El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente

Autores
Ojeda, Natalia Soledad; Nogueira, Gonzalo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo describe, en clave etnográfica, cómo se representa el rol de “limpieza” en una cárcel del partido de San Martín. Para luego analizar, cómo se establece y organiza un tipo de ordenamiento social que permite la negociación y la autogestión en determinados aspectos de la vida carcelaria, siempre desde la interacción con agentes penitenciarios y otros detenidos (bajo un margen de acción posible bajo el control penitenciario.) Estas particulares formas de organizar la vida en el encierro, dan lugar a diversas configuraciones de sociabilidad, que expresan algunas características del funcionamiento de la cárcel contemporánea. De este modo la institución carcelaria se encuentra atravesada y trazada por las interacciones, negociaciones y los conflictos entre los diversos actores que coproducen un orden social determinado, aun reconociéndose la ostensible divergencia y asimetría de poder entre ellos, en tanto relaciones sociales, y bajo un marco de fuerte reducción y restricción individual.
This article describes, in an ethnographic key, how the role of “limpieza” is represented in a San Martín (Buenos Aires) prison. To analyze then, how a type of social order that allows negotiation and self-management in certain aspects of prison life is established and organized, always from the interaction with penitentiary agents and other detainees (under the possible scope of action under prison control). These particular ways of organizing life in the confinement, give rise to various configurations of sociability, which express some characteristics of the contemporary prison functioning. In this way the prison institution is traversed and traced by the interactions, negotiations and conflicts among the different actors that coproduce a determined social order, even recognizing the ostensible divergence and asymmetry of power between them, as a social relation, and under a framework of strong reduction and individual restriction.
Fil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Nogueira, Gonzalo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
CÁRCEL
ETNOGRAFÍA
ORGANIZACIÓN
LIMPIEZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177903

id CONICETDig_040c229e77d5e02cdac7afc528340afd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177903
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalenteOjeda, Natalia SoledadNogueira, GonzaloCÁRCELETNOGRAFÍAORGANIZACIÓNLIMPIEZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe, en clave etnográfica, cómo se representa el rol de “limpieza” en una cárcel del partido de San Martín. Para luego analizar, cómo se establece y organiza un tipo de ordenamiento social que permite la negociación y la autogestión en determinados aspectos de la vida carcelaria, siempre desde la interacción con agentes penitenciarios y otros detenidos (bajo un margen de acción posible bajo el control penitenciario.) Estas particulares formas de organizar la vida en el encierro, dan lugar a diversas configuraciones de sociabilidad, que expresan algunas características del funcionamiento de la cárcel contemporánea. De este modo la institución carcelaria se encuentra atravesada y trazada por las interacciones, negociaciones y los conflictos entre los diversos actores que coproducen un orden social determinado, aun reconociéndose la ostensible divergencia y asimetría de poder entre ellos, en tanto relaciones sociales, y bajo un marco de fuerte reducción y restricción individual.This article describes, in an ethnographic key, how the role of “limpieza” is represented in a San Martín (Buenos Aires) prison. To analyze then, how a type of social order that allows negotiation and self-management in certain aspects of prison life is established and organized, always from the interaction with penitentiary agents and other detainees (under the possible scope of action under prison control). These particular ways of organizing life in the confinement, give rise to various configurations of sociability, which express some characteristics of the contemporary prison functioning. In this way the prison institution is traversed and traced by the interactions, negotiations and conflicts among the different actors that coproduce a determined social order, even recognizing the ostensible divergence and asymmetry of power between them, as a social relation, and under a framework of strong reduction and individual restriction.Fil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Nogueira, Gonzalo. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de Lujan2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177903Ojeda, Natalia Soledad; Nogueira, Gonzalo; El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente; Universidad Nacional de Lujan; Prólogos; 10; 11-2018; 131-1561852-0715CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.prologos.unlu.edu.ar/?q=node/25info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:21.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente
title El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente
spellingShingle El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente
Ojeda, Natalia Soledad
CÁRCEL
ETNOGRAFÍA
ORGANIZACIÓN
LIMPIEZA
title_short El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente
title_full El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente
title_fullStr El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente
title_full_unstemmed El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente
title_sort El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda, Natalia Soledad
Nogueira, Gonzalo
author Ojeda, Natalia Soledad
author_facet Ojeda, Natalia Soledad
Nogueira, Gonzalo
author_role author
author2 Nogueira, Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CÁRCEL
ETNOGRAFÍA
ORGANIZACIÓN
LIMPIEZA
topic CÁRCEL
ETNOGRAFÍA
ORGANIZACIÓN
LIMPIEZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo describe, en clave etnográfica, cómo se representa el rol de “limpieza” en una cárcel del partido de San Martín. Para luego analizar, cómo se establece y organiza un tipo de ordenamiento social que permite la negociación y la autogestión en determinados aspectos de la vida carcelaria, siempre desde la interacción con agentes penitenciarios y otros detenidos (bajo un margen de acción posible bajo el control penitenciario.) Estas particulares formas de organizar la vida en el encierro, dan lugar a diversas configuraciones de sociabilidad, que expresan algunas características del funcionamiento de la cárcel contemporánea. De este modo la institución carcelaria se encuentra atravesada y trazada por las interacciones, negociaciones y los conflictos entre los diversos actores que coproducen un orden social determinado, aun reconociéndose la ostensible divergencia y asimetría de poder entre ellos, en tanto relaciones sociales, y bajo un marco de fuerte reducción y restricción individual.
This article describes, in an ethnographic key, how the role of “limpieza” is represented in a San Martín (Buenos Aires) prison. To analyze then, how a type of social order that allows negotiation and self-management in certain aspects of prison life is established and organized, always from the interaction with penitentiary agents and other detainees (under the possible scope of action under prison control). These particular ways of organizing life in the confinement, give rise to various configurations of sociability, which express some characteristics of the contemporary prison functioning. In this way the prison institution is traversed and traced by the interactions, negotiations and conflicts among the different actors that coproduce a determined social order, even recognizing the ostensible divergence and asymmetry of power between them, as a social relation, and under a framework of strong reduction and individual restriction.
Fil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Nogueira, Gonzalo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description Este trabajo describe, en clave etnográfica, cómo se representa el rol de “limpieza” en una cárcel del partido de San Martín. Para luego analizar, cómo se establece y organiza un tipo de ordenamiento social que permite la negociación y la autogestión en determinados aspectos de la vida carcelaria, siempre desde la interacción con agentes penitenciarios y otros detenidos (bajo un margen de acción posible bajo el control penitenciario.) Estas particulares formas de organizar la vida en el encierro, dan lugar a diversas configuraciones de sociabilidad, que expresan algunas características del funcionamiento de la cárcel contemporánea. De este modo la institución carcelaria se encuentra atravesada y trazada por las interacciones, negociaciones y los conflictos entre los diversos actores que coproducen un orden social determinado, aun reconociéndose la ostensible divergencia y asimetría de poder entre ellos, en tanto relaciones sociales, y bajo un marco de fuerte reducción y restricción individual.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177903
Ojeda, Natalia Soledad; Nogueira, Gonzalo; El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente; Universidad Nacional de Lujan; Prólogos; 10; 11-2018; 131-156
1852-0715
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177903
identifier_str_mv Ojeda, Natalia Soledad; Nogueira, Gonzalo; El rol del limpieza en las cárceles bonaerenses: la construcción social de un orden ambivalente; Universidad Nacional de Lujan; Prólogos; 10; 11-2018; 131-156
1852-0715
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.prologos.unlu.edu.ar/?q=node/25
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lujan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lujan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083342453178368
score 13.22299