Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820)
- Autores
- Davio, Marisa
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo se inscribe dentro de los estudios de la renovada historia política y posee la finalidad de acercarse al estudio de actores sociales que comienzan a emerger en el escenario político tucumano a partir del proceso de “militarización de la sociedad”, generado en todo el espacio rioplatense a raíz de las invasiones inglesas (1806-07). Estos actores, cuya característica común constituye su no pertenencia al grupo de las élites, (no gozan de la condición vecinal y por lo tanto, se encuentran excluidos de determinadas prácticas y deberes políticos) comenzarán a involucrarse paulatinamente en la vida política del momento por medio de diversos canales de expresión: su participación en las milicias, contribuciones a las necesidades requeridas por la causa política y su presencia en las celebraciones públicas. El trabajo tiene en cuenta la visión que las élites poseen de los sectores analizados, el lugar que le otorgan dentro de la sociedad y la política del momento, focalizando su participación en las milicias integradas al “Ejército del Norte”.
The following paper relates to current studies on revised political history and represents an attempt at the study of social actors that begin to emerge on the political scene of Tucumán, after the process of "militarization of society" on the River Plate and its areas of influence that came as a consequence of the English Invasions of 1806-1807. These actors, whose common trait lies in not belonging to the élites (ie. they do not share the condition of "vecino" - neighbor - and are thus excluded from certain political practices and duties), will increasingly get involved in the political life of the period through different channels of expression, including their participation in militias, and in the professional army, (monetary) contributions to the needs of the political cause and their presence in public celebrations. The paper focuses on the vision of the élites about the sectors under analysis, as well as the place they give to them inside both the political and social life of the time, and specifically regarding their participation on militias included in the “North Army”.
Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Nuevos actores
partiicpación poítica
proceso revolucionario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79388
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_04283c40313f9536a820505fc062e39b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79388 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820)Davio, MarisaNuevos actorespartiicpación poíticaproceso revolucionariohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo se inscribe dentro de los estudios de la renovada historia política y posee la finalidad de acercarse al estudio de actores sociales que comienzan a emerger en el escenario político tucumano a partir del proceso de “militarización de la sociedad”, generado en todo el espacio rioplatense a raíz de las invasiones inglesas (1806-07). Estos actores, cuya característica común constituye su no pertenencia al grupo de las élites, (no gozan de la condición vecinal y por lo tanto, se encuentran excluidos de determinadas prácticas y deberes políticos) comenzarán a involucrarse paulatinamente en la vida política del momento por medio de diversos canales de expresión: su participación en las milicias, contribuciones a las necesidades requeridas por la causa política y su presencia en las celebraciones públicas. El trabajo tiene en cuenta la visión que las élites poseen de los sectores analizados, el lugar que le otorgan dentro de la sociedad y la política del momento, focalizando su participación en las milicias integradas al “Ejército del Norte”.The following paper relates to current studies on revised political history and represents an attempt at the study of social actors that begin to emerge on the political scene of Tucumán, after the process of "militarization of society" on the River Plate and its areas of influence that came as a consequence of the English Invasions of 1806-1807. These actors, whose common trait lies in not belonging to the élites (ie. they do not share the condition of "vecino" - neighbor - and are thus excluded from certain political practices and duties), will increasingly get involved in the political life of the period through different channels of expression, including their participation in militias, and in the professional army, (monetary) contributions to the needs of the political cause and their presence in public celebrations. The paper focuses on the vision of the élites about the sectors under analysis, as well as the place they give to them inside both the political and social life of the time, and specifically regarding their participation on militias included in the “North Army”.Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79388Davio, Marisa; Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 35; 6-2009; 43-720070-1769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-76042007001100002&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:22.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820) |
| title |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820) |
| spellingShingle |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820) Davio, Marisa Nuevos actores partiicpación poítica proceso revolucionario |
| title_short |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820) |
| title_full |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820) |
| title_fullStr |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820) |
| title_full_unstemmed |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820) |
| title_sort |
Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Davio, Marisa |
| author |
Davio, Marisa |
| author_facet |
Davio, Marisa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nuevos actores partiicpación poítica proceso revolucionario |
| topic |
Nuevos actores partiicpación poítica proceso revolucionario |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se inscribe dentro de los estudios de la renovada historia política y posee la finalidad de acercarse al estudio de actores sociales que comienzan a emerger en el escenario político tucumano a partir del proceso de “militarización de la sociedad”, generado en todo el espacio rioplatense a raíz de las invasiones inglesas (1806-07). Estos actores, cuya característica común constituye su no pertenencia al grupo de las élites, (no gozan de la condición vecinal y por lo tanto, se encuentran excluidos de determinadas prácticas y deberes políticos) comenzarán a involucrarse paulatinamente en la vida política del momento por medio de diversos canales de expresión: su participación en las milicias, contribuciones a las necesidades requeridas por la causa política y su presencia en las celebraciones públicas. El trabajo tiene en cuenta la visión que las élites poseen de los sectores analizados, el lugar que le otorgan dentro de la sociedad y la política del momento, focalizando su participación en las milicias integradas al “Ejército del Norte”. The following paper relates to current studies on revised political history and represents an attempt at the study of social actors that begin to emerge on the political scene of Tucumán, after the process of "militarization of society" on the River Plate and its areas of influence that came as a consequence of the English Invasions of 1806-1807. These actors, whose common trait lies in not belonging to the élites (ie. they do not share the condition of "vecino" - neighbor - and are thus excluded from certain political practices and duties), will increasingly get involved in the political life of the period through different channels of expression, including their participation in militias, and in the professional army, (monetary) contributions to the needs of the political cause and their presence in public celebrations. The paper focuses on the vision of the élites about the sectors under analysis, as well as the place they give to them inside both the political and social life of the time, and specifically regarding their participation on militias included in the “North Army”. Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
| description |
El siguiente trabajo se inscribe dentro de los estudios de la renovada historia política y posee la finalidad de acercarse al estudio de actores sociales que comienzan a emerger en el escenario político tucumano a partir del proceso de “militarización de la sociedad”, generado en todo el espacio rioplatense a raíz de las invasiones inglesas (1806-07). Estos actores, cuya característica común constituye su no pertenencia al grupo de las élites, (no gozan de la condición vecinal y por lo tanto, se encuentran excluidos de determinadas prácticas y deberes políticos) comenzarán a involucrarse paulatinamente en la vida política del momento por medio de diversos canales de expresión: su participación en las milicias, contribuciones a las necesidades requeridas por la causa política y su presencia en las celebraciones públicas. El trabajo tiene en cuenta la visión que las élites poseen de los sectores analizados, el lugar que le otorgan dentro de la sociedad y la política del momento, focalizando su participación en las milicias integradas al “Ejército del Norte”. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79388 Davio, Marisa; Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 35; 6-2009; 43-72 0070-1769 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/79388 |
| identifier_str_mv |
Davio, Marisa; Una sola mano no aplaude: la participación de los sectores populares en Tucumán durante el proceso revolucionario (1806-1820); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 35; 6-2009; 43-72 0070-1769 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-76042007001100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782179008315392 |
| score |
12.982451 |