Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada

Autores
Martiarena, Diego Andrés; Carmona, Dora Mabel; Tulli, Maria Celia; Clemente, Natalia Liliana; Martinez, Juan Jose; Aquino, Daniel Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el sudeste bonaerense Rachiplusia nu Guenée (Insecta: Lepidoptera: Noctuidae) es considerada la plaga principal del cultivo de soja por los daños de importancia económica que provoca (Carmona et al., 2009). Existe evidencia científica sobre su regulación por parasitoides que pertenecen a los Órdenes Hymenoptera y Diptera (Avalos et al., 2004). El típico agroecosistema con cultivo de soja se caracteriza por ser uniforme y poco diverso, lo que no ofrece las mejores condiciones para los controladores biológicos. La presencia de áreas refugio o diversidad vegetal asociada (DVA) en los agroecosistemas permite que los parasitoides, y otros controladores biológicos, encuentren fuentes alternativas de alimentación y sitios estables para ovoposición y refugio, lo que se traduce, a nivel de cultivo, en mayor porcentaje de parasitoidismo larval (Tulli et al., 2018). En cultivo de maíz, Landis y Haas (1992) reportaron que el parasitoidismo de Ostrinia nubilalis Hübner (Insecta: Lepidoptera: Pyralidae) fue mayor en áreas del cultivo cercana a bordes boscosos en comparación con el interior del cultivo. Considerando esto, el objetivo propuesto fue evaluar la variación espacial del parasitoidismo larval de R. nu en un cultivo de soja en función de la cercanía a la DVA circundante, como así también el comportamiento de la composición y la riqueza taxonómica de los parasitoides registrados.
Fil: Martiarena, Diego Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Carmona, Dora Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Tulli, Maria Celia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Clemente, Natalia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Martinez, Juan Jose. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aquino, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos
Santa Rosa
Argentina
Universisdad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
Materia
DINAMICA
POBLACIÓN
AGROECOLOGIA
PLAGA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130217

id CONICETDig_04c74810fe55aabb01f6b4afec8176ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130217
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociadaMartiarena, Diego AndrésCarmona, Dora MabelTulli, Maria CeliaClemente, Natalia LilianaMartinez, Juan JoseAquino, Daniel AlejandroDINAMICAPOBLACIÓNAGROECOLOGIAPLAGAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el sudeste bonaerense Rachiplusia nu Guenée (Insecta: Lepidoptera: Noctuidae) es considerada la plaga principal del cultivo de soja por los daños de importancia económica que provoca (Carmona et al., 2009). Existe evidencia científica sobre su regulación por parasitoides que pertenecen a los Órdenes Hymenoptera y Diptera (Avalos et al., 2004). El típico agroecosistema con cultivo de soja se caracteriza por ser uniforme y poco diverso, lo que no ofrece las mejores condiciones para los controladores biológicos. La presencia de áreas refugio o diversidad vegetal asociada (DVA) en los agroecosistemas permite que los parasitoides, y otros controladores biológicos, encuentren fuentes alternativas de alimentación y sitios estables para ovoposición y refugio, lo que se traduce, a nivel de cultivo, en mayor porcentaje de parasitoidismo larval (Tulli et al., 2018). En cultivo de maíz, Landis y Haas (1992) reportaron que el parasitoidismo de Ostrinia nubilalis Hübner (Insecta: Lepidoptera: Pyralidae) fue mayor en áreas del cultivo cercana a bordes boscosos en comparación con el interior del cultivo. Considerando esto, el objetivo propuesto fue evaluar la variación espacial del parasitoidismo larval de R. nu en un cultivo de soja en función de la cercanía a la DVA circundante, como así también el comportamiento de la composición y la riqueza taxonómica de los parasitoides registrados.Fil: Martiarena, Diego Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Carmona, Dora Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Tulli, Maria Celia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Clemente, Natalia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Martinez, Juan Jose. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aquino, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaVII Reunión Argentina de ParasitoidólogosSanta RosaArgentinaUniversisdad Nacional de La Pampa. Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130217Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada; VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos; Santa Rosa; Argentina; 2019; 65-672408-4077CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4272/4396Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130217instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:54.694CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada
title Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada
spellingShingle Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada
Martiarena, Diego Andrés
DINAMICA
POBLACIÓN
AGROECOLOGIA
PLAGA
title_short Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada
title_full Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada
title_fullStr Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada
title_full_unstemmed Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada
title_sort Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada
dc.creator.none.fl_str_mv Martiarena, Diego Andrés
Carmona, Dora Mabel
Tulli, Maria Celia
Clemente, Natalia Liliana
Martinez, Juan Jose
Aquino, Daniel Alejandro
author Martiarena, Diego Andrés
author_facet Martiarena, Diego Andrés
Carmona, Dora Mabel
Tulli, Maria Celia
Clemente, Natalia Liliana
Martinez, Juan Jose
Aquino, Daniel Alejandro
author_role author
author2 Carmona, Dora Mabel
Tulli, Maria Celia
Clemente, Natalia Liliana
Martinez, Juan Jose
Aquino, Daniel Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DINAMICA
POBLACIÓN
AGROECOLOGIA
PLAGA
topic DINAMICA
POBLACIÓN
AGROECOLOGIA
PLAGA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el sudeste bonaerense Rachiplusia nu Guenée (Insecta: Lepidoptera: Noctuidae) es considerada la plaga principal del cultivo de soja por los daños de importancia económica que provoca (Carmona et al., 2009). Existe evidencia científica sobre su regulación por parasitoides que pertenecen a los Órdenes Hymenoptera y Diptera (Avalos et al., 2004). El típico agroecosistema con cultivo de soja se caracteriza por ser uniforme y poco diverso, lo que no ofrece las mejores condiciones para los controladores biológicos. La presencia de áreas refugio o diversidad vegetal asociada (DVA) en los agroecosistemas permite que los parasitoides, y otros controladores biológicos, encuentren fuentes alternativas de alimentación y sitios estables para ovoposición y refugio, lo que se traduce, a nivel de cultivo, en mayor porcentaje de parasitoidismo larval (Tulli et al., 2018). En cultivo de maíz, Landis y Haas (1992) reportaron que el parasitoidismo de Ostrinia nubilalis Hübner (Insecta: Lepidoptera: Pyralidae) fue mayor en áreas del cultivo cercana a bordes boscosos en comparación con el interior del cultivo. Considerando esto, el objetivo propuesto fue evaluar la variación espacial del parasitoidismo larval de R. nu en un cultivo de soja en función de la cercanía a la DVA circundante, como así también el comportamiento de la composición y la riqueza taxonómica de los parasitoides registrados.
Fil: Martiarena, Diego Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Carmona, Dora Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Tulli, Maria Celia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Clemente, Natalia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Martinez, Juan Jose. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aquino, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos
Santa Rosa
Argentina
Universisdad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
description En el sudeste bonaerense Rachiplusia nu Guenée (Insecta: Lepidoptera: Noctuidae) es considerada la plaga principal del cultivo de soja por los daños de importancia económica que provoca (Carmona et al., 2009). Existe evidencia científica sobre su regulación por parasitoides que pertenecen a los Órdenes Hymenoptera y Diptera (Avalos et al., 2004). El típico agroecosistema con cultivo de soja se caracteriza por ser uniforme y poco diverso, lo que no ofrece las mejores condiciones para los controladores biológicos. La presencia de áreas refugio o diversidad vegetal asociada (DVA) en los agroecosistemas permite que los parasitoides, y otros controladores biológicos, encuentren fuentes alternativas de alimentación y sitios estables para ovoposición y refugio, lo que se traduce, a nivel de cultivo, en mayor porcentaje de parasitoidismo larval (Tulli et al., 2018). En cultivo de maíz, Landis y Haas (1992) reportaron que el parasitoidismo de Ostrinia nubilalis Hübner (Insecta: Lepidoptera: Pyralidae) fue mayor en áreas del cultivo cercana a bordes boscosos en comparación con el interior del cultivo. Considerando esto, el objetivo propuesto fue evaluar la variación espacial del parasitoidismo larval de R. nu en un cultivo de soja en función de la cercanía a la DVA circundante, como así también el comportamiento de la composición y la riqueza taxonómica de los parasitoides registrados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130217
Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada; VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos; Santa Rosa; Argentina; 2019; 65-67
2408-4077
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130217
identifier_str_mv Variación espacial del parasitoidismo larval de Rachiplusia nu y la composición y riqueza taxonómica de sus parasitoides en cultivo de soja con diversidad vegetal asociada; VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos; Santa Rosa; Argentina; 2019; 65-67
2408-4077
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4272/4396
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781907690323968
score 12.982451