Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular

Autores
Taccetta, Natalia Roberta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una perspectiva teórica cercana al giro afectivo, estas páginas se proponen reflexionar sobre la construcción de la esperanza en parte del cine de la Unidad Popular chilena durante los primeros meses del gobierno de Salvador Allende. No se revisan en profundidad filmes sobre los que se ha dicho todo, sino que se rastrea en algunos lo que se da en llamar la imagen-esperanza. Para ello, se eligen tres filmes cuya única nota común es corresponderse de modos diversos con una suerte de «año cero»: El primer año de Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil de Helvio Soto (1971), y Palomita blanca de Raúl Ruiz, terminada en 1973 antes del golpe de Estado, y reeditada y estrenada en 1992. En los tres, es posible tematizar una esperanza que parece plantear más interrogantes que opciones tranquilizadoras aun cuando, como decía Guzmán en el diario de filmación de El primer año, «Chile era una fiesta».
From a theoretical perspective close to the affective turn, these pages propose to reflect on the construction of hope in part of the Chilean Popular Unity cinema during the first months of Salvador Allende’s government. We do not review in depth films about which everything has been said, but we study what can be called the image-hope. We chose three films whose only common note is that they correspond in various ways to a kind of «zero year»: El primer año by Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil by Helvio Soto (1971) and Palomita blanca by Raúl Ruiz, finished in 1973 before the coup d’état and released in 1992. In all three, it is possible to thematize a hope that seems to raise more questions than reassuring options even when, as Guzmán said in the filming diary of El primer año, «Chile was a party».
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ESPERANZA
UNIDAD POPULAR
CINE POLÍTICO
GIRO AFECTIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235828

id CONICETDig_01b99c9b7dd26f886d1a478a0dc1a4ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad PopularChile, year zero: the image-hope in the cnema of the popular unitTaccetta, Natalia RobertaESPERANZAUNIDAD POPULARCINE POLÍTICOGIRO AFECTIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Desde una perspectiva teórica cercana al giro afectivo, estas páginas se proponen reflexionar sobre la construcción de la esperanza en parte del cine de la Unidad Popular chilena durante los primeros meses del gobierno de Salvador Allende. No se revisan en profundidad filmes sobre los que se ha dicho todo, sino que se rastrea en algunos lo que se da en llamar la imagen-esperanza. Para ello, se eligen tres filmes cuya única nota común es corresponderse de modos diversos con una suerte de «año cero»: El primer año de Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil de Helvio Soto (1971), y Palomita blanca de Raúl Ruiz, terminada en 1973 antes del golpe de Estado, y reeditada y estrenada en 1992. En los tres, es posible tematizar una esperanza que parece plantear más interrogantes que opciones tranquilizadoras aun cuando, como decía Guzmán en el diario de filmación de El primer año, «Chile era una fiesta».From a theoretical perspective close to the affective turn, these pages propose to reflect on the construction of hope in part of the Chilean Popular Unity cinema during the first months of Salvador Allende’s government. We do not review in depth films about which everything has been said, but we study what can be called the image-hope. We chose three films whose only common note is that they correspond in various ways to a kind of «zero year»: El primer año by Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil by Helvio Soto (1971) and Palomita blanca by Raúl Ruiz, finished in 1973 before the coup d’état and released in 1992. In all three, it is possible to thematize a hope that seems to raise more questions than reassuring options even when, as Guzmán said in the filming diary of El primer año, «Chile was a party».Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235828Taccetta, Natalia Roberta; Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular; Pontificia Universidad Católica de Chile; Aisthesis; 74; 9-2023; 129-1480718-7181CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/64291info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/Aisth.74.7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:34.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
Chile, year zero: the image-hope in the cnema of the popular unit
title Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
spellingShingle Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
Taccetta, Natalia Roberta
ESPERANZA
UNIDAD POPULAR
CINE POLÍTICO
GIRO AFECTIVO
title_short Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
title_full Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
title_fullStr Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
title_full_unstemmed Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
title_sort Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
dc.creator.none.fl_str_mv Taccetta, Natalia Roberta
author Taccetta, Natalia Roberta
author_facet Taccetta, Natalia Roberta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPERANZA
UNIDAD POPULAR
CINE POLÍTICO
GIRO AFECTIVO
topic ESPERANZA
UNIDAD POPULAR
CINE POLÍTICO
GIRO AFECTIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una perspectiva teórica cercana al giro afectivo, estas páginas se proponen reflexionar sobre la construcción de la esperanza en parte del cine de la Unidad Popular chilena durante los primeros meses del gobierno de Salvador Allende. No se revisan en profundidad filmes sobre los que se ha dicho todo, sino que se rastrea en algunos lo que se da en llamar la imagen-esperanza. Para ello, se eligen tres filmes cuya única nota común es corresponderse de modos diversos con una suerte de «año cero»: El primer año de Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil de Helvio Soto (1971), y Palomita blanca de Raúl Ruiz, terminada en 1973 antes del golpe de Estado, y reeditada y estrenada en 1992. En los tres, es posible tematizar una esperanza que parece plantear más interrogantes que opciones tranquilizadoras aun cuando, como decía Guzmán en el diario de filmación de El primer año, «Chile era una fiesta».
From a theoretical perspective close to the affective turn, these pages propose to reflect on the construction of hope in part of the Chilean Popular Unity cinema during the first months of Salvador Allende’s government. We do not review in depth films about which everything has been said, but we study what can be called the image-hope. We chose three films whose only common note is that they correspond in various ways to a kind of «zero year»: El primer año by Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil by Helvio Soto (1971) and Palomita blanca by Raúl Ruiz, finished in 1973 before the coup d’état and released in 1992. In all three, it is possible to thematize a hope that seems to raise more questions than reassuring options even when, as Guzmán said in the filming diary of El primer año, «Chile was a party».
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Desde una perspectiva teórica cercana al giro afectivo, estas páginas se proponen reflexionar sobre la construcción de la esperanza en parte del cine de la Unidad Popular chilena durante los primeros meses del gobierno de Salvador Allende. No se revisan en profundidad filmes sobre los que se ha dicho todo, sino que se rastrea en algunos lo que se da en llamar la imagen-esperanza. Para ello, se eligen tres filmes cuya única nota común es corresponderse de modos diversos con una suerte de «año cero»: El primer año de Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil de Helvio Soto (1971), y Palomita blanca de Raúl Ruiz, terminada en 1973 antes del golpe de Estado, y reeditada y estrenada en 1992. En los tres, es posible tematizar una esperanza que parece plantear más interrogantes que opciones tranquilizadoras aun cuando, como decía Guzmán en el diario de filmación de El primer año, «Chile era una fiesta».
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235828
Taccetta, Natalia Roberta; Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular; Pontificia Universidad Católica de Chile; Aisthesis; 74; 9-2023; 129-148
0718-7181
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235828
identifier_str_mv Taccetta, Natalia Roberta; Chile, año cero: la imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular; Pontificia Universidad Católica de Chile; Aisthesis; 74; 9-2023; 129-148
0718-7181
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/64291
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/Aisth.74.7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980092555296768
score 12.993085