Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires

Autores
Chiara, Camila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Enmarcado en los estudios de demografía urbana, el artículo tiene como objetivo conocer los distintos tipos de hábitat que componen el municipio de San Fernando al año 2010, e indagar en las especificidades sociodemográficas de cada uno de ellos. Esta propuesta analítica –que proviene de la geodemografía mexicana y fue replicada en Argentina para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– considera que el período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional de las diferentes áreas de la ciudad definen tipos de hábitat diversos y les imprimen una serie de rasgos, características y dinámicas diferenciales y diferenciadas. Para abordar el objetivo propuesto, se apela a una estrategia metodológica cuantitativa en base a fuentes de datos secundarios. Como resultado, se busca determinar e identificar qué tipos de hábitat conforman el municipio para luego indagar en las particularidades sociodemográficas de cada uno de ellos.
Framed within urban demographic studies, the article aims to know the different types of habitats that make up the municipality of San Fernando in 2010, and to investigate the sociodemographic specificities of each of them. This analytical proposal – which comes from Mexican geodemography and was replicated in Argentina for the Autonomous City of Buenos Aires – considers that the period of urbanization and the form of production of the housing space of the different areas of the city define types of diverse habitats and They imprint on them a series of differential and differentiated traits, characteristics and dynamics. To address the proposed objective, a quantitative methodological strategy is used based on secondary data sources. As a result, we seek to determine and identify what types of habitat make up the municipality and then investigate the sociodemographic particularities of each of them.
Fil: Chiara, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
DEMOGRAFÍA URBANA
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN
TIPOS DE HÁBITAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187233

id CONICETDig_01f43763b2616fd672ef2b7a0b3508b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos AiresHabitat types: A theoretical tool to know the urban structure of a periphal municipality in Gran Buenos Aires AgglomerationChiara, CamilaDEMOGRAFÍA URBANADISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓNTIPOS DE HÁBITAThttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Enmarcado en los estudios de demografía urbana, el artículo tiene como objetivo conocer los distintos tipos de hábitat que componen el municipio de San Fernando al año 2010, e indagar en las especificidades sociodemográficas de cada uno de ellos. Esta propuesta analítica –que proviene de la geodemografía mexicana y fue replicada en Argentina para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– considera que el período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional de las diferentes áreas de la ciudad definen tipos de hábitat diversos y les imprimen una serie de rasgos, características y dinámicas diferenciales y diferenciadas. Para abordar el objetivo propuesto, se apela a una estrategia metodológica cuantitativa en base a fuentes de datos secundarios. Como resultado, se busca determinar e identificar qué tipos de hábitat conforman el municipio para luego indagar en las particularidades sociodemográficas de cada uno de ellos.Framed within urban demographic studies, the article aims to know the different types of habitats that make up the municipality of San Fernando in 2010, and to investigate the sociodemographic specificities of each of them. This analytical proposal – which comes from Mexican geodemography and was replicated in Argentina for the Autonomous City of Buenos Aires – considers that the period of urbanization and the form of production of the housing space of the different areas of the city define types of diverse habitats and They imprint on them a series of differential and differentiated traits, characteristics and dynamics. To address the proposed objective, a quantitative methodological strategy is used based on secondary data sources. As a result, we seek to determine and identify what types of habitat make up the municipality and then investigate the sociodemographic particularities of each of them.Fil: Chiara, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/187233Chiara, Camila; Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 30; 2-2022; 1-251853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1595info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.30-304info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/187233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:35.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires
Habitat types: A theoretical tool to know the urban structure of a periphal municipality in Gran Buenos Aires Agglomeration
title Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires
spellingShingle Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires
Chiara, Camila
DEMOGRAFÍA URBANA
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN
TIPOS DE HÁBITAT
title_short Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires
title_full Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires
title_fullStr Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires
title_full_unstemmed Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires
title_sort Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Chiara, Camila
author Chiara, Camila
author_facet Chiara, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOGRAFÍA URBANA
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN
TIPOS DE HÁBITAT
topic DEMOGRAFÍA URBANA
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN
TIPOS DE HÁBITAT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Enmarcado en los estudios de demografía urbana, el artículo tiene como objetivo conocer los distintos tipos de hábitat que componen el municipio de San Fernando al año 2010, e indagar en las especificidades sociodemográficas de cada uno de ellos. Esta propuesta analítica –que proviene de la geodemografía mexicana y fue replicada en Argentina para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– considera que el período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional de las diferentes áreas de la ciudad definen tipos de hábitat diversos y les imprimen una serie de rasgos, características y dinámicas diferenciales y diferenciadas. Para abordar el objetivo propuesto, se apela a una estrategia metodológica cuantitativa en base a fuentes de datos secundarios. Como resultado, se busca determinar e identificar qué tipos de hábitat conforman el municipio para luego indagar en las particularidades sociodemográficas de cada uno de ellos.
Framed within urban demographic studies, the article aims to know the different types of habitats that make up the municipality of San Fernando in 2010, and to investigate the sociodemographic specificities of each of them. This analytical proposal – which comes from Mexican geodemography and was replicated in Argentina for the Autonomous City of Buenos Aires – considers that the period of urbanization and the form of production of the housing space of the different areas of the city define types of diverse habitats and They imprint on them a series of differential and differentiated traits, characteristics and dynamics. To address the proposed objective, a quantitative methodological strategy is used based on secondary data sources. As a result, we seek to determine and identify what types of habitat make up the municipality and then investigate the sociodemographic particularities of each of them.
Fil: Chiara, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description Enmarcado en los estudios de demografía urbana, el artículo tiene como objetivo conocer los distintos tipos de hábitat que componen el municipio de San Fernando al año 2010, e indagar en las especificidades sociodemográficas de cada uno de ellos. Esta propuesta analítica –que proviene de la geodemografía mexicana y fue replicada en Argentina para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– considera que el período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional de las diferentes áreas de la ciudad definen tipos de hábitat diversos y les imprimen una serie de rasgos, características y dinámicas diferenciales y diferenciadas. Para abordar el objetivo propuesto, se apela a una estrategia metodológica cuantitativa en base a fuentes de datos secundarios. Como resultado, se busca determinar e identificar qué tipos de hábitat conforman el municipio para luego indagar en las particularidades sociodemográficas de cada uno de ellos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/187233
Chiara, Camila; Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 30; 2-2022; 1-25
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/187233
identifier_str_mv Chiara, Camila; Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 30; 2-2022; 1-25
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1595
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.30-304
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269470689591296
score 13.13397