Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930

Autores
Macor, Dario Victorio; Piazzesi, Susana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se pone el foco en el ámbito legislativo de un espacio subnacional, la provincia de Santa Fe, en el período de democratización electoral que se abre con la sanción, a nivel nacional, de la ley electoral Sáenz Peña, en 1912, y culmina con el primer golpe de estado en la Argentina. A lo largo de estos años en que la provincia estará gobernada por el partido radical, se analiza: 1. la composición de la legislatura tratando de establecer en qué medida el personal político circula, se renueva o si lo que predomina es la presencia de una elite política que insiste en la permanencia en sus bancas a lo largo del período en estudio; 2. los principales temas de la agenda legislativa; 3. la permeabilidad de la institución legislativa y sus miembros a los conflictos sociales y políticos de esos años.
Fil: Macor, Dario Victorio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Piazzesi, Susana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
Radicalismo
Argentina
Santa Fe
legislatura
profesionalización política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96569

id CONICETDig_018e5f6741df7b9d35f40aae9c9e4e21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96569
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930Macor, Dario VictorioPiazzesi, SusanaRadicalismoArgentinaSanta Felegislaturaprofesionalización políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se pone el foco en el ámbito legislativo de un espacio subnacional, la provincia de Santa Fe, en el período de democratización electoral que se abre con la sanción, a nivel nacional, de la ley electoral Sáenz Peña, en 1912, y culmina con el primer golpe de estado en la Argentina. A lo largo de estos años en que la provincia estará gobernada por el partido radical, se analiza: 1. la composición de la legislatura tratando de establecer en qué medida el personal político circula, se renueva o si lo que predomina es la presencia de una elite política que insiste en la permanencia en sus bancas a lo largo del período en estudio; 2. los principales temas de la agenda legislativa; 3. la permeabilidad de la institución legislativa y sus miembros a los conflictos sociales y políticos de esos años.Fil: Macor, Dario Victorio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Piazzesi, Susana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96569Macor, Dario Victorio; Piazzesi, Susana; Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de Historia Americana y Argentina; 47; 2; 12-2012; 11-390556-5960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/8453/01-macor-piazzesi-rhaya-v47n2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:07.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930
title Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930
spellingShingle Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930
Macor, Dario Victorio
Radicalismo
Argentina
Santa Fe
legislatura
profesionalización política
title_short Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930
title_full Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930
title_fullStr Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930
title_full_unstemmed Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930
title_sort Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930
dc.creator.none.fl_str_mv Macor, Dario Victorio
Piazzesi, Susana
author Macor, Dario Victorio
author_facet Macor, Dario Victorio
Piazzesi, Susana
author_role author
author2 Piazzesi, Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Radicalismo
Argentina
Santa Fe
legislatura
profesionalización política
topic Radicalismo
Argentina
Santa Fe
legislatura
profesionalización política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se pone el foco en el ámbito legislativo de un espacio subnacional, la provincia de Santa Fe, en el período de democratización electoral que se abre con la sanción, a nivel nacional, de la ley electoral Sáenz Peña, en 1912, y culmina con el primer golpe de estado en la Argentina. A lo largo de estos años en que la provincia estará gobernada por el partido radical, se analiza: 1. la composición de la legislatura tratando de establecer en qué medida el personal político circula, se renueva o si lo que predomina es la presencia de una elite política que insiste en la permanencia en sus bancas a lo largo del período en estudio; 2. los principales temas de la agenda legislativa; 3. la permeabilidad de la institución legislativa y sus miembros a los conflictos sociales y políticos de esos años.
Fil: Macor, Dario Victorio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Piazzesi, Susana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
description En este trabajo se pone el foco en el ámbito legislativo de un espacio subnacional, la provincia de Santa Fe, en el período de democratización electoral que se abre con la sanción, a nivel nacional, de la ley electoral Sáenz Peña, en 1912, y culmina con el primer golpe de estado en la Argentina. A lo largo de estos años en que la provincia estará gobernada por el partido radical, se analiza: 1. la composición de la legislatura tratando de establecer en qué medida el personal político circula, se renueva o si lo que predomina es la presencia de una elite política que insiste en la permanencia en sus bancas a lo largo del período en estudio; 2. los principales temas de la agenda legislativa; 3. la permeabilidad de la institución legislativa y sus miembros a los conflictos sociales y políticos de esos años.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96569
Macor, Dario Victorio; Piazzesi, Susana; Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de Historia Americana y Argentina; 47; 2; 12-2012; 11-39
0556-5960
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96569
identifier_str_mv Macor, Dario Victorio; Piazzesi, Susana; Poder legislativo y democracia electoral. Santa Fe, 1912-1930; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de Historia Americana y Argentina; 47; 2; 12-2012; 11-39
0556-5960
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/8453/01-macor-piazzesi-rhaya-v47n2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269265591271424
score 13.13397