Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná
- Autores
- Drago, Edmundo Carlos E.; Amsler, Mario Luis; Paira, Aldo Raul
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La identificación de algunas de las variables que intervienen en los procesos que dan origen a bancos e islas de cauce y controlan su evolución, se ha basado mayormente en estudios realizados en ríos pequeños y medianos o en experimentos de laboratorio con sedimento relativamente grueso donde predomina la carga de fondo. Si bien en investigaciones recientes se ha aportado información detallada acerca de esa dinámica en grandes ríos con fondo de arena, aún se carece de suficientes conocimientos referidos a los mecanismos relacionados con el transporte de sedimento de fondo en suspensión que inciden en su origen y evolución. La excepción la constituyen investigaciones llevadas a cabo en algunos grandes ríos asiáticos. En este trabajo se brindan datos surgidos de trabajos de campo y del análisis de cartas de navegación, fotografías aéreas e imágenes satelitales de un proceso fluvial poco investigado como lo es el crecimiento de bancos de arena aguas arriba del frente de islas y bancos en el río Paraná, uno de los más grandes de Sudamérica. Se destaca aquí el papel que jugaría el transporte de fondo en suspensión en el desarrollo de ese fenómeno.
Fil: Drago, Edmundo Carlos E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Amsler, Mario Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Paira, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina - Materia
-
BANCOS DE ARENA
ISLAS
RÍO PARANÁ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90442
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_034bd4a231e889ff8b1fd383008fa5d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90442 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río ParanáDrago, Edmundo Carlos E.Amsler, Mario LuisPaira, Aldo RaulBANCOS DE ARENAISLASRÍO PARANÁhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La identificación de algunas de las variables que intervienen en los procesos que dan origen a bancos e islas de cauce y controlan su evolución, se ha basado mayormente en estudios realizados en ríos pequeños y medianos o en experimentos de laboratorio con sedimento relativamente grueso donde predomina la carga de fondo. Si bien en investigaciones recientes se ha aportado información detallada acerca de esa dinámica en grandes ríos con fondo de arena, aún se carece de suficientes conocimientos referidos a los mecanismos relacionados con el transporte de sedimento de fondo en suspensión que inciden en su origen y evolución. La excepción la constituyen investigaciones llevadas a cabo en algunos grandes ríos asiáticos. En este trabajo se brindan datos surgidos de trabajos de campo y del análisis de cartas de navegación, fotografías aéreas e imágenes satelitales de un proceso fluvial poco investigado como lo es el crecimiento de bancos de arena aguas arriba del frente de islas y bancos en el río Paraná, uno de los más grandes de Sudamérica. Se destaca aquí el papel que jugaría el transporte de fondo en suspensión en el desarrollo de ese fenómeno.Fil: Drago, Edmundo Carlos E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Amsler, Mario Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Paira, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaOrganización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, Programa Hidrológico Internacional2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90442Drago, Edmundo Carlos E.; Amsler, Mario Luis; Paira, Aldo Raul; Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, Programa Hidrológico Internacional; Aqua LAC; 6; 1; 3-2014; 1-71688-2881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000230973info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:41.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná |
title |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná |
spellingShingle |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná Drago, Edmundo Carlos E. BANCOS DE ARENA ISLAS RÍO PARANÁ |
title_short |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná |
title_full |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná |
title_fullStr |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná |
title_full_unstemmed |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná |
title_sort |
Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Drago, Edmundo Carlos E. Amsler, Mario Luis Paira, Aldo Raul |
author |
Drago, Edmundo Carlos E. |
author_facet |
Drago, Edmundo Carlos E. Amsler, Mario Luis Paira, Aldo Raul |
author_role |
author |
author2 |
Amsler, Mario Luis Paira, Aldo Raul |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BANCOS DE ARENA ISLAS RÍO PARANÁ |
topic |
BANCOS DE ARENA ISLAS RÍO PARANÁ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La identificación de algunas de las variables que intervienen en los procesos que dan origen a bancos e islas de cauce y controlan su evolución, se ha basado mayormente en estudios realizados en ríos pequeños y medianos o en experimentos de laboratorio con sedimento relativamente grueso donde predomina la carga de fondo. Si bien en investigaciones recientes se ha aportado información detallada acerca de esa dinámica en grandes ríos con fondo de arena, aún se carece de suficientes conocimientos referidos a los mecanismos relacionados con el transporte de sedimento de fondo en suspensión que inciden en su origen y evolución. La excepción la constituyen investigaciones llevadas a cabo en algunos grandes ríos asiáticos. En este trabajo se brindan datos surgidos de trabajos de campo y del análisis de cartas de navegación, fotografías aéreas e imágenes satelitales de un proceso fluvial poco investigado como lo es el crecimiento de bancos de arena aguas arriba del frente de islas y bancos en el río Paraná, uno de los más grandes de Sudamérica. Se destaca aquí el papel que jugaría el transporte de fondo en suspensión en el desarrollo de ese fenómeno. Fil: Drago, Edmundo Carlos E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Amsler, Mario Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Paira, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina |
description |
La identificación de algunas de las variables que intervienen en los procesos que dan origen a bancos e islas de cauce y controlan su evolución, se ha basado mayormente en estudios realizados en ríos pequeños y medianos o en experimentos de laboratorio con sedimento relativamente grueso donde predomina la carga de fondo. Si bien en investigaciones recientes se ha aportado información detallada acerca de esa dinámica en grandes ríos con fondo de arena, aún se carece de suficientes conocimientos referidos a los mecanismos relacionados con el transporte de sedimento de fondo en suspensión que inciden en su origen y evolución. La excepción la constituyen investigaciones llevadas a cabo en algunos grandes ríos asiáticos. En este trabajo se brindan datos surgidos de trabajos de campo y del análisis de cartas de navegación, fotografías aéreas e imágenes satelitales de un proceso fluvial poco investigado como lo es el crecimiento de bancos de arena aguas arriba del frente de islas y bancos en el río Paraná, uno de los más grandes de Sudamérica. Se destaca aquí el papel que jugaría el transporte de fondo en suspensión en el desarrollo de ese fenómeno. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90442 Drago, Edmundo Carlos E.; Amsler, Mario Luis; Paira, Aldo Raul; Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, Programa Hidrológico Internacional; Aqua LAC; 6; 1; 3-2014; 1-7 1688-2881 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90442 |
identifier_str_mv |
Drago, Edmundo Carlos E.; Amsler, Mario Luis; Paira, Aldo Raul; Crecimiento aguas arriba de bancos de arena e islas en el río Paraná; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, Programa Hidrológico Internacional; Aqua LAC; 6; 1; 3-2014; 1-7 1688-2881 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000230973 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, Programa Hidrológico Internacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, Programa Hidrológico Internacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268873616785408 |
score |
13.13397 |