Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II)
- Autores
- Moguillansky, Martin Oscar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La IA -o más particularmente la argumentación lógico-matemática- es capaz de realizar razonamiento automatizado para considerar una base de fuentes y precedentes del derecho, si bien limitada, de una inmensa magnitud en relación a lo usualmente considerado en un fallo. Este tipo de razonamiento permite tomar decisiones considerando información conflictiva, superando los límites de la consistencia lógica. Es por ello que la lógica clásica no será en general suficiente para lidiar con los problemas más triviales de la argumentación jurídica.
Fil: Moguillansky, Martin Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina - Materia
-
Sistemas Expertos Recomendadores
Inteligencia Artificial
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62899
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02e0bd31bd0468008b225d4dc340a89b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62899 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II)Moguillansky, Martin OscarSistemas Expertos RecomendadoresInteligencia ArtificialDerechohttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La IA -o más particularmente la argumentación lógico-matemática- es capaz de realizar razonamiento automatizado para considerar una base de fuentes y precedentes del derecho, si bien limitada, de una inmensa magnitud en relación a lo usualmente considerado en un fallo. Este tipo de razonamiento permite tomar decisiones considerando información conflictiva, superando los límites de la consistencia lógica. Es por ello que la lógica clásica no será en general suficiente para lidiar con los problemas más triviales de la argumentación jurídica.Fil: Moguillansky, Martin Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación; ArgentinaAsociación Centro Federal de Estudios de Derecho Público2018-02-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62899Moguillansky, Martin Oscar; Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II); Asociación Centro Federal de Estudios de Derecho Público; Diario DPI; 179; 9-2-2018; 1-32362-3217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dpicuantico.com/area_diario/doctrina-en-dos-paginas-diario-penal-nro-179-09-02-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62899instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:40.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II) |
title |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II) |
spellingShingle |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II) Moguillansky, Martin Oscar Sistemas Expertos Recomendadores Inteligencia Artificial Derecho |
title_short |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II) |
title_full |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II) |
title_fullStr |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II) |
title_full_unstemmed |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II) |
title_sort |
Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moguillansky, Martin Oscar |
author |
Moguillansky, Martin Oscar |
author_facet |
Moguillansky, Martin Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Expertos Recomendadores Inteligencia Artificial Derecho |
topic |
Sistemas Expertos Recomendadores Inteligencia Artificial Derecho |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La IA -o más particularmente la argumentación lógico-matemática- es capaz de realizar razonamiento automatizado para considerar una base de fuentes y precedentes del derecho, si bien limitada, de una inmensa magnitud en relación a lo usualmente considerado en un fallo. Este tipo de razonamiento permite tomar decisiones considerando información conflictiva, superando los límites de la consistencia lógica. Es por ello que la lógica clásica no será en general suficiente para lidiar con los problemas más triviales de la argumentación jurídica. Fil: Moguillansky, Martin Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina |
description |
La IA -o más particularmente la argumentación lógico-matemática- es capaz de realizar razonamiento automatizado para considerar una base de fuentes y precedentes del derecho, si bien limitada, de una inmensa magnitud en relación a lo usualmente considerado en un fallo. Este tipo de razonamiento permite tomar decisiones considerando información conflictiva, superando los límites de la consistencia lógica. Es por ello que la lógica clásica no será en general suficiente para lidiar con los problemas más triviales de la argumentación jurídica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62899 Moguillansky, Martin Oscar; Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II); Asociación Centro Federal de Estudios de Derecho Público; Diario DPI; 179; 9-2-2018; 1-3 2362-3217 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62899 |
identifier_str_mv |
Moguillansky, Martin Oscar; Inteligencia Artificial y Derecho - Realidades y Ficciones (Parte II); Asociación Centro Federal de Estudios de Derecho Público; Diario DPI; 179; 9-2-2018; 1-3 2362-3217 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dpicuantico.com/area_diario/doctrina-en-dos-paginas-diario-penal-nro-179-09-02-2018/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Centro Federal de Estudios de Derecho Público |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Centro Federal de Estudios de Derecho Público |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614094080966656 |
score |
13.070432 |