De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos

Autores
Schiavoni, Otilia Margarita G.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de este trabajo son los procesos de familiarización de vegetales y de humanos. A partir de una experiencia de desarrollo encaminada a mejorar las variedades de maíces criollos de pequeños productores del nordeste argentino, nuestro artículo des- cribe las características de los maíces previas al proyecto y el proceso de agrupación resultante de la selección de variedades. Analizamos también cómo se transforma el modo de familiarización de los humanos, observando el surgimiento de un híbrido que combina familia y organización cooperativa. Nuestras conclusiones subrayan la profunda implicación del modelo genealógico en las prácticas institucionales.
The subject of this work is the process of familiarization of plants and humans. Based on a development experience among small producers in the northeast of Argentine aimed at improving the varieties of native maize, our article describes the characteristics of the maize types before the project took place and the grouping process as result of varieties selection. We also analyze how human modes of familiarization are transformed by the emergence of a social hybrid that combines family and cooperative organization. Our conclusions stress the deep implication of the genealogical model in the institutional practices.
Fil: Schiavoni, Otilia Margarita G.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
MODELO GENEALOGICO
MISIONES
MAIZ
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81417

id CONICETDig_041e6809892d5af91dae1a137b31a5d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanosSchiavoni, Otilia Margarita G.MODELO GENEALOGICOMISIONESMAIZDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El tema de este trabajo son los procesos de familiarización de vegetales y de humanos. A partir de una experiencia de desarrollo encaminada a mejorar las variedades de maíces criollos de pequeños productores del nordeste argentino, nuestro artículo des- cribe las características de los maíces previas al proyecto y el proceso de agrupación resultante de la selección de variedades. Analizamos también cómo se transforma el modo de familiarización de los humanos, observando el surgimiento de un híbrido que combina familia y organización cooperativa. Nuestras conclusiones subrayan la profunda implicación del modelo genealógico en las prácticas institucionales.The subject of this work is the process of familiarization of plants and humans. Based on a development experience among small producers in the northeast of Argentine aimed at improving the varieties of native maize, our article describes the characteristics of the maize types before the project took place and the grouping process as result of varieties selection. We also analyze how human modes of familiarization are transformed by the emergence of a social hybrid that combines family and cooperative organization. Our conclusions stress the deep implication of the genealogical model in the institutional practices.Fil: Schiavoni, Otilia Margarita G.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidade de Brasília2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81417Schiavoni, Otilia Margarita G.; De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos; Universidade de Brasília; Anuário Antropológico; 43; 2; 12-2018; 309-3342357-738X0102-4302CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/aa/3316info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7007948info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.unb.br/index.php/anuarioantropologico/article/view/19705info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/aa.3316info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:55.545CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos
title De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos
spellingShingle De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos
Schiavoni, Otilia Margarita G.
MODELO GENEALOGICO
MISIONES
MAIZ
DESARROLLO
title_short De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos
title_full De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos
title_fullStr De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos
title_full_unstemmed De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos
title_sort De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Schiavoni, Otilia Margarita G.
author Schiavoni, Otilia Margarita G.
author_facet Schiavoni, Otilia Margarita G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODELO GENEALOGICO
MISIONES
MAIZ
DESARROLLO
topic MODELO GENEALOGICO
MISIONES
MAIZ
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de este trabajo son los procesos de familiarización de vegetales y de humanos. A partir de una experiencia de desarrollo encaminada a mejorar las variedades de maíces criollos de pequeños productores del nordeste argentino, nuestro artículo des- cribe las características de los maíces previas al proyecto y el proceso de agrupación resultante de la selección de variedades. Analizamos también cómo se transforma el modo de familiarización de los humanos, observando el surgimiento de un híbrido que combina familia y organización cooperativa. Nuestras conclusiones subrayan la profunda implicación del modelo genealógico en las prácticas institucionales.
The subject of this work is the process of familiarization of plants and humans. Based on a development experience among small producers in the northeast of Argentine aimed at improving the varieties of native maize, our article describes the characteristics of the maize types before the project took place and the grouping process as result of varieties selection. We also analyze how human modes of familiarization are transformed by the emergence of a social hybrid that combines family and cooperative organization. Our conclusions stress the deep implication of the genealogical model in the institutional practices.
Fil: Schiavoni, Otilia Margarita G.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description El tema de este trabajo son los procesos de familiarización de vegetales y de humanos. A partir de una experiencia de desarrollo encaminada a mejorar las variedades de maíces criollos de pequeños productores del nordeste argentino, nuestro artículo des- cribe las características de los maíces previas al proyecto y el proceso de agrupación resultante de la selección de variedades. Analizamos también cómo se transforma el modo de familiarización de los humanos, observando el surgimiento de un híbrido que combina familia y organización cooperativa. Nuestras conclusiones subrayan la profunda implicación del modelo genealógico en las prácticas institucionales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81417
Schiavoni, Otilia Margarita G.; De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos; Universidade de Brasília; Anuário Antropológico; 43; 2; 12-2018; 309-334
2357-738X
0102-4302
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81417
identifier_str_mv Schiavoni, Otilia Margarita G.; De las familias criollas a las lignées purificadas: Analogías entre vegetales y humanos; Universidade de Brasília; Anuário Antropológico; 43; 2; 12-2018; 309-334
2357-738X
0102-4302
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/aa/3316
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7007948
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.unb.br/index.php/anuarioantropologico/article/view/19705
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/aa.3316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613294914011136
score 13.070432