La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur

Autores
Battaglino, Jorge Mario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo indaga sobre las lecciones que pueden extraerse para la defensa de los países de América del Sur del conflicto entre Rusia y Ucrania. Aunque se trata de un enfrentamiento lejano para la región por su contexto geopolítico, su historia y el tipo y magnitud de alianzas que se enfrentan, algunos aspectos pueden ser considerados para reflexionar sobre la defensa y sobre sus desafíos futuros. El artículo examina seis cuestiones que pueden ser analizadas dado el conocimiento disponible sobre el conflicto. Ellos son: la vigencia de la guerra convencional entre estados, el mito del triunfo de las potencias militares, la importancia de una doctrina nacional de la defensa, el impacto de los medios de comunicación en las guerras, la importancia de la industria de la defensa y de las alianzas y cooperación regionales.
Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; Argentina
Materia
GUERRA RUSIA-UCRANIA
SUDAMÉRICA
DEFENSA NACIONAL
ESTRATEGIA MILITAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202280

id CONICETDig_01b5b862f6ae50fa6d9cdd64042e5f4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202280
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del SurBattaglino, Jorge MarioGUERRA RUSIA-UCRANIASUDAMÉRICADEFENSA NACIONALESTRATEGIA MILITARhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo indaga sobre las lecciones que pueden extraerse para la defensa de los países de América del Sur del conflicto entre Rusia y Ucrania. Aunque se trata de un enfrentamiento lejano para la región por su contexto geopolítico, su historia y el tipo y magnitud de alianzas que se enfrentan, algunos aspectos pueden ser considerados para reflexionar sobre la defensa y sobre sus desafíos futuros. El artículo examina seis cuestiones que pueden ser analizadas dado el conocimiento disponible sobre el conflicto. Ellos son: la vigencia de la guerra convencional entre estados, el mito del triunfo de las potencias militares, la importancia de una doctrina nacional de la defensa, el impacto de los medios de comunicación en las guerras, la importancia de la industria de la defensa y de las alianzas y cooperación regionales.Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; ArgentinaMarinha do Brasil. Escola da Guerra Naval2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202280Battaglino, Jorge Mario; La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur; Marinha do Brasil. Escola da Guerra Naval; Revista Da Escola de Guerra Naval; 28; 2; 12-2022; 302-3221809-3191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadaegn.com.br/index.php/revistadaegn/article/view/1056info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:01.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur
title La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur
spellingShingle La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur
Battaglino, Jorge Mario
GUERRA RUSIA-UCRANIA
SUDAMÉRICA
DEFENSA NACIONAL
ESTRATEGIA MILITAR
title_short La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur
title_full La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur
title_fullStr La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur
title_full_unstemmed La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur
title_sort La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Battaglino, Jorge Mario
author Battaglino, Jorge Mario
author_facet Battaglino, Jorge Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA RUSIA-UCRANIA
SUDAMÉRICA
DEFENSA NACIONAL
ESTRATEGIA MILITAR
topic GUERRA RUSIA-UCRANIA
SUDAMÉRICA
DEFENSA NACIONAL
ESTRATEGIA MILITAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo indaga sobre las lecciones que pueden extraerse para la defensa de los países de América del Sur del conflicto entre Rusia y Ucrania. Aunque se trata de un enfrentamiento lejano para la región por su contexto geopolítico, su historia y el tipo y magnitud de alianzas que se enfrentan, algunos aspectos pueden ser considerados para reflexionar sobre la defensa y sobre sus desafíos futuros. El artículo examina seis cuestiones que pueden ser analizadas dado el conocimiento disponible sobre el conflicto. Ellos son: la vigencia de la guerra convencional entre estados, el mito del triunfo de las potencias militares, la importancia de una doctrina nacional de la defensa, el impacto de los medios de comunicación en las guerras, la importancia de la industria de la defensa y de las alianzas y cooperación regionales.
Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; Argentina
description El artículo indaga sobre las lecciones que pueden extraerse para la defensa de los países de América del Sur del conflicto entre Rusia y Ucrania. Aunque se trata de un enfrentamiento lejano para la región por su contexto geopolítico, su historia y el tipo y magnitud de alianzas que se enfrentan, algunos aspectos pueden ser considerados para reflexionar sobre la defensa y sobre sus desafíos futuros. El artículo examina seis cuestiones que pueden ser analizadas dado el conocimiento disponible sobre el conflicto. Ellos son: la vigencia de la guerra convencional entre estados, el mito del triunfo de las potencias militares, la importancia de una doctrina nacional de la defensa, el impacto de los medios de comunicación en las guerras, la importancia de la industria de la defensa y de las alianzas y cooperación regionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202280
Battaglino, Jorge Mario; La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur; Marinha do Brasil. Escola da Guerra Naval; Revista Da Escola de Guerra Naval; 28; 2; 12-2022; 302-322
1809-3191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202280
identifier_str_mv Battaglino, Jorge Mario; La guerra entre Rusia y Ucrania y sus implicancias para la defensa en América del Sur; Marinha do Brasil. Escola da Guerra Naval; Revista Da Escola de Guerra Naval; 28; 2; 12-2022; 302-322
1809-3191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadaegn.com.br/index.php/revistadaegn/article/view/1056
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Marinha do Brasil. Escola da Guerra Naval
publisher.none.fl_str_mv Marinha do Brasil. Escola da Guerra Naval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614236191326208
score 13.069144