Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946

Autores
Azzolini, Nicolás
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo llevamos a cabo un ejercicio reflexivo sobre la forma de entender el establecimiento y los desplazamientos de una frontera política desde las categorías de significante vacío y significante flotante desarrolladas por Ernesto Laclau. Para ello, exploramos la disputa, entre peronistas y antiperonistas, en torno a la noción de democracia en el contexto de las elecciones presidenciales de 1946. Consideramos que plantear el establecimiento y los desplazamientos de una frontera siguiendo la distinción entre significante vacío y significante flotante puede conducirnos hacia un impasse, simplemente analítico, sobre el destino mismo de la frontera.
In the present work we realize a reflexive exercise on the way of understanding the establishment and the displacements of a political frontier from the categories of empty signifier and floating signified developed by Ernesto Laclau. For it, we explore the dispute between peronism and antiperonism concerning the notion of democracy in the context of the presidential elections of 1946. We consider that to raise the establishment and the displacements of a political frontier following the distinction between empty signifiers and Floating signifiers it can lead us towards an impasse, simply analytical, on the destination of the political frontier.
Fil: Azzolini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
PERONISMO
ANTIPERONISMO
IDENTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237901

id CONICETDig_02694509ec2448a23a1f69875bbcca14
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946Azzolini, NicolásDEMOCRACIAPERONISMOANTIPERONISMOIDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo llevamos a cabo un ejercicio reflexivo sobre la forma de entender el establecimiento y los desplazamientos de una frontera política desde las categorías de significante vacío y significante flotante desarrolladas por Ernesto Laclau. Para ello, exploramos la disputa, entre peronistas y antiperonistas, en torno a la noción de democracia en el contexto de las elecciones presidenciales de 1946. Consideramos que plantear el establecimiento y los desplazamientos de una frontera siguiendo la distinción entre significante vacío y significante flotante puede conducirnos hacia un impasse, simplemente analítico, sobre el destino mismo de la frontera.In the present work we realize a reflexive exercise on the way of understanding the establishment and the displacements of a political frontier from the categories of empty signifier and floating signified developed by Ernesto Laclau. For it, we explore the dispute between peronism and antiperonism concerning the notion of democracy in the context of the presidential elections of 1946. We consider that to raise the establishment and the displacements of a political frontier following the distinction between empty signifiers and Floating signifiers it can lead us towards an impasse, simply analytical, on the destination of the political frontier.Fil: Azzolini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237901Azzolini, Nicolás; Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 24; 11-2011; 105-1211669-7405CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/548?articlesBySameAuthorPage=4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:43.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
title Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
spellingShingle Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
Azzolini, Nicolás
DEMOCRACIA
PERONISMO
ANTIPERONISMO
IDENTIDAD
title_short Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
title_full Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
title_fullStr Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
title_full_unstemmed Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
title_sort Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946
dc.creator.none.fl_str_mv Azzolini, Nicolás
author Azzolini, Nicolás
author_facet Azzolini, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
PERONISMO
ANTIPERONISMO
IDENTIDAD
topic DEMOCRACIA
PERONISMO
ANTIPERONISMO
IDENTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo llevamos a cabo un ejercicio reflexivo sobre la forma de entender el establecimiento y los desplazamientos de una frontera política desde las categorías de significante vacío y significante flotante desarrolladas por Ernesto Laclau. Para ello, exploramos la disputa, entre peronistas y antiperonistas, en torno a la noción de democracia en el contexto de las elecciones presidenciales de 1946. Consideramos que plantear el establecimiento y los desplazamientos de una frontera siguiendo la distinción entre significante vacío y significante flotante puede conducirnos hacia un impasse, simplemente analítico, sobre el destino mismo de la frontera.
In the present work we realize a reflexive exercise on the way of understanding the establishment and the displacements of a political frontier from the categories of empty signifier and floating signified developed by Ernesto Laclau. For it, we explore the dispute between peronism and antiperonism concerning the notion of democracy in the context of the presidential elections of 1946. We consider that to raise the establishment and the displacements of a political frontier following the distinction between empty signifiers and Floating signifiers it can lead us towards an impasse, simply analytical, on the destination of the political frontier.
Fil: Azzolini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo llevamos a cabo un ejercicio reflexivo sobre la forma de entender el establecimiento y los desplazamientos de una frontera política desde las categorías de significante vacío y significante flotante desarrolladas por Ernesto Laclau. Para ello, exploramos la disputa, entre peronistas y antiperonistas, en torno a la noción de democracia en el contexto de las elecciones presidenciales de 1946. Consideramos que plantear el establecimiento y los desplazamientos de una frontera siguiendo la distinción entre significante vacío y significante flotante puede conducirnos hacia un impasse, simplemente analítico, sobre el destino mismo de la frontera.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237901
Azzolini, Nicolás; Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 24; 11-2011; 105-121
1669-7405
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237901
identifier_str_mv Azzolini, Nicolás; Frontera en Juego: lecturas sobre la dicotomización del espacio político argentino durante las elecciones presidenciales de 1946; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 24; 11-2011; 105-121
1669-7405
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/548?articlesBySameAuthorPage=4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083410139807744
score 13.22299