Sociología Agraria: textos para su estudio

Autores
Rios, Alejandro Daniel; Ceconello, Marcos Mauricio; García Salemi, Ana Cecilia; Porcel, Ricardo Maximiliano; Aragon, Carlos Antonio; Gomez, Dante Gastón; Caro, Juan Antonio; Cantarella, Gabriela Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo rural puede considerarse como un proceso de cambio social y crecimientoeconómico sostenible que tiene por finalidad el progreso permanente de la comunidad rural yde cada individuo integrado en ella. Puede entenderse en un sentido básico como la mejorade las condiciones de vida de los habitantes de los espacios rurales. Algunos autores fijancomo objetivos la mejora de la calidad de vida de los habitantes del medio rural, que a su vezimplica el incremento de los niveles de renta, la mejora en las condiciones de vida y detrabajo y la conservación del medio ambiente.
Fil: Rios, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Ceconello, Marcos Mauricio. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: García Salemi, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Porcel, Ricardo Maximiliano. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Aragon, Carlos Antonio. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Gomez, Dante Gastón. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Caro, Juan Antonio. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cantarella, Gabriela Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Materia
Sociología
Desarrollo
Rural
Agricultura
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266971

id CONICETDig_01efbf1ee20f17f51dc5dfbdafdf3e8a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266971
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociología Agraria: textos para su estudioRios, Alejandro DanielCeconello, Marcos MauricioGarcía Salemi, Ana CeciliaPorcel, Ricardo MaximilianoAragon, Carlos AntonioGomez, Dante GastónCaro, Juan AntonioCantarella, Gabriela EugeniaSociologíaDesarrolloRuralAgriculturahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo rural puede considerarse como un proceso de cambio social y crecimientoeconómico sostenible que tiene por finalidad el progreso permanente de la comunidad rural yde cada individuo integrado en ella. Puede entenderse en un sentido básico como la mejorade las condiciones de vida de los habitantes de los espacios rurales. Algunos autores fijancomo objetivos la mejora de la calidad de vida de los habitantes del medio rural, que a su vezimplica el incremento de los niveles de renta, la mejora en las condiciones de vida y detrabajo y la conservación del medio ambiente.Fil: Rios, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Ceconello, Marcos Mauricio. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: García Salemi, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Porcel, Ricardo Maximiliano. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Aragon, Carlos Antonio. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Gomez, Dante Gastón. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Caro, Juan Antonio. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cantarella, Gabriela Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaADR2024info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-07-24info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266971Rios, Alejandro Daniel; Ceconello, Marcos Mauricio; García Salemi, Ana Cecilia; Porcel, Ricardo Maximiliano; Aragon, Carlos Antonio; et al.; Sociología Agraria: textos para su estudio; ADR; 2024; 121978-631-00-4563-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/sociologia-agraria/apuntes?authuser=0info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266971instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:48.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociología Agraria: textos para su estudio
title Sociología Agraria: textos para su estudio
spellingShingle Sociología Agraria: textos para su estudio
Rios, Alejandro Daniel
Sociología
Desarrollo
Rural
Agricultura
title_short Sociología Agraria: textos para su estudio
title_full Sociología Agraria: textos para su estudio
title_fullStr Sociología Agraria: textos para su estudio
title_full_unstemmed Sociología Agraria: textos para su estudio
title_sort Sociología Agraria: textos para su estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Rios, Alejandro Daniel
Ceconello, Marcos Mauricio
García Salemi, Ana Cecilia
Porcel, Ricardo Maximiliano
Aragon, Carlos Antonio
Gomez, Dante Gastón
Caro, Juan Antonio
Cantarella, Gabriela Eugenia
author Rios, Alejandro Daniel
author_facet Rios, Alejandro Daniel
Ceconello, Marcos Mauricio
García Salemi, Ana Cecilia
Porcel, Ricardo Maximiliano
Aragon, Carlos Antonio
Gomez, Dante Gastón
Caro, Juan Antonio
Cantarella, Gabriela Eugenia
author_role author
author2 Ceconello, Marcos Mauricio
García Salemi, Ana Cecilia
Porcel, Ricardo Maximiliano
Aragon, Carlos Antonio
Gomez, Dante Gastón
Caro, Juan Antonio
Cantarella, Gabriela Eugenia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Desarrollo
Rural
Agricultura
topic Sociología
Desarrollo
Rural
Agricultura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo rural puede considerarse como un proceso de cambio social y crecimientoeconómico sostenible que tiene por finalidad el progreso permanente de la comunidad rural yde cada individuo integrado en ella. Puede entenderse en un sentido básico como la mejorade las condiciones de vida de los habitantes de los espacios rurales. Algunos autores fijancomo objetivos la mejora de la calidad de vida de los habitantes del medio rural, que a su vezimplica el incremento de los niveles de renta, la mejora en las condiciones de vida y detrabajo y la conservación del medio ambiente.
Fil: Rios, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Ceconello, Marcos Mauricio. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: García Salemi, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Porcel, Ricardo Maximiliano. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Aragon, Carlos Antonio. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Gomez, Dante Gastón. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Caro, Juan Antonio. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cantarella, Gabriela Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
description El desarrollo rural puede considerarse como un proceso de cambio social y crecimientoeconómico sostenible que tiene por finalidad el progreso permanente de la comunidad rural yde cada individuo integrado en ella. Puede entenderse en un sentido básico como la mejorade las condiciones de vida de los habitantes de los espacios rurales. Algunos autores fijancomo objetivos la mejora de la calidad de vida de los habitantes del medio rural, que a su vezimplica el incremento de los niveles de renta, la mejora en las condiciones de vida y detrabajo y la conservación del medio ambiente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-07-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266971
Rios, Alejandro Daniel; Ceconello, Marcos Mauricio; García Salemi, Ana Cecilia; Porcel, Ricardo Maximiliano; Aragon, Carlos Antonio; et al.; Sociología Agraria: textos para su estudio; ADR; 2024; 121
978-631-00-4563-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266971
identifier_str_mv Rios, Alejandro Daniel; Ceconello, Marcos Mauricio; García Salemi, Ana Cecilia; Porcel, Ricardo Maximiliano; Aragon, Carlos Antonio; et al.; Sociología Agraria: textos para su estudio; ADR; 2024; 121
978-631-00-4563-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/sociologia-agraria/apuntes?authuser=0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ADR
publisher.none.fl_str_mv ADR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613793666039808
score 13.070432