Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)

Autores
Arias de Mattach, María Angélica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo estudia la conformación familiar santiagueña López de Velasco Sánchez Zambrano y tiene por objetivo desentrañar la relación familia-cabildo como posibilitadora de la realización de negocios y un marcado fortalecimiento patrimonial que terminó por ubicar a sus integrantes en la escala socio-económica más alta de la sociedad criolla local. En este sentido se propone una lectura dialéctica que aglutine en una misma estructura narrativa los desempeños y cargos ocupados en el cabildo por tres de los hermanos y algunos cuñados entre 1726 y 1760 y su correspondencia con una serie de prácticas irregulares, arbitrarias y abusivas con respecto a la naturaleza de sus cargos y funciones. Se parte de la idea de que el cabildo fue un espacio propicio para la realización de negocios favorables a la familia. Las variables a partir de las cuales se trata de corroborar esta conjetura son: a) la compra y ocupación de cargos capitulares estratégicos de parte de tres de los hermanos y la utilización que hicieron de los mismos para beneficio personal-familiar y b) el control y manejo de la Tesorería y Real Caja de la ciudad durante la mayor parte de los años analizados (puesto ocupado por parientes, afines y/o deudores de alguno de los hermanos) como uno de los recursos principales para la realización de negocios y operaciones ventajosas.
Fil: Arias de Mattach, María Angélica. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
cabildo
parentesco
poder
elites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124929

id CONICETDig_0204060fc5bb104d39d5f7dc1d08f3af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124929
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)Arias de Mattach, María Angélicacabildoparentescopodereliteshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo estudia la conformación familiar santiagueña López de Velasco Sánchez Zambrano y tiene por objetivo desentrañar la relación familia-cabildo como posibilitadora de la realización de negocios y un marcado fortalecimiento patrimonial que terminó por ubicar a sus integrantes en la escala socio-económica más alta de la sociedad criolla local. En este sentido se propone una lectura dialéctica que aglutine en una misma estructura narrativa los desempeños y cargos ocupados en el cabildo por tres de los hermanos y algunos cuñados entre 1726 y 1760 y su correspondencia con una serie de prácticas irregulares, arbitrarias y abusivas con respecto a la naturaleza de sus cargos y funciones. Se parte de la idea de que el cabildo fue un espacio propicio para la realización de negocios favorables a la familia. Las variables a partir de las cuales se trata de corroborar esta conjetura son: a) la compra y ocupación de cargos capitulares estratégicos de parte de tres de los hermanos y la utilización que hicieron de los mismos para beneficio personal-familiar y b) el control y manejo de la Tesorería y Real Caja de la ciudad durante la mayor parte de los años analizados (puesto ocupado por parientes, afines y/o deudores de alguno de los hermanos) como uno de los recursos principales para la realización de negocios y operaciones ventajosas.Fil: Arias de Mattach, María Angélica. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónQuinteros, Guillermo OscarCowen, Miguel Pablo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124929Arias de Mattach, María Angélica; Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 83-103978-950-34-1691-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/115info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124929instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:16.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)
title Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)
spellingShingle Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)
Arias de Mattach, María Angélica
cabildo
parentesco
poder
elites
title_short Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)
title_full Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)
title_fullStr Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)
title_full_unstemmed Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)
title_sort Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII)
dc.creator.none.fl_str_mv Arias de Mattach, María Angélica
author Arias de Mattach, María Angélica
author_facet Arias de Mattach, María Angélica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quinteros, Guillermo Oscar
Cowen, Miguel Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv cabildo
parentesco
poder
elites
topic cabildo
parentesco
poder
elites
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia la conformación familiar santiagueña López de Velasco Sánchez Zambrano y tiene por objetivo desentrañar la relación familia-cabildo como posibilitadora de la realización de negocios y un marcado fortalecimiento patrimonial que terminó por ubicar a sus integrantes en la escala socio-económica más alta de la sociedad criolla local. En este sentido se propone una lectura dialéctica que aglutine en una misma estructura narrativa los desempeños y cargos ocupados en el cabildo por tres de los hermanos y algunos cuñados entre 1726 y 1760 y su correspondencia con una serie de prácticas irregulares, arbitrarias y abusivas con respecto a la naturaleza de sus cargos y funciones. Se parte de la idea de que el cabildo fue un espacio propicio para la realización de negocios favorables a la familia. Las variables a partir de las cuales se trata de corroborar esta conjetura son: a) la compra y ocupación de cargos capitulares estratégicos de parte de tres de los hermanos y la utilización que hicieron de los mismos para beneficio personal-familiar y b) el control y manejo de la Tesorería y Real Caja de la ciudad durante la mayor parte de los años analizados (puesto ocupado por parientes, afines y/o deudores de alguno de los hermanos) como uno de los recursos principales para la realización de negocios y operaciones ventajosas.
Fil: Arias de Mattach, María Angélica. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo estudia la conformación familiar santiagueña López de Velasco Sánchez Zambrano y tiene por objetivo desentrañar la relación familia-cabildo como posibilitadora de la realización de negocios y un marcado fortalecimiento patrimonial que terminó por ubicar a sus integrantes en la escala socio-económica más alta de la sociedad criolla local. En este sentido se propone una lectura dialéctica que aglutine en una misma estructura narrativa los desempeños y cargos ocupados en el cabildo por tres de los hermanos y algunos cuñados entre 1726 y 1760 y su correspondencia con una serie de prácticas irregulares, arbitrarias y abusivas con respecto a la naturaleza de sus cargos y funciones. Se parte de la idea de que el cabildo fue un espacio propicio para la realización de negocios favorables a la familia. Las variables a partir de las cuales se trata de corroborar esta conjetura son: a) la compra y ocupación de cargos capitulares estratégicos de parte de tres de los hermanos y la utilización que hicieron de los mismos para beneficio personal-familiar y b) el control y manejo de la Tesorería y Real Caja de la ciudad durante la mayor parte de los años analizados (puesto ocupado por parientes, afines y/o deudores de alguno de los hermanos) como uno de los recursos principales para la realización de negocios y operaciones ventajosas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124929
Arias de Mattach, María Angélica; Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 83-103
978-950-34-1691-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124929
identifier_str_mv Arias de Mattach, María Angélica; Familia, Parentesco y poder en los orígenes de Santiago del Estero (Siglos XVI-XVIII); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 83-103
978-950-34-1691-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/115
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981166800437248
score 12.48226