La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019

Autores
Giuliano, Facundo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo de investigación se pregunta por los vínculos, complicidades y cinismos existentes entre la razón evaluadora y la colonialidad pedagógica deteniéndonos en una breve genealogía indisciplinada de este último concepto para entender mejor e funcionamiento de dicho tipo de racionalidad. En efecto, será fundamental traer a conversación a pensadores como Jorge Abelardo Ramos, Arturo Jauretche y Walter Mignolo, entre otros. Para indagar las cuestiones propuestas, analizaremos aquellas obras de Apple, Giroux y McLaren –referentes de las llamadas pedagogías críticas–, que presenten manifestaciones de la razón evaluadora y muestran posiciones confusas, a veces contradictorias o simplemente cínicas. Por ello, la importancia de explorar la razón evaluadora en las pedagogías críticas de estos referentes provenientes de América del Norte –que tienen en Paulo Freire una referencia ineludible–, resulta clave en América Latina donde la traducción, resonancia y enseñanza de sus obras contribuyen a lo que aquí entendemos como colonialidad pedagógica. El planteo está estructurado en cinco secciones cuyas dos primeras se ocupan de introducir el problema y ofrecer una breve genealogía, mientras que las tres restantes son ejercicios de análisis y de problematización sobre las diferentes formas que toma la razón evaluadora en las obras de esos tres referentes de las pedagogías críticas y sobre la base de un combate frontal a la colonialidad en cuestión que no puede aspirar a una conclusión mayor por tratarse de una lucha abierta que no deja opción otra que batallar por la re-existencia.
This article asks about the links, complicities and cynicisms existing between the evaluative reason and the pedagogical coloniality, stopping us in a brief undisciplined genealogy of the latter concept to better understanding the functioning of this type of rationality. In effect, it will be essential to bring into conversation with thinkers such as Jorge Abelardo Ramos, Arturo Jauretche and Walter Mignolo, among others. To investigate the proposed questions, we will analyze those works by Apple, Giroux and McLaren –referents of the so-called critical pedagogies–, which present manifestations of the evaluative reason and show confused, sometimes contradictory or simply cynic positions. Therefore, the importance of exploring the evaluative reason in the critical pedagogies of these references coming from North America –who have an inescapable reference in Paulo Freire– is important in Latin America where the translation, resonance and teaching of their works contribute to what we understand here as pedagogical coloniality. The structure of proposal have five sections: the first two of which deal with introducing the problem and offering a brief genealogy, while the other three are exercises of analysis and problematization of the different forms that the evaluative reason takes in the works of those three referents of critical pedagogies. Moreover, based on a frontal fight against the coloniality in question that cannot aspire to a greater conclusion because it is an open struggle that leaves no alternative but to struggle for re-existence.
Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
RAZÓN EVALUADORA
PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
COLONIALIDAD PEDAGÓGICA
DECOLONIALIDAD
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174778

id CONICETDig_02fe3245be0c86ae1310da574eea5fd9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174778
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019The evaluative reason in the critical pedagogies: Reflections about pedagogical coloniality from Latin America (1954-2019)Giuliano, FacundoRAZÓN EVALUADORAPEDAGOGÍAS CRÍTICASCOLONIALIDAD PEDAGÓGICADECOLONIALIDADFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo de investigación se pregunta por los vínculos, complicidades y cinismos existentes entre la razón evaluadora y la colonialidad pedagógica deteniéndonos en una breve genealogía indisciplinada de este último concepto para entender mejor e funcionamiento de dicho tipo de racionalidad. En efecto, será fundamental traer a conversación a pensadores como Jorge Abelardo Ramos, Arturo Jauretche y Walter Mignolo, entre otros. Para indagar las cuestiones propuestas, analizaremos aquellas obras de Apple, Giroux y McLaren –referentes de las llamadas pedagogías críticas–, que presenten manifestaciones de la razón evaluadora y muestran posiciones confusas, a veces contradictorias o simplemente cínicas. Por ello, la importancia de explorar la razón evaluadora en las pedagogías críticas de estos referentes provenientes de América del Norte –que tienen en Paulo Freire una referencia ineludible–, resulta clave en América Latina donde la traducción, resonancia y enseñanza de sus obras contribuyen a lo que aquí entendemos como colonialidad pedagógica. El planteo está estructurado en cinco secciones cuyas dos primeras se ocupan de introducir el problema y ofrecer una breve genealogía, mientras que las tres restantes son ejercicios de análisis y de problematización sobre las diferentes formas que toma la razón evaluadora en las obras de esos tres referentes de las pedagogías críticas y sobre la base de un combate frontal a la colonialidad en cuestión que no puede aspirar a una conclusión mayor por tratarse de una lucha abierta que no deja opción otra que batallar por la re-existencia.This article asks about the links, complicities and cynicisms existing between the evaluative reason and the pedagogical coloniality, stopping us in a brief undisciplined genealogy of the latter concept to better understanding the functioning of this type of rationality. In effect, it will be essential to bring into conversation with thinkers such as Jorge Abelardo Ramos, Arturo Jauretche and Walter Mignolo, among others. To investigate the proposed questions, we will analyze those works by Apple, Giroux and McLaren –referents of the so-called critical pedagogies–, which present manifestations of the evaluative reason and show confused, sometimes contradictory or simply cynic positions. Therefore, the importance of exploring the evaluative reason in the critical pedagogies of these references coming from North America –who have an inescapable reference in Paulo Freire– is important in Latin America where the translation, resonance and teaching of their works contribute to what we understand here as pedagogical coloniality. The structure of proposal have five sections: the first two of which deal with introducing the problem and offering a brief genealogy, while the other three are exercises of analysis and problematization of the different forms that the evaluative reason takes in the works of those three referents of critical pedagogies. Moreover, based on a frontal fight against the coloniality in question that cannot aspire to a greater conclusion because it is an open struggle that leaves no alternative but to struggle for re-existence.Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174778Giuliano, Facundo; La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 13; 10-2019; 145-1662413-8274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/15851info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:35.562CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019
The evaluative reason in the critical pedagogies: Reflections about pedagogical coloniality from Latin America (1954-2019)
title La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019
spellingShingle La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019
Giuliano, Facundo
RAZÓN EVALUADORA
PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
COLONIALIDAD PEDAGÓGICA
DECOLONIALIDAD
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
title_short La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019
title_full La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019
title_fullStr La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019
title_full_unstemmed La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019
title_sort La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Giuliano, Facundo
author Giuliano, Facundo
author_facet Giuliano, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RAZÓN EVALUADORA
PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
COLONIALIDAD PEDAGÓGICA
DECOLONIALIDAD
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
topic RAZÓN EVALUADORA
PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
COLONIALIDAD PEDAGÓGICA
DECOLONIALIDAD
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo de investigación se pregunta por los vínculos, complicidades y cinismos existentes entre la razón evaluadora y la colonialidad pedagógica deteniéndonos en una breve genealogía indisciplinada de este último concepto para entender mejor e funcionamiento de dicho tipo de racionalidad. En efecto, será fundamental traer a conversación a pensadores como Jorge Abelardo Ramos, Arturo Jauretche y Walter Mignolo, entre otros. Para indagar las cuestiones propuestas, analizaremos aquellas obras de Apple, Giroux y McLaren –referentes de las llamadas pedagogías críticas–, que presenten manifestaciones de la razón evaluadora y muestran posiciones confusas, a veces contradictorias o simplemente cínicas. Por ello, la importancia de explorar la razón evaluadora en las pedagogías críticas de estos referentes provenientes de América del Norte –que tienen en Paulo Freire una referencia ineludible–, resulta clave en América Latina donde la traducción, resonancia y enseñanza de sus obras contribuyen a lo que aquí entendemos como colonialidad pedagógica. El planteo está estructurado en cinco secciones cuyas dos primeras se ocupan de introducir el problema y ofrecer una breve genealogía, mientras que las tres restantes son ejercicios de análisis y de problematización sobre las diferentes formas que toma la razón evaluadora en las obras de esos tres referentes de las pedagogías críticas y sobre la base de un combate frontal a la colonialidad en cuestión que no puede aspirar a una conclusión mayor por tratarse de una lucha abierta que no deja opción otra que batallar por la re-existencia.
This article asks about the links, complicities and cynicisms existing between the evaluative reason and the pedagogical coloniality, stopping us in a brief undisciplined genealogy of the latter concept to better understanding the functioning of this type of rationality. In effect, it will be essential to bring into conversation with thinkers such as Jorge Abelardo Ramos, Arturo Jauretche and Walter Mignolo, among others. To investigate the proposed questions, we will analyze those works by Apple, Giroux and McLaren –referents of the so-called critical pedagogies–, which present manifestations of the evaluative reason and show confused, sometimes contradictory or simply cynic positions. Therefore, the importance of exploring the evaluative reason in the critical pedagogies of these references coming from North America –who have an inescapable reference in Paulo Freire– is important in Latin America where the translation, resonance and teaching of their works contribute to what we understand here as pedagogical coloniality. The structure of proposal have five sections: the first two of which deal with introducing the problem and offering a brief genealogy, while the other three are exercises of analysis and problematization of the different forms that the evaluative reason takes in the works of those three referents of critical pedagogies. Moreover, based on a frontal fight against the coloniality in question that cannot aspire to a greater conclusion because it is an open struggle that leaves no alternative but to struggle for re-existence.
Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En este artículo de investigación se pregunta por los vínculos, complicidades y cinismos existentes entre la razón evaluadora y la colonialidad pedagógica deteniéndonos en una breve genealogía indisciplinada de este último concepto para entender mejor e funcionamiento de dicho tipo de racionalidad. En efecto, será fundamental traer a conversación a pensadores como Jorge Abelardo Ramos, Arturo Jauretche y Walter Mignolo, entre otros. Para indagar las cuestiones propuestas, analizaremos aquellas obras de Apple, Giroux y McLaren –referentes de las llamadas pedagogías críticas–, que presenten manifestaciones de la razón evaluadora y muestran posiciones confusas, a veces contradictorias o simplemente cínicas. Por ello, la importancia de explorar la razón evaluadora en las pedagogías críticas de estos referentes provenientes de América del Norte –que tienen en Paulo Freire una referencia ineludible–, resulta clave en América Latina donde la traducción, resonancia y enseñanza de sus obras contribuyen a lo que aquí entendemos como colonialidad pedagógica. El planteo está estructurado en cinco secciones cuyas dos primeras se ocupan de introducir el problema y ofrecer una breve genealogía, mientras que las tres restantes son ejercicios de análisis y de problematización sobre las diferentes formas que toma la razón evaluadora en las obras de esos tres referentes de las pedagogías críticas y sobre la base de un combate frontal a la colonialidad en cuestión que no puede aspirar a una conclusión mayor por tratarse de una lucha abierta que no deja opción otra que batallar por la re-existencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174778
Giuliano, Facundo; La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 13; 10-2019; 145-166
2413-8274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174778
identifier_str_mv Giuliano, Facundo; La razón evaluadora en las pedagogías críticas: Reflexiones sobre la colonialidad pedagógica desde América Latina, 1954 - 2019; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 13; 10-2019; 145-166
2413-8274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/15851
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269235412205568
score 13.13397