La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones
- Autores
- Vaquer, Jose Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo relaciono la hermenéutica filosófica, en particular las propuestas de Heidegger y Gadamer, con la arqueología contextual de Hodder en su vertiente inicial y en sus últimos trabajos. El objetivo es considerar la adecuación entre ambos y en qué medida la arqueología contextual toma las propuestas de la hermenéutica filosófica. En una primera instancia, sostengo que el proyecto de Hodder toma bastantes elementos de esta última, aunque pretende retener cierta objetividad en las interpretaciones, lo que no se condice con el marco teórico metodológico de la hermenéutica. En una segunda instancia, Hodder se aleja de este proyecto hacia una perspectiva más simétrica que produce un "ocultamiento" del intérprete. En la sección final evalúo ambas propuestas en función de las consecuencias prácticas de las mismas en el presente. Argumento que la hermenéutica es un método útil para lograr una arqueología relacional crítica que mitigue la violencia epistémica, incluyendo dialógicamente otras epistemes en las interpretaciones del pasado.
In this paper I relate Philosophical Hermeneutics, particularly Heidegger and Gadamer's version with Hodder's Contextual Archaeology in its initial phase and in his latest work. The goal is to consider the adjustment between both, and the degree to which Contextual Archaeology takes the proposals of Philosophical Hermeneutics. In its first stage, I argue that Hodder's project takes several key elements from Hermeneutics, although he pretends to retain a degree of objectivity in interpretations. This doesn't fit with the Hermeneutics theoretical-methodological framework. In a second stage, Hodder moves away from this project to a more symmetrical stance that produces a "concealment" of the interpreten In the final section, I evaluate both Hodder's proposals regarding their practical consequences in the present, and finally I argue that Hermeneutics is a useful method to achieve a Relational Archaeology that mitigates epistemic violence including a dialog between other epistemes in past interpretations.
Fil: Vaquer, Jose Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
HERMENEUTICA
ARQUEOLOGIA
ENREDO
RELACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70714
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0272d8fa2b4b34f6f50835160332e96b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70714 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretacionesVaquer, Jose MariaHERMENEUTICAARQUEOLOGIAENREDORELACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo relaciono la hermenéutica filosófica, en particular las propuestas de Heidegger y Gadamer, con la arqueología contextual de Hodder en su vertiente inicial y en sus últimos trabajos. El objetivo es considerar la adecuación entre ambos y en qué medida la arqueología contextual toma las propuestas de la hermenéutica filosófica. En una primera instancia, sostengo que el proyecto de Hodder toma bastantes elementos de esta última, aunque pretende retener cierta objetividad en las interpretaciones, lo que no se condice con el marco teórico metodológico de la hermenéutica. En una segunda instancia, Hodder se aleja de este proyecto hacia una perspectiva más simétrica que produce un "ocultamiento" del intérprete. En la sección final evalúo ambas propuestas en función de las consecuencias prácticas de las mismas en el presente. Argumento que la hermenéutica es un método útil para lograr una arqueología relacional crítica que mitigue la violencia epistémica, incluyendo dialógicamente otras epistemes en las interpretaciones del pasado.In this paper I relate Philosophical Hermeneutics, particularly Heidegger and Gadamer's version with Hodder's Contextual Archaeology in its initial phase and in his latest work. The goal is to consider the adjustment between both, and the degree to which Contextual Archaeology takes the proposals of Philosophical Hermeneutics. In its first stage, I argue that Hodder's project takes several key elements from Hermeneutics, although he pretends to retain a degree of objectivity in interpretations. This doesn't fit with the Hermeneutics theoretical-methodological framework. In a second stage, Hodder moves away from this project to a more symmetrical stance that produces a "concealment" of the interpreten In the final section, I evaluate both Hodder's proposals regarding their practical consequences in the present, and finally I argue that Hermeneutics is a useful method to achieve a Relational Archaeology that mitigates epistemic violence including a dialog between other epistemes in past interpretations.Fil: Vaquer, Jose Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70714Vaquer, Jose Maria; La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"; Estudios Atacameños; 51; 12-2015; 15-320718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432015000200003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432015000200003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:00.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones |
title |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones |
spellingShingle |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones Vaquer, Jose Maria HERMENEUTICA ARQUEOLOGIA ENREDO RELACIONES |
title_short |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones |
title_full |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones |
title_fullStr |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones |
title_full_unstemmed |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones |
title_sort |
La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vaquer, Jose Maria |
author |
Vaquer, Jose Maria |
author_facet |
Vaquer, Jose Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HERMENEUTICA ARQUEOLOGIA ENREDO RELACIONES |
topic |
HERMENEUTICA ARQUEOLOGIA ENREDO RELACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo relaciono la hermenéutica filosófica, en particular las propuestas de Heidegger y Gadamer, con la arqueología contextual de Hodder en su vertiente inicial y en sus últimos trabajos. El objetivo es considerar la adecuación entre ambos y en qué medida la arqueología contextual toma las propuestas de la hermenéutica filosófica. En una primera instancia, sostengo que el proyecto de Hodder toma bastantes elementos de esta última, aunque pretende retener cierta objetividad en las interpretaciones, lo que no se condice con el marco teórico metodológico de la hermenéutica. En una segunda instancia, Hodder se aleja de este proyecto hacia una perspectiva más simétrica que produce un "ocultamiento" del intérprete. En la sección final evalúo ambas propuestas en función de las consecuencias prácticas de las mismas en el presente. Argumento que la hermenéutica es un método útil para lograr una arqueología relacional crítica que mitigue la violencia epistémica, incluyendo dialógicamente otras epistemes en las interpretaciones del pasado. In this paper I relate Philosophical Hermeneutics, particularly Heidegger and Gadamer's version with Hodder's Contextual Archaeology in its initial phase and in his latest work. The goal is to consider the adjustment between both, and the degree to which Contextual Archaeology takes the proposals of Philosophical Hermeneutics. In its first stage, I argue that Hodder's project takes several key elements from Hermeneutics, although he pretends to retain a degree of objectivity in interpretations. This doesn't fit with the Hermeneutics theoretical-methodological framework. In a second stage, Hodder moves away from this project to a more symmetrical stance that produces a "concealment" of the interpreten In the final section, I evaluate both Hodder's proposals regarding their practical consequences in the present, and finally I argue that Hermeneutics is a useful method to achieve a Relational Archaeology that mitigates epistemic violence including a dialog between other epistemes in past interpretations. Fil: Vaquer, Jose Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo relaciono la hermenéutica filosófica, en particular las propuestas de Heidegger y Gadamer, con la arqueología contextual de Hodder en su vertiente inicial y en sus últimos trabajos. El objetivo es considerar la adecuación entre ambos y en qué medida la arqueología contextual toma las propuestas de la hermenéutica filosófica. En una primera instancia, sostengo que el proyecto de Hodder toma bastantes elementos de esta última, aunque pretende retener cierta objetividad en las interpretaciones, lo que no se condice con el marco teórico metodológico de la hermenéutica. En una segunda instancia, Hodder se aleja de este proyecto hacia una perspectiva más simétrica que produce un "ocultamiento" del intérprete. En la sección final evalúo ambas propuestas en función de las consecuencias prácticas de las mismas en el presente. Argumento que la hermenéutica es un método útil para lograr una arqueología relacional crítica que mitigue la violencia epistémica, incluyendo dialógicamente otras epistemes en las interpretaciones del pasado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70714 Vaquer, Jose Maria; La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"; Estudios Atacameños; 51; 12-2015; 15-32 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70714 |
identifier_str_mv |
Vaquer, Jose Maria; La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"; Estudios Atacameños; 51; 12-2015; 15-32 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432015000200003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432015000200003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781479421476864 |
score |
12.924581 |