Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires

Autores
Rosas, Carolina Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
No se puede negar que los factores económicos son importantes condicionantes de los movimientos de población, pero tampoco obviar otros aspectos igualmente relevantes tales como los socioculturales, entre los que se cuenta a las construcciones de género. En el campo de los estudios de migración desde un enfoque de género se ha privilegiado a las mujeres, produciéndose muy poco conocimiento sobre los varones. Esta propuesta busca aportar a ese campo tan poco explorado. La misma tiene como objetivo analizar desde una perspectiva de género las decisiones migratorias (y los distintos factores y actores intervinientes) de dos grupos de varones migrantes adultos (unidos que han ejercido la paternidad): mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires. Se trata de dos análisis cualitativos realizados: a) en Veracruz, México, y Chicago, Estados Unidos, entre 2001 y 2002; b) en Buenos Aires entre 2005 y 2007. Se mostrará que ambos flujos se originaron en contextos de crisis económica, que cuentan con similar antigüedad y que fueron socializados en mandatos de la masculinidad similares, especialmente en lo que concierne al varón como proveedor principal de la familia. La principal distinción entre ellos es que en el flujo veracruzano los varones han tomado la delantera a sus esposas; en cambio, gran parte de los varones adultos peruanos migró a Buenos Aires luego que sus cónyuges. Se analizarán los factores que explican estos contrastes, especialmente los fortalecimientos y flexibilizaciones de los mandatos de la masculinidad ante el fenómeno migratorio.
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MIGRACIONES
MASCULINIDADES
DECISIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116085

id CONICETDig_021aacebf683d55edb244c3c26486044
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116085
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos AiresRosas, Carolina AlejandraMIGRACIONESMASCULINIDADESDECISIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5No se puede negar que los factores económicos son importantes condicionantes de los movimientos de población, pero tampoco obviar otros aspectos igualmente relevantes tales como los socioculturales, entre los que se cuenta a las construcciones de género. En el campo de los estudios de migración desde un enfoque de género se ha privilegiado a las mujeres, produciéndose muy poco conocimiento sobre los varones. Esta propuesta busca aportar a ese campo tan poco explorado. La misma tiene como objetivo analizar desde una perspectiva de género las decisiones migratorias (y los distintos factores y actores intervinientes) de dos grupos de varones migrantes adultos (unidos que han ejercido la paternidad): mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires. Se trata de dos análisis cualitativos realizados: a) en Veracruz, México, y Chicago, Estados Unidos, entre 2001 y 2002; b) en Buenos Aires entre 2005 y 2007. Se mostrará que ambos flujos se originaron en contextos de crisis económica, que cuentan con similar antigüedad y que fueron socializados en mandatos de la masculinidad similares, especialmente en lo que concierne al varón como proveedor principal de la familia. La principal distinción entre ellos es que en el flujo veracruzano los varones han tomado la delantera a sus esposas; en cambio, gran parte de los varones adultos peruanos migró a Buenos Aires luego que sus cónyuges. Se analizarán los factores que explican estos contrastes, especialmente los fortalecimientos y flexibilizaciones de los mandatos de la masculinidad ante el fenómeno migratorio.Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de México.Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la PoblaciónGabino González Becerril, Juan GabinoMontoya Arce, Bernardino JacielEduardo Andrés Sandoval Forero2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116085Rosas, Carolina Alejandra; Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires; Universidad Autónoma del Estado de México.Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; 2017; 303-316978-607-422-752-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/64880info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:15.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires
title Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires
spellingShingle Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires
Rosas, Carolina Alejandra
MIGRACIONES
MASCULINIDADES
DECISIONES
title_short Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires
title_full Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires
title_fullStr Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires
title_full_unstemmed Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires
title_sort Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas, Carolina Alejandra
author Rosas, Carolina Alejandra
author_facet Rosas, Carolina Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gabino González Becerril, Juan Gabino
Montoya Arce, Bernardino Jaciel
Eduardo Andrés Sandoval Forero
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
MASCULINIDADES
DECISIONES
topic MIGRACIONES
MASCULINIDADES
DECISIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv No se puede negar que los factores económicos son importantes condicionantes de los movimientos de población, pero tampoco obviar otros aspectos igualmente relevantes tales como los socioculturales, entre los que se cuenta a las construcciones de género. En el campo de los estudios de migración desde un enfoque de género se ha privilegiado a las mujeres, produciéndose muy poco conocimiento sobre los varones. Esta propuesta busca aportar a ese campo tan poco explorado. La misma tiene como objetivo analizar desde una perspectiva de género las decisiones migratorias (y los distintos factores y actores intervinientes) de dos grupos de varones migrantes adultos (unidos que han ejercido la paternidad): mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires. Se trata de dos análisis cualitativos realizados: a) en Veracruz, México, y Chicago, Estados Unidos, entre 2001 y 2002; b) en Buenos Aires entre 2005 y 2007. Se mostrará que ambos flujos se originaron en contextos de crisis económica, que cuentan con similar antigüedad y que fueron socializados en mandatos de la masculinidad similares, especialmente en lo que concierne al varón como proveedor principal de la familia. La principal distinción entre ellos es que en el flujo veracruzano los varones han tomado la delantera a sus esposas; en cambio, gran parte de los varones adultos peruanos migró a Buenos Aires luego que sus cónyuges. Se analizarán los factores que explican estos contrastes, especialmente los fortalecimientos y flexibilizaciones de los mandatos de la masculinidad ante el fenómeno migratorio.
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description No se puede negar que los factores económicos son importantes condicionantes de los movimientos de población, pero tampoco obviar otros aspectos igualmente relevantes tales como los socioculturales, entre los que se cuenta a las construcciones de género. En el campo de los estudios de migración desde un enfoque de género se ha privilegiado a las mujeres, produciéndose muy poco conocimiento sobre los varones. Esta propuesta busca aportar a ese campo tan poco explorado. La misma tiene como objetivo analizar desde una perspectiva de género las decisiones migratorias (y los distintos factores y actores intervinientes) de dos grupos de varones migrantes adultos (unidos que han ejercido la paternidad): mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires. Se trata de dos análisis cualitativos realizados: a) en Veracruz, México, y Chicago, Estados Unidos, entre 2001 y 2002; b) en Buenos Aires entre 2005 y 2007. Se mostrará que ambos flujos se originaron en contextos de crisis económica, que cuentan con similar antigüedad y que fueron socializados en mandatos de la masculinidad similares, especialmente en lo que concierne al varón como proveedor principal de la familia. La principal distinción entre ellos es que en el flujo veracruzano los varones han tomado la delantera a sus esposas; en cambio, gran parte de los varones adultos peruanos migró a Buenos Aires luego que sus cónyuges. Se analizarán los factores que explican estos contrastes, especialmente los fortalecimientos y flexibilizaciones de los mandatos de la masculinidad ante el fenómeno migratorio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116085
Rosas, Carolina Alejandra; Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires; Universidad Autónoma del Estado de México.Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; 2017; 303-316
978-607-422-752-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116085
identifier_str_mv Rosas, Carolina Alejandra; Las decisiones migratorias de los varones adultos desde el prisma del género: mexicanos en Chicago y peruanos en Buenos Aires; Universidad Autónoma del Estado de México.Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; 2017; 303-316
978-607-422-752-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/64880
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México.Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México.Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613824523534336
score 13.070432