Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata

Autores
Cruz, Enrique Normando
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta nota se presenta el estudio de las cofradías religiosas de las ciudades de Salta y Jujuy (ubicadas al norte del Virreinato del Río de la Plata y sur de Charcas), realizado a partir del análisis historiográfico comparativo y la contrastación con fuentes históricas inéditas. Se han considerado, en especial, los libros de las cofradías y las prácticas sociales de registro y funcionamiento, con los objetivos de identificar a los distintos grupos étnicos que las componían, y establecer cómo se desarrollaron las relaciones interétnicas en un contexto de dominación colonial.
This research note presents the study of the religious brotherhoods of the cities of Salta and Jujuy (located to the north of the Viceroyalty of the Río de la Plata and South of Charcas). The study was based on comparative historiographical analysis and its contrast with unpublished historical sources. Especially books of the brotherhoods and social practices of registration and operation have been taken into account, with the objective of identifying the composition of various ethnic groups and establishing how inter-ethnic relationships developed in a context of colonial domination.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencis Sociales. Centro de Estudios Indigenas y Coloniales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
cofradías
etnicidad
Jujuy
Salta
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12222

id CONICETDig_016026ec62f4457d4f99f375b75957be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12222
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la PlataSpanish, Indian and Black slaves: notes regarding the study of inter-ethnic relationships in the religious brotherhoods of the northern Viceroyalty of the Río de la PlataCruz, Enrique NormandocofradíasetnicidadJujuySaltaARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta nota se presenta el estudio de las cofradías religiosas de las ciudades de Salta y Jujuy (ubicadas al norte del Virreinato del Río de la Plata y sur de Charcas), realizado a partir del análisis historiográfico comparativo y la contrastación con fuentes históricas inéditas. Se han considerado, en especial, los libros de las cofradías y las prácticas sociales de registro y funcionamiento, con los objetivos de identificar a los distintos grupos étnicos que las componían, y establecer cómo se desarrollaron las relaciones interétnicas en un contexto de dominación colonial.This research note presents the study of the religious brotherhoods of the cities of Salta and Jujuy (located to the north of the Viceroyalty of the Río de la Plata and South of Charcas). The study was based on comparative historiographical analysis and its contrast with unpublished historical sources. Especially books of the brotherhoods and social practices of registration and operation have been taken into account, with the objective of identifying the composition of various ethnic groups and establishing how inter-ethnic relationships developed in a context of colonial domination.Fil: Cruz, Enrique Normando. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencis Sociales. Centro de Estudios Indigenas y Coloniales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMuseu Paraense Emílio Goeldi2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12222Cruz, Enrique Normando; Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata; Museu Paraense Emílio Goeldi; Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas; 8; 2; 4-2013; 113-1281981-81222178-2547spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fwctn6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1590/S1981-81222013000200014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:52.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata
Spanish, Indian and Black slaves: notes regarding the study of inter-ethnic relationships in the religious brotherhoods of the northern Viceroyalty of the Río de la Plata
title Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata
spellingShingle Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata
Cruz, Enrique Normando
cofradías
etnicidad
Jujuy
Salta
ARGENTINA
title_short Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata
title_full Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata
title_fullStr Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata
title_full_unstemmed Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata
title_sort Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Enrique Normando
author Cruz, Enrique Normando
author_facet Cruz, Enrique Normando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv cofradías
etnicidad
Jujuy
Salta
ARGENTINA
topic cofradías
etnicidad
Jujuy
Salta
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta nota se presenta el estudio de las cofradías religiosas de las ciudades de Salta y Jujuy (ubicadas al norte del Virreinato del Río de la Plata y sur de Charcas), realizado a partir del análisis historiográfico comparativo y la contrastación con fuentes históricas inéditas. Se han considerado, en especial, los libros de las cofradías y las prácticas sociales de registro y funcionamiento, con los objetivos de identificar a los distintos grupos étnicos que las componían, y establecer cómo se desarrollaron las relaciones interétnicas en un contexto de dominación colonial.
This research note presents the study of the religious brotherhoods of the cities of Salta and Jujuy (located to the north of the Viceroyalty of the Río de la Plata and South of Charcas). The study was based on comparative historiographical analysis and its contrast with unpublished historical sources. Especially books of the brotherhoods and social practices of registration and operation have been taken into account, with the objective of identifying the composition of various ethnic groups and establishing how inter-ethnic relationships developed in a context of colonial domination.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencis Sociales. Centro de Estudios Indigenas y Coloniales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En esta nota se presenta el estudio de las cofradías religiosas de las ciudades de Salta y Jujuy (ubicadas al norte del Virreinato del Río de la Plata y sur de Charcas), realizado a partir del análisis historiográfico comparativo y la contrastación con fuentes históricas inéditas. Se han considerado, en especial, los libros de las cofradías y las prácticas sociales de registro y funcionamiento, con los objetivos de identificar a los distintos grupos étnicos que las componían, y establecer cómo se desarrollaron las relaciones interétnicas en un contexto de dominación colonial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12222
Cruz, Enrique Normando; Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata; Museu Paraense Emílio Goeldi; Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas; 8; 2; 4-2013; 113-128
1981-8122
2178-2547
url http://hdl.handle.net/11336/12222
identifier_str_mv Cruz, Enrique Normando; Esclavos españoles, indios y negros: notas para el estudio de las relaciones interétnicas en las cofradías religiosas del norte del Virreinato del Río de la Plata; Museu Paraense Emílio Goeldi; Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas; 8; 2; 4-2013; 113-128
1981-8122
2178-2547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fwctn6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1590/S1981-81222013000200014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museu Paraense Emílio Goeldi
publisher.none.fl_str_mv Museu Paraense Emílio Goeldi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613681947607040
score 13.070432