El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho

Autores
Segovia, Juan Fernando
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra de Danilo Castellano tiene una unidad interna  y que, a mi juicio, exhibe la preocupación personal permanente, como filósofo y jurista, que estaba ya manifiesta en anteriores libros del autor. Esto es, el problema del orden, del orden de las cosas, del orden del ser, que no pone el sujeto sino que es el orden de la realidad querido por Dios, orden metafísico y también moral y, por lo mismo, político y jurídico. Como contracara de la moneda "acentuada ahora más aún, al dirigirse directamente a combatir el nihilismo", el autor busca mostrar la ineptitud de la pedante razón moderna por construir un orden, un ordenamiento, partiendo de su incapacidad para reconocer el orden que no es puesto o fabricado por ella. Porque el nihilismo, negando la realidad del orden del ser, ignora el problema del comienzo, de la reflexión sobre los fundamentos de la esencia del orden, sea éste metafísico, ético, jurídico y/o político.
Fil: Segovia, Juan Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Nihilismo
Ética
Derecho
Danilo Castellano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80249

id CONICETDig_0498fb78afa817166c540f4b4d2b6d59
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80249
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derechoSegovia, Juan FernandoNihilismoÉticaDerechoDanilo Castellanohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La obra de Danilo Castellano tiene una unidad interna  y que, a mi juicio, exhibe la preocupación personal permanente, como filósofo y jurista, que estaba ya manifiesta en anteriores libros del autor. Esto es, el problema del orden, del orden de las cosas, del orden del ser, que no pone el sujeto sino que es el orden de la realidad querido por Dios, orden metafísico y también moral y, por lo mismo, político y jurídico. Como contracara de la moneda "acentuada ahora más aún, al dirigirse directamente a combatir el nihilismo", el autor busca mostrar la ineptitud de la pedante razón moderna por construir un orden, un ordenamiento, partiendo de su incapacidad para reconocer el orden que no es puesto o fabricado por ella. Porque el nihilismo, negando la realidad del orden del ser, ignora el problema del comienzo, de la reflexión sobre los fundamentos de la esencia del orden, sea éste metafísico, ético, jurídico y/o político.Fil: Segovia, Juan Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaSpeiro2010-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80249Segovia, Juan Fernando; El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho; Speiro; Verbo; 487-488; 2-2010; 613-6220210-4784CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionspeiro.org/revista-verbo/2010/487-488/documento-654info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionspeiro.org/downloads/magazines/docs/pdfs/654_el-nihilismo-como-ruptura-entre-el-orden-etico-y-el-derecho.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:45.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho
title El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho
spellingShingle El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho
Segovia, Juan Fernando
Nihilismo
Ética
Derecho
Danilo Castellano
title_short El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho
title_full El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho
title_fullStr El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho
title_full_unstemmed El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho
title_sort El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Segovia, Juan Fernando
author Segovia, Juan Fernando
author_facet Segovia, Juan Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nihilismo
Ética
Derecho
Danilo Castellano
topic Nihilismo
Ética
Derecho
Danilo Castellano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La obra de Danilo Castellano tiene una unidad interna  y que, a mi juicio, exhibe la preocupación personal permanente, como filósofo y jurista, que estaba ya manifiesta en anteriores libros del autor. Esto es, el problema del orden, del orden de las cosas, del orden del ser, que no pone el sujeto sino que es el orden de la realidad querido por Dios, orden metafísico y también moral y, por lo mismo, político y jurídico. Como contracara de la moneda "acentuada ahora más aún, al dirigirse directamente a combatir el nihilismo", el autor busca mostrar la ineptitud de la pedante razón moderna por construir un orden, un ordenamiento, partiendo de su incapacidad para reconocer el orden que no es puesto o fabricado por ella. Porque el nihilismo, negando la realidad del orden del ser, ignora el problema del comienzo, de la reflexión sobre los fundamentos de la esencia del orden, sea éste metafísico, ético, jurídico y/o político.
Fil: Segovia, Juan Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La obra de Danilo Castellano tiene una unidad interna  y que, a mi juicio, exhibe la preocupación personal permanente, como filósofo y jurista, que estaba ya manifiesta en anteriores libros del autor. Esto es, el problema del orden, del orden de las cosas, del orden del ser, que no pone el sujeto sino que es el orden de la realidad querido por Dios, orden metafísico y también moral y, por lo mismo, político y jurídico. Como contracara de la moneda "acentuada ahora más aún, al dirigirse directamente a combatir el nihilismo", el autor busca mostrar la ineptitud de la pedante razón moderna por construir un orden, un ordenamiento, partiendo de su incapacidad para reconocer el orden que no es puesto o fabricado por ella. Porque el nihilismo, negando la realidad del orden del ser, ignora el problema del comienzo, de la reflexión sobre los fundamentos de la esencia del orden, sea éste metafísico, ético, jurídico y/o político.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80249
Segovia, Juan Fernando; El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho; Speiro; Verbo; 487-488; 2-2010; 613-622
0210-4784
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80249
identifier_str_mv Segovia, Juan Fernando; El nihilismo como ruptura entre el orden ético y el derecho; Speiro; Verbo; 487-488; 2-2010; 613-622
0210-4784
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionspeiro.org/revista-verbo/2010/487-488/documento-654
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionspeiro.org/downloads/magazines/docs/pdfs/654_el-nihilismo-como-ruptura-entre-el-orden-etico-y-el-derecho.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Speiro
publisher.none.fl_str_mv Speiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781994162192384
score 12.982451