnico nohumano de fenómenos de uso y fabricación de herramientas y artefactos en el cual algunos de estos artefactos poseen una incipiente función propia de naturaleza.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178114
Mejía Rendón, Joan Sebastián; Crelier, Pablo Andres; De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos; Universidad de Salamanca; ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología.; 8; 2; 11-2019; 27-53
1989-3612
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178114
identifier_str_mv Mejía Rendón, Joan Sebastián; Crelier, Pablo Andres; De la telaraña a la web: Artefactos cognitivos en animales no humanos; Universidad de Salamanca; ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología.; 8; 2; 11-2019; 27-53
1989-3612
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/artefactos/article/view/art2019822752
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270143067979776
score 13.13397