Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina...

Autores
Fair, Hernán
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo ofrece algunas herramientas teóricas y elabora algunas estrategias metodológicas consistentes y útiles para profundizar y fortalecer el Análisis Político del Discurso y la investigación empírica de identidades, fenómenos y procesos histórico-políticos, enfocados en los problemas de y para América Latina. En primer lugar, distingue, desde la Teoría Política del Discurso de Laclau, dimensiones, planos y niveles internos. Luego, operacionaliza algunos de los principales conceptos de la teoría de la hegemonía desde el análisis de los enunciados textuales-escritos y la delimitación de tres niveles ascendentes de estructuración de los discursos. Por último, articula el artefacto con algunas herramientas complementarias de teoría y sociología política, y análisis del discurso político para estudiar los enunciados de los actores sociales, sus formas de organización colectiva y sus diferentes grados de institucionalización. El trabajo incluye algunos ejemplos ilustrativos de investigaciones previas situadas en América Latina para mostrar el funcionamiento del artefacto teórico-metodológico desde la dinámica política de la lucha por la hegemonía.
This article offers some theoretical tools and elaborates some consistent and useful methodological strategies to deepen and strengthen the Political Analysis of Discourse and the empirical investigation of identities, phenomena and historical-political processes, with focus on the problems of and for Latin America. In the first place, it distinguishes dimensions, planes and internal levels from Laulau’s Political Theory of Discourse. Then, it operationalizes some of the main concepts of the theory of hegemony from the analysis of written-textual statements and the delimitation of three levels of structuring of discourses. Finally, it articulates the artifact with some tools from other perspectives of analysis of political discourse to study the statements of social actors and their forms of collective organization. The work includes some illustrative examples of previous investigations located in Latin America to show the functioning of the theoretical-methodological artifact from the political dynamics of the struggle for hegemony.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cadenas equivalenciales
Fronteras políticas
Metodología
Teoría Política del Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131010

id CONICETDig_02df59ae8b99a3de126caaaa8371e4f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131010
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América LatinaPolitical Analysis of Discourse and Empirical Research: Theoretical Tools and Methodological Strategies to Study Identities and Political Processes from Latin AmericaFair, HernánCadenas equivalencialesFronteras políticasMetodologíaTeoría Política del Discursohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo ofrece algunas herramientas teóricas y elabora algunas estrategias metodológicas consistentes y útiles para profundizar y fortalecer el Análisis Político del Discurso y la investigación empírica de identidades, fenómenos y procesos histórico-políticos, enfocados en los problemas de y para América Latina. En primer lugar, distingue, desde la Teoría Política del Discurso de Laclau, dimensiones, planos y niveles internos. Luego, operacionaliza algunos de los principales conceptos de la teoría de la hegemonía desde el análisis de los enunciados textuales-escritos y la delimitación de tres niveles ascendentes de estructuración de los discursos. Por último, articula el artefacto con algunas herramientas complementarias de teoría y sociología política, y análisis del discurso político para estudiar los enunciados de los actores sociales, sus formas de organización colectiva y sus diferentes grados de institucionalización. El trabajo incluye algunos ejemplos ilustrativos de investigaciones previas situadas en América Latina para mostrar el funcionamiento del artefacto teórico-metodológico desde la dinámica política de la lucha por la hegemonía.This article offers some theoretical tools and elaborates some consistent and useful methodological strategies to deepen and strengthen the Political Analysis of Discourse and the empirical investigation of identities, phenomena and historical-political processes, with focus on the problems of and for Latin America. In the first place, it distinguishes dimensions, planes and internal levels from Laulau’s Political Theory of Discourse. Then, it operationalizes some of the main concepts of the theory of hegemony from the analysis of written-textual statements and the delimitation of three levels of structuring of discourses. Finally, it articulates the artifact with some tools from other perspectives of analysis of political discourse to study the statements of social actors and their forms of collective organization. The work includes some illustrative examples of previous investigations located in Latin America to show the functioning of the theoretical-methodological artifact from the political dynamics of the struggle for hegemony.Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2019-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131010Fair, Hernán; Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Ciencia Política; 14; 27; 1-1-2019; 47-901909-230X2389-7481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/73323info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/cp.v14n27.73323info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7017244info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:25.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina
Political Analysis of Discourse and Empirical Research: Theoretical Tools and Methodological Strategies to Study Identities and Political Processes from Latin America
title Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina
spellingShingle Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina
Fair, Hernán
Cadenas equivalenciales
Fronteras políticas
Metodología
Teoría Política del Discurso
title_short Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina
title_full Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina
title_fullStr Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina
title_full_unstemmed Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina
title_sort Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Fair, Hernán
author Fair, Hernán
author_facet Fair, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cadenas equivalenciales
Fronteras políticas
Metodología
Teoría Política del Discurso
topic Cadenas equivalenciales
Fronteras políticas
Metodología
Teoría Política del Discurso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo ofrece algunas herramientas teóricas y elabora algunas estrategias metodológicas consistentes y útiles para profundizar y fortalecer el Análisis Político del Discurso y la investigación empírica de identidades, fenómenos y procesos histórico-políticos, enfocados en los problemas de y para América Latina. En primer lugar, distingue, desde la Teoría Política del Discurso de Laclau, dimensiones, planos y niveles internos. Luego, operacionaliza algunos de los principales conceptos de la teoría de la hegemonía desde el análisis de los enunciados textuales-escritos y la delimitación de tres niveles ascendentes de estructuración de los discursos. Por último, articula el artefacto con algunas herramientas complementarias de teoría y sociología política, y análisis del discurso político para estudiar los enunciados de los actores sociales, sus formas de organización colectiva y sus diferentes grados de institucionalización. El trabajo incluye algunos ejemplos ilustrativos de investigaciones previas situadas en América Latina para mostrar el funcionamiento del artefacto teórico-metodológico desde la dinámica política de la lucha por la hegemonía.
This article offers some theoretical tools and elaborates some consistent and useful methodological strategies to deepen and strengthen the Political Analysis of Discourse and the empirical investigation of identities, phenomena and historical-political processes, with focus on the problems of and for Latin America. In the first place, it distinguishes dimensions, planes and internal levels from Laulau’s Political Theory of Discourse. Then, it operationalizes some of the main concepts of the theory of hegemony from the analysis of written-textual statements and the delimitation of three levels of structuring of discourses. Finally, it articulates the artifact with some tools from other perspectives of analysis of political discourse to study the statements of social actors and their forms of collective organization. The work includes some illustrative examples of previous investigations located in Latin America to show the functioning of the theoretical-methodological artifact from the political dynamics of the struggle for hegemony.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo ofrece algunas herramientas teóricas y elabora algunas estrategias metodológicas consistentes y útiles para profundizar y fortalecer el Análisis Político del Discurso y la investigación empírica de identidades, fenómenos y procesos histórico-políticos, enfocados en los problemas de y para América Latina. En primer lugar, distingue, desde la Teoría Política del Discurso de Laclau, dimensiones, planos y niveles internos. Luego, operacionaliza algunos de los principales conceptos de la teoría de la hegemonía desde el análisis de los enunciados textuales-escritos y la delimitación de tres niveles ascendentes de estructuración de los discursos. Por último, articula el artefacto con algunas herramientas complementarias de teoría y sociología política, y análisis del discurso político para estudiar los enunciados de los actores sociales, sus formas de organización colectiva y sus diferentes grados de institucionalización. El trabajo incluye algunos ejemplos ilustrativos de investigaciones previas situadas en América Latina para mostrar el funcionamiento del artefacto teórico-metodológico desde la dinámica política de la lucha por la hegemonía.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131010
Fair, Hernán; Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Ciencia Política; 14; 27; 1-1-2019; 47-90
1909-230X
2389-7481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131010
identifier_str_mv Fair, Hernán; Análisis político del discurso e investigación empírica: herramientas teóricas y estrategias metodológicas para estudiar identidades y procesos políticos desde América Latina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Ciencia Política; 14; 27; 1-1-2019; 47-90
1909-230X
2389-7481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/73323
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/cp.v14n27.73323
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7017244
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782505482452992
score 12.982451