Escalas de tiempo
- Autores
- de Biasi, Maria Silvina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según el Diccionario de la Real Academia Española, tiempo es la magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y cuya unidad en el sistema internacional es el segundo. En varios capítulos de este libro el tiempo está presente en las variaciones de las coordenadas de los objetos celestes debido a varios efectos, por ejemplo la rotación y traslación de la Tierra, el movimiento de los planos fundamentales de referencia, el movimiento de las estrellas relativo al Sol. Podemos decir que el tiempo es la variable que describe los cambios en el mundo físico, intrínsecamente ligado con la medida del movimiento.
Fil: de Biasi, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina - Materia
-
ASTROMETRIA
ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMIA
ASTRONOMIA ESFERICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245407
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02560cf04ebaf5e96bebe12b7061400a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245407 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escalas de tiempode Biasi, Maria SilvinaASTROMETRIAENSEÑANZA DE LA ASTRONOMIAASTRONOMIA ESFERICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Según el Diccionario de la Real Academia Española, tiempo es la magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y cuya unidad en el sistema internacional es el segundo. En varios capítulos de este libro el tiempo está presente en las variaciones de las coordenadas de los objetos celestes debido a varios efectos, por ejemplo la rotación y traslación de la Tierra, el movimiento de los planos fundamentales de referencia, el movimiento de las estrellas relativo al Sol. Podemos decir que el tiempo es la variable que describe los cambios en el mundo físico, intrínsecamente ligado con la medida del movimiento.Fil: de Biasi, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasFernandez, Laura Isabelde Biasi, Maria Silvinade Elia, Gonzalo Carlos2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245407de Biasi, Maria Silvina; Escalas de tiempo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; 2023; 145-166978-950-34-2346-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2461info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:06.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escalas de tiempo |
title |
Escalas de tiempo |
spellingShingle |
Escalas de tiempo de Biasi, Maria Silvina ASTROMETRIA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMIA ASTRONOMIA ESFERICA |
title_short |
Escalas de tiempo |
title_full |
Escalas de tiempo |
title_fullStr |
Escalas de tiempo |
title_full_unstemmed |
Escalas de tiempo |
title_sort |
Escalas de tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Biasi, Maria Silvina |
author |
de Biasi, Maria Silvina |
author_facet |
de Biasi, Maria Silvina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernandez, Laura Isabel de Biasi, Maria Silvina de Elia, Gonzalo Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASTROMETRIA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMIA ASTRONOMIA ESFERICA |
topic |
ASTROMETRIA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMIA ASTRONOMIA ESFERICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según el Diccionario de la Real Academia Española, tiempo es la magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y cuya unidad en el sistema internacional es el segundo. En varios capítulos de este libro el tiempo está presente en las variaciones de las coordenadas de los objetos celestes debido a varios efectos, por ejemplo la rotación y traslación de la Tierra, el movimiento de los planos fundamentales de referencia, el movimiento de las estrellas relativo al Sol. Podemos decir que el tiempo es la variable que describe los cambios en el mundo físico, intrínsecamente ligado con la medida del movimiento. Fil: de Biasi, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina |
description |
Según el Diccionario de la Real Academia Española, tiempo es la magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y cuya unidad en el sistema internacional es el segundo. En varios capítulos de este libro el tiempo está presente en las variaciones de las coordenadas de los objetos celestes debido a varios efectos, por ejemplo la rotación y traslación de la Tierra, el movimiento de los planos fundamentales de referencia, el movimiento de las estrellas relativo al Sol. Podemos decir que el tiempo es la variable que describe los cambios en el mundo físico, intrínsecamente ligado con la medida del movimiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245407 de Biasi, Maria Silvina; Escalas de tiempo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; 2023; 145-166 978-950-34-2346-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245407 |
identifier_str_mv |
de Biasi, Maria Silvina; Escalas de tiempo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; 2023; 145-166 978-950-34-2346-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2461 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613800966225920 |
score |
13.070432 |