Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular
- Autores
- Gil Montero, Raquel; Giusta, Marco Nicolás; Angiorama, Carlos Ignacio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone analizar componentes específicos de la economía doméstica de la población de la Puna de Jujuy en tiempos de guerra (1810-1838), relacionados con un hallazgo arqueológico singular. Se trata de un paquete escondido que contenía monedas de plata de diferente denominación y año de acuñación, botones de cobre y pepitas de oro. Sobre la base del análisis arqueológico del hallazgo, y apelando a diversas fuentes escritas (registros parroquiales, padrones, ingresos de las cajas reales, expedientes judiciales), reconstruimos aspectos de la circulación de plata amonedada en la región, las posibilidades que tenían sus habitantes para obtener ese dinero, y los bienes y obligaciones en los que las monedas eran el único medio de pago posible.
This article analyzes specific components of the domestic economy of the population of the Puna de Jujuy during wartime (1810-1838), in relation to a singular archaeological find. The find is a hidden package containing silver coins of different denominations and years of minting, copper buttons, and gold nuggets. Based on archaeological analysis and written sources such as parish registers, census records, royal revenues, and judicial records, we reconstructed aspects of the circulation of coined silver in the region, the ways in which its inhabitants obtained this money, and the goods and obligations for which coins were the only possible means of payment.
Fil: Gil Montero, Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CIRCULACIÓN DE MONEDAS
GUERRAS
MINERÍA
PASTOREO
POBALCIÓN INDÍGENA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258477
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_029a2bb91a5afae2098d6887cc7e81d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258477 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singularPopulation and economy in the Puna of Jujuy (Argentina) between colonial and republican times: Historical and archaeological analysis of a singular findingGil Montero, RaquelGiusta, Marco NicolásAngiorama, Carlos IgnacioCIRCULACIÓN DE MONEDASGUERRASMINERÍAPASTOREOPOBALCIÓN INDÍGENAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone analizar componentes específicos de la economía doméstica de la población de la Puna de Jujuy en tiempos de guerra (1810-1838), relacionados con un hallazgo arqueológico singular. Se trata de un paquete escondido que contenía monedas de plata de diferente denominación y año de acuñación, botones de cobre y pepitas de oro. Sobre la base del análisis arqueológico del hallazgo, y apelando a diversas fuentes escritas (registros parroquiales, padrones, ingresos de las cajas reales, expedientes judiciales), reconstruimos aspectos de la circulación de plata amonedada en la región, las posibilidades que tenían sus habitantes para obtener ese dinero, y los bienes y obligaciones en los que las monedas eran el único medio de pago posible.This article analyzes specific components of the domestic economy of the population of the Puna de Jujuy during wartime (1810-1838), in relation to a singular archaeological find. The find is a hidden package containing silver coins of different denominations and years of minting, copper buttons, and gold nuggets. Based on archaeological analysis and written sources such as parish registers, census records, royal revenues, and judicial records, we reconstructed aspects of the circulation of coined silver in the region, the ways in which its inhabitants obtained this money, and the goods and obligations for which coins were the only possible means of payment.Fil: Gil Montero, Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaInstituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258477Gil Montero, Raquel; Giusta, Marco Nicolás; Angiorama, Carlos Ignacio; Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular; Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"; América Latina en la Historia Económica; 32; 1; 11-2024; 1-212007-3496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1513info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:49.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular Population and economy in the Puna of Jujuy (Argentina) between colonial and republican times: Historical and archaeological analysis of a singular finding |
title |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular |
spellingShingle |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular Gil Montero, Raquel CIRCULACIÓN DE MONEDAS GUERRAS MINERÍA PASTOREO POBALCIÓN INDÍGENA |
title_short |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular |
title_full |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular |
title_fullStr |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular |
title_full_unstemmed |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular |
title_sort |
Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil Montero, Raquel Giusta, Marco Nicolás Angiorama, Carlos Ignacio |
author |
Gil Montero, Raquel |
author_facet |
Gil Montero, Raquel Giusta, Marco Nicolás Angiorama, Carlos Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Giusta, Marco Nicolás Angiorama, Carlos Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIRCULACIÓN DE MONEDAS GUERRAS MINERÍA PASTOREO POBALCIÓN INDÍGENA |
topic |
CIRCULACIÓN DE MONEDAS GUERRAS MINERÍA PASTOREO POBALCIÓN INDÍGENA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone analizar componentes específicos de la economía doméstica de la población de la Puna de Jujuy en tiempos de guerra (1810-1838), relacionados con un hallazgo arqueológico singular. Se trata de un paquete escondido que contenía monedas de plata de diferente denominación y año de acuñación, botones de cobre y pepitas de oro. Sobre la base del análisis arqueológico del hallazgo, y apelando a diversas fuentes escritas (registros parroquiales, padrones, ingresos de las cajas reales, expedientes judiciales), reconstruimos aspectos de la circulación de plata amonedada en la región, las posibilidades que tenían sus habitantes para obtener ese dinero, y los bienes y obligaciones en los que las monedas eran el único medio de pago posible. This article analyzes specific components of the domestic economy of the population of the Puna de Jujuy during wartime (1810-1838), in relation to a singular archaeological find. The find is a hidden package containing silver coins of different denominations and years of minting, copper buttons, and gold nuggets. Based on archaeological analysis and written sources such as parish registers, census records, royal revenues, and judicial records, we reconstructed aspects of the circulation of coined silver in the region, the ways in which its inhabitants obtained this money, and the goods and obligations for which coins were the only possible means of payment. Fil: Gil Montero, Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Este artículo propone analizar componentes específicos de la economía doméstica de la población de la Puna de Jujuy en tiempos de guerra (1810-1838), relacionados con un hallazgo arqueológico singular. Se trata de un paquete escondido que contenía monedas de plata de diferente denominación y año de acuñación, botones de cobre y pepitas de oro. Sobre la base del análisis arqueológico del hallazgo, y apelando a diversas fuentes escritas (registros parroquiales, padrones, ingresos de las cajas reales, expedientes judiciales), reconstruimos aspectos de la circulación de plata amonedada en la región, las posibilidades que tenían sus habitantes para obtener ese dinero, y los bienes y obligaciones en los que las monedas eran el único medio de pago posible. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258477 Gil Montero, Raquel; Giusta, Marco Nicolás; Angiorama, Carlos Ignacio; Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular; Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"; América Latina en la Historia Económica; 32; 1; 11-2024; 1-21 2007-3496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258477 |
identifier_str_mv |
Gil Montero, Raquel; Giusta, Marco Nicolás; Angiorama, Carlos Ignacio; Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República: Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular; Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"; América Latina en la Historia Económica; 32; 1; 11-2024; 1-21 2007-3496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614399099142144 |
score |
13.070432 |