Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger
- Autores
- Barberena, Ramiro
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia de la disciplina antropológica en Argentina es un campo de enorme interés que ha atraído la atención de numerosos investigadores a lo largo de las últimas décadas. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos.
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
SCHOBINGER
ENTREVISTA
HISTORIA DE LA DISCIPLINA
ARQUEOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117599
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_03ffc111a34c696aba0d313517b55c2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117599 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. SchobingerBarberena, RamiroSCHOBINGERENTREVISTAHISTORIA DE LA DISCIPLINAARQUEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historia de la disciplina antropológica en Argentina es un campo de enorme interés que ha atraído la atención de numerosos investigadores a lo largo de las últimas décadas. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos.Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropologia2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117599Barberena, Ramiro; Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger; Sociedad Argentina de Antropologia; Relaciones; 33; 12-2008; 13-270325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/vida-de-un-arqueologo-petroglifos-y-santuarios-de-alta-montana-entrevista-con-el-dr-juan-s-schobinger/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:54.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger |
title |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger |
spellingShingle |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger Barberena, Ramiro SCHOBINGER ENTREVISTA HISTORIA DE LA DISCIPLINA ARQUEOLOGÍA |
title_short |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger |
title_full |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger |
title_fullStr |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger |
title_full_unstemmed |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger |
title_sort |
Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barberena, Ramiro |
author |
Barberena, Ramiro |
author_facet |
Barberena, Ramiro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SCHOBINGER ENTREVISTA HISTORIA DE LA DISCIPLINA ARQUEOLOGÍA |
topic |
SCHOBINGER ENTREVISTA HISTORIA DE LA DISCIPLINA ARQUEOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia de la disciplina antropológica en Argentina es un campo de enorme interés que ha atraído la atención de numerosos investigadores a lo largo de las últimas décadas. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
La historia de la disciplina antropológica en Argentina es un campo de enorme interés que ha atraído la atención de numerosos investigadores a lo largo de las últimas décadas. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. Los trabajos dirigidos a este tema enfocan diferentes segmentos temporales o dimensiones de este complejo proceso histórico y se articulan desde perspectivas teóricas diversas. Inclusive, muchos de los mismos se han generado desde diferentes disciplinas dentro del campo de la antropología. Por éstos y otros motivos las visiones que surgen de los trabajos de revisión histórica tienen el potencial de complementarse y, por que no también, de contrastarse entre sí. Ésta es una de las formas mediante las cuales se puede aspirar a generar una visión más compleja de ciertos aspectos históricos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117599 Barberena, Ramiro; Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger; Sociedad Argentina de Antropologia; Relaciones; 33; 12-2008; 13-27 0325-2221 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117599 |
identifier_str_mv |
Barberena, Ramiro; Vida de un arqueologo, petroglifos y santuarios de altura: entrevista con el Dr. Juan S. Schobinger; Sociedad Argentina de Antropologia; Relaciones; 33; 12-2008; 13-27 0325-2221 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/vida-de-un-arqueologo-petroglifos-y-santuarios-de-alta-montana-entrevista-con-el-dr-juan-s-schobinger/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613567830032384 |
score |
13.070432 |