Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad
- Autores
- Perez, Silvina; Ameztoy, Irene Mabel; Agustinelli, Silvina Paola; Czerner, Marina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Grupo de Investigación Preservación y Calidad de Alimentos (GIPCAL) (INCITAA) llevó a cabo el monitoreo de parámetros físicoquímicos, microbiológicos y sensoriales durante la fermentación de anchoíta para la obtención de una salsa de pescado tipo “garum”. Se trata de un producto gourmet, muy popular en la cocina asiática y altamente apreciado por los consumidores, del que no existen antecedentes de su producción en el país. La empresa adoptante buscó desarrollar un producto con características sensoriales adecuadas para su comercialización, elaborado a partir de la especie Engraulis anchoita. La fermentación conlleva cambios físicoquímicos y sensoriales, que resultan de la acción microbiana y la actividad enzimática endógena (enzimas musculares y digestivas). En función de la especie pesquera, la secuencia de operaciones y selección de variables del proceso, es posible obtener distintos productos fermentados: filetes de pescado salado-madurado, pastas y salsas. Es necesario establecer las condiciones operativas que permitan lograr el producto deseado y que se adecúe a la normativa vigente. Asimismo, dadas las características de este tipo de salsas elaboradas a partir de pescado crudo y que implican una importante manipulación, se evaluaron los parámetros de proceso y condiciones de elaboración de forma de asegurar un producto que no presente riesgo sanitario.
Fil: Perez, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Ameztoy, Irene Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Agustinelli, Silvina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Czerner, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
SALSA DE PESCADO
PRODUCTOS PESQUEROS
INDICADORES DE CALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274346
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_01d05e20ae161ec352ee490f3143c455 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274346 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidadPerez, SilvinaAmeztoy, Irene MabelAgustinelli, Silvina PaolaCzerner, MarinaSALSA DE PESCADOPRODUCTOS PESQUEROSINDICADORES DE CALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El Grupo de Investigación Preservación y Calidad de Alimentos (GIPCAL) (INCITAA) llevó a cabo el monitoreo de parámetros físicoquímicos, microbiológicos y sensoriales durante la fermentación de anchoíta para la obtención de una salsa de pescado tipo “garum”. Se trata de un producto gourmet, muy popular en la cocina asiática y altamente apreciado por los consumidores, del que no existen antecedentes de su producción en el país. La empresa adoptante buscó desarrollar un producto con características sensoriales adecuadas para su comercialización, elaborado a partir de la especie Engraulis anchoita. La fermentación conlleva cambios físicoquímicos y sensoriales, que resultan de la acción microbiana y la actividad enzimática endógena (enzimas musculares y digestivas). En función de la especie pesquera, la secuencia de operaciones y selección de variables del proceso, es posible obtener distintos productos fermentados: filetes de pescado salado-madurado, pastas y salsas. Es necesario establecer las condiciones operativas que permitan lograr el producto deseado y que se adecúe a la normativa vigente. Asimismo, dadas las características de este tipo de salsas elaboradas a partir de pescado crudo y que implican una importante manipulación, se evaluaron los parámetros de proceso y condiciones de elaboración de forma de asegurar un producto que no presente riesgo sanitario.Fil: Perez, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Ameztoy, Irene Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Agustinelli, Silvina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Czerner, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataCarrozza, Tomás JavierConde, Manuel EloyLombera, Guillermo Alfredo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274346Perez, Silvina; Ameztoy, Irene Mabel; Agustinelli, Silvina Paola; Czerner, Marina; Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; 5; 2023; 83-88978-987-811-114-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/attachments/category/241/VTVolV-ultima-version-SUBSANADO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:34:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:34:32.545CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad |
| title |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad |
| spellingShingle |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad Perez, Silvina SALSA DE PESCADO PRODUCTOS PESQUEROS INDICADORES DE CALIDAD |
| title_short |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad |
| title_full |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad |
| title_fullStr |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad |
| title_sort |
Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Silvina Ameztoy, Irene Mabel Agustinelli, Silvina Paola Czerner, Marina |
| author |
Perez, Silvina |
| author_facet |
Perez, Silvina Ameztoy, Irene Mabel Agustinelli, Silvina Paola Czerner, Marina |
| author_role |
author |
| author2 |
Ameztoy, Irene Mabel Agustinelli, Silvina Paola Czerner, Marina |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carrozza, Tomás Javier Conde, Manuel Eloy Lombera, Guillermo Alfredo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SALSA DE PESCADO PRODUCTOS PESQUEROS INDICADORES DE CALIDAD |
| topic |
SALSA DE PESCADO PRODUCTOS PESQUEROS INDICADORES DE CALIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Grupo de Investigación Preservación y Calidad de Alimentos (GIPCAL) (INCITAA) llevó a cabo el monitoreo de parámetros físicoquímicos, microbiológicos y sensoriales durante la fermentación de anchoíta para la obtención de una salsa de pescado tipo “garum”. Se trata de un producto gourmet, muy popular en la cocina asiática y altamente apreciado por los consumidores, del que no existen antecedentes de su producción en el país. La empresa adoptante buscó desarrollar un producto con características sensoriales adecuadas para su comercialización, elaborado a partir de la especie Engraulis anchoita. La fermentación conlleva cambios físicoquímicos y sensoriales, que resultan de la acción microbiana y la actividad enzimática endógena (enzimas musculares y digestivas). En función de la especie pesquera, la secuencia de operaciones y selección de variables del proceso, es posible obtener distintos productos fermentados: filetes de pescado salado-madurado, pastas y salsas. Es necesario establecer las condiciones operativas que permitan lograr el producto deseado y que se adecúe a la normativa vigente. Asimismo, dadas las características de este tipo de salsas elaboradas a partir de pescado crudo y que implican una importante manipulación, se evaluaron los parámetros de proceso y condiciones de elaboración de forma de asegurar un producto que no presente riesgo sanitario. Fil: Perez, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Ameztoy, Irene Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Agustinelli, Silvina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Czerner, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
| description |
El Grupo de Investigación Preservación y Calidad de Alimentos (GIPCAL) (INCITAA) llevó a cabo el monitoreo de parámetros físicoquímicos, microbiológicos y sensoriales durante la fermentación de anchoíta para la obtención de una salsa de pescado tipo “garum”. Se trata de un producto gourmet, muy popular en la cocina asiática y altamente apreciado por los consumidores, del que no existen antecedentes de su producción en el país. La empresa adoptante buscó desarrollar un producto con características sensoriales adecuadas para su comercialización, elaborado a partir de la especie Engraulis anchoita. La fermentación conlleva cambios físicoquímicos y sensoriales, que resultan de la acción microbiana y la actividad enzimática endógena (enzimas musculares y digestivas). En función de la especie pesquera, la secuencia de operaciones y selección de variables del proceso, es posible obtener distintos productos fermentados: filetes de pescado salado-madurado, pastas y salsas. Es necesario establecer las condiciones operativas que permitan lograr el producto deseado y que se adecúe a la normativa vigente. Asimismo, dadas las características de este tipo de salsas elaboradas a partir de pescado crudo y que implican una importante manipulación, se evaluaron los parámetros de proceso y condiciones de elaboración de forma de asegurar un producto que no presente riesgo sanitario. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/274346 Perez, Silvina; Ameztoy, Irene Mabel; Agustinelli, Silvina Paola; Czerner, Marina; Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; 5; 2023; 83-88 978-987-811-114-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/274346 |
| identifier_str_mv |
Perez, Silvina; Ameztoy, Irene Mabel; Agustinelli, Silvina Paola; Czerner, Marina; Desarrollo de salsa de pescado: evaluación de parámetros e indicadores de calidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; 5; 2023; 83-88 978-987-811-114-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/attachments/category/241/VTVolV-ultima-version-SUBSANADO.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597131665866752 |
| score |
12.976206 |