El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot

Autores
Olszevicki, Nicolás Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo establecemos un vínculo entre las teorías dramáticay pictórica y la crítica social y política de Denis Diderot. En la época del ocaso de la tragedia y de las convenciones neoclásicas, el philosophe intenta recuperar la capacidad emotiva del teatro, para lo cual sugiere, entre otras cosas, que las obras se escriban y se actúen como si el espectador no existiera, colocándolo en la situación de un voyeur que accede a vislumbrar, a escondidas, lo que no está concebido para ser visto. La misma exigencia se repite en sus reflexiones sobre la pintura, esbozadas en los Salones que escribe para la Correspondence Littéraire a partir de 1759. En un recorrido extendido por la obra del autor, demostramos que la estrategia que defiende no tiene una relevancia puramente estética sino que surge de una incomodidad política y apunta, como objetivo principal, a denunciar la hipocresía y falsedad que,como remanentes de la sociedad cortesana y aristocrática, perviven en la culturafrancesa dieciochesca.
Fil: Olszevicki, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Université Paris-Sorbonne; Francia
Materia
Diderot
Salones
Drama burgués
Espectáculo
Político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47096

id CONICETDig_033a6c1e189030e1e2d6f123e3e77b3e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47096
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de DiderotOlszevicki, Nicolás MartínDiderotSalonesDrama burguésEspectáculoPolíticohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo establecemos un vínculo entre las teorías dramáticay pictórica y la crítica social y política de Denis Diderot. En la época del ocaso de la tragedia y de las convenciones neoclásicas, el philosophe intenta recuperar la capacidad emotiva del teatro, para lo cual sugiere, entre otras cosas, que las obras se escriban y se actúen como si el espectador no existiera, colocándolo en la situación de un voyeur que accede a vislumbrar, a escondidas, lo que no está concebido para ser visto. La misma exigencia se repite en sus reflexiones sobre la pintura, esbozadas en los Salones que escribe para la Correspondence Littéraire a partir de 1759. En un recorrido extendido por la obra del autor, demostramos que la estrategia que defiende no tiene una relevancia puramente estética sino que surge de una incomodidad política y apunta, como objetivo principal, a denunciar la hipocresía y falsedad que,como remanentes de la sociedad cortesana y aristocrática, perviven en la culturafrancesa dieciochesca.Fil: Olszevicki, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Université Paris-Sorbonne; FranciaUniversidade Estadual Paulista2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47096Olszevicki, Nicolás Martín; El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot; Universidade Estadual Paulista; Revista de Letras; 56; 1; 6-2016; 151-1660101-35051981-7886CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.fclar.unesp.br/letras/article/view/10573/6870info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.fclar.unesp.br/letras/article/view/10573info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:45.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot
title El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot
spellingShingle El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot
Olszevicki, Nicolás Martín
Diderot
Salones
Drama burgués
Espectáculo
Político
title_short El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot
title_full El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot
title_fullStr El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot
title_full_unstemmed El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot
title_sort El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot
dc.creator.none.fl_str_mv Olszevicki, Nicolás Martín
author Olszevicki, Nicolás Martín
author_facet Olszevicki, Nicolás Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diderot
Salones
Drama burgués
Espectáculo
Político
topic Diderot
Salones
Drama burgués
Espectáculo
Político
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo establecemos un vínculo entre las teorías dramáticay pictórica y la crítica social y política de Denis Diderot. En la época del ocaso de la tragedia y de las convenciones neoclásicas, el philosophe intenta recuperar la capacidad emotiva del teatro, para lo cual sugiere, entre otras cosas, que las obras se escriban y se actúen como si el espectador no existiera, colocándolo en la situación de un voyeur que accede a vislumbrar, a escondidas, lo que no está concebido para ser visto. La misma exigencia se repite en sus reflexiones sobre la pintura, esbozadas en los Salones que escribe para la Correspondence Littéraire a partir de 1759. En un recorrido extendido por la obra del autor, demostramos que la estrategia que defiende no tiene una relevancia puramente estética sino que surge de una incomodidad política y apunta, como objetivo principal, a denunciar la hipocresía y falsedad que,como remanentes de la sociedad cortesana y aristocrática, perviven en la culturafrancesa dieciochesca.
Fil: Olszevicki, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Université Paris-Sorbonne; Francia
description En este artículo establecemos un vínculo entre las teorías dramáticay pictórica y la crítica social y política de Denis Diderot. En la época del ocaso de la tragedia y de las convenciones neoclásicas, el philosophe intenta recuperar la capacidad emotiva del teatro, para lo cual sugiere, entre otras cosas, que las obras se escriban y se actúen como si el espectador no existiera, colocándolo en la situación de un voyeur que accede a vislumbrar, a escondidas, lo que no está concebido para ser visto. La misma exigencia se repite en sus reflexiones sobre la pintura, esbozadas en los Salones que escribe para la Correspondence Littéraire a partir de 1759. En un recorrido extendido por la obra del autor, demostramos que la estrategia que defiende no tiene una relevancia puramente estética sino que surge de una incomodidad política y apunta, como objetivo principal, a denunciar la hipocresía y falsedad que,como remanentes de la sociedad cortesana y aristocrática, perviven en la culturafrancesa dieciochesca.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47096
Olszevicki, Nicolás Martín; El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot; Universidade Estadual Paulista; Revista de Letras; 56; 1; 6-2016; 151-166
0101-3505
1981-7886
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47096
identifier_str_mv Olszevicki, Nicolás Martín; El espectador como voyeur: implicancias políticas del pensamiento sobre las artes de Diderot; Universidade Estadual Paulista; Revista de Letras; 56; 1; 6-2016; 151-166
0101-3505
1981-7886
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.fclar.unesp.br/letras/article/view/10573/6870
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.fclar.unesp.br/letras/article/view/10573
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979834454605824
score 12.993085