El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales...

Autores
Bortz, Gabriela Mijal
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se ha producido una expansión de los hackatones, maratones de programación, como forma de organizar la producción de software orientada al desarrollo de aplicaciones de forma veloz y, habitualmente, experimental. El presente trabajo analiza al hackatón como nueva forma de producción de bienes informacionales y lo sitúa en el marco de la “producción colaborativa”. El artículo también examina un tipo particular de hackatones, los hackatones cívicos, como metodología y espacio de producción de software orientado a desarrollar soluciones a problemas sociales y ciudadanos. El análisis socio-técnico permite explorar cómo diversos actores construyen estas experiencias, identificando limitaciones y desafíos alrededor del diseño, uso, sustentabilidad y escalamiento de los productos desarrollados así como de los hackatones como tecnología de organización.
Fil: Bortz, Gabriela Mijal. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HACKATÓN
PRODUCCIÓN COLABORATIVA
OPEN DATA
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
HACKATÓN CÍVICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28960

id CONICETDig_04c8d614c9c3e5e5ad6aa1e4c47814f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanosBortz, Gabriela MijalHACKATÓNPRODUCCIÓN COLABORATIVAOPEN DATAGESTIÓN DEL CONOCIMIENTOHACKATÓN CÍVICOEn los últimos años se ha producido una expansión de los hackatones, maratones de programación, como forma de organizar la producción de software orientada al desarrollo de aplicaciones de forma veloz y, habitualmente, experimental. El presente trabajo analiza al hackatón como nueva forma de producción de bienes informacionales y lo sitúa en el marco de la “producción colaborativa”. El artículo también examina un tipo particular de hackatones, los hackatones cívicos, como metodología y espacio de producción de software orientado a desarrollar soluciones a problemas sociales y ciudadanos. El análisis socio-técnico permite explorar cómo diversos actores construyen estas experiencias, identificando limitaciones y desafíos alrededor del diseño, uso, sustentabilidad y escalamiento de los productos desarrollados así como de los hackatones como tecnología de organización.Fil: Bortz, Gabriela Mijal. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28960Bortz, Gabriela Mijal; El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Hipertextos; 1; 1; 12-2013; 133-1622314-3924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/bortz-gabriela/hipertextos_no-1-133-162/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:32:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:32:36.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos
title El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos
spellingShingle El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos
Bortz, Gabriela Mijal
HACKATÓN
PRODUCCIÓN COLABORATIVA
OPEN DATA
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
HACKATÓN CÍVICO
title_short El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos
title_full El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos
title_fullStr El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos
title_full_unstemmed El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos
title_sort El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos
dc.creator.none.fl_str_mv Bortz, Gabriela Mijal
author Bortz, Gabriela Mijal
author_facet Bortz, Gabriela Mijal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HACKATÓN
PRODUCCIÓN COLABORATIVA
OPEN DATA
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
HACKATÓN CÍVICO
topic HACKATÓN
PRODUCCIÓN COLABORATIVA
OPEN DATA
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
HACKATÓN CÍVICO
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha producido una expansión de los hackatones, maratones de programación, como forma de organizar la producción de software orientada al desarrollo de aplicaciones de forma veloz y, habitualmente, experimental. El presente trabajo analiza al hackatón como nueva forma de producción de bienes informacionales y lo sitúa en el marco de la “producción colaborativa”. El artículo también examina un tipo particular de hackatones, los hackatones cívicos, como metodología y espacio de producción de software orientado a desarrollar soluciones a problemas sociales y ciudadanos. El análisis socio-técnico permite explorar cómo diversos actores construyen estas experiencias, identificando limitaciones y desafíos alrededor del diseño, uso, sustentabilidad y escalamiento de los productos desarrollados así como de los hackatones como tecnología de organización.
Fil: Bortz, Gabriela Mijal. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En los últimos años se ha producido una expansión de los hackatones, maratones de programación, como forma de organizar la producción de software orientada al desarrollo de aplicaciones de forma veloz y, habitualmente, experimental. El presente trabajo analiza al hackatón como nueva forma de producción de bienes informacionales y lo sitúa en el marco de la “producción colaborativa”. El artículo también examina un tipo particular de hackatones, los hackatones cívicos, como metodología y espacio de producción de software orientado a desarrollar soluciones a problemas sociales y ciudadanos. El análisis socio-técnico permite explorar cómo diversos actores construyen estas experiencias, identificando limitaciones y desafíos alrededor del diseño, uso, sustentabilidad y escalamiento de los productos desarrollados así como de los hackatones como tecnología de organización.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28960
Bortz, Gabriela Mijal; El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Hipertextos; 1; 1; 12-2013; 133-162
2314-3924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28960
identifier_str_mv Bortz, Gabriela Mijal; El hackatón como metodología de producción de bienes informacionales: Limitaciones y desafíos en la producción de aplicaciones de software para la resolución de problemas sociales y ciudadanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Hipertextos; 1; 1; 12-2013; 133-162
2314-3924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/bortz-gabriela/hipertextos_no-1-133-162/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848596994182873088
score 13.25334