El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná

Autores
Politis, Gustavo Gabriel; Bastourre, Maria Laura; Di Prado, Violeta Soledad; Bonomo, Mariano; Moreira, Germán; Matarrese, Alejandra Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de la colección del Túmulo II del Brazo Largo (Delta Inferior del Paraná), datada en circa 750 años 14C AP. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de Blastocerus dichotomus, seguido de Myocastor coypus, Hydrochoerus hydrochaeris y peces. Se registró también un abundante y diverso conjunto de carnívoros, con evidencias de una intensa actividad de cuereo. Los artefactos óseos exhiben una amplia variedad de grupos morfológicos y evidencias de todo el proceso de manufactura de los cabezales de arpón. El conjunto cerámico se caracteriza por el predominio de formas abiertas, de tamaño mediano, paredes rectas y bases convexas. Las variantes del inciso y los elementos de diseño son similares a los referidos por otros autores para el Delta Inferior, pero algunas representaciones decorativas exhiben una distribución espacial más amplia. El conjunto lítico comprende artefactos picados y/o abradidos con escasa formatización, artefactos fracturados reciclados y piezas agotadas.La tecnología ósea, lítica y cerámica essemejante a la de otros sitios arqueológicos del Delta Inferior. Las diferencias de estos sitios con los asignados a Goya-Malabrigo probablemente reflejen la diversidad cultural descrita en las fuentes históricas del siglo XVI para el Delta del Paraná. Palabras clave: montículos; Nordeste Argentino; Holoceno tardío; colecciones de museo.
In this paper we present the results of the analysis of the Túmulo II del Brazo Largo collection (Lower Delta of the Paraná River), dated circa 750 14C years BP. The archaeofaunal assemblage is dominated by Blastocerus dichotomus, followed by Myocastor coypus, Hydrochoerus hydrochaeris and fish. Also, a numerous and diverse carnivore bone assemblage, which shows clear evidences of skinning, was identified. The bone tool collection presents a wide variety of morphological groups and evidences of harpoon heads manufacture sequence were recorded. The ceramic materials are characterized by the predominance of open medium-sized shapes, with straight walls and convex bases. Incising modes and design elements depicted in the pottery are similar to those reported by other authors in the Paraná Lower Delta, but some decorative units present a wider spatial distribution. The lithic assemblage comprises ground stone tools with little effort invested in their shaping, recycled broken artefacts and worn-out pieces. The bone, lithic and ceramic technology is similar to that described for other archaeological sites in the Lower Delta. The differences between these sites and Goya-Malabrigo contexts probably reflect the cultural diversity described for the Paraná Delta by early sixteenth century historical sources.
Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Bastourre, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Di Prado, Violeta Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Moreira, Germán. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Matarrese, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil
Materia
DELTA INFERIOR DEL RÍO PARANÁ
HOLOCENO TARDÍO
COLECCIONES DE MUSEO
MONTÍCULOS
NORDESTE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57126

id CONICETDig_0116311911f0e074473a883fe4c92b23
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57126
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río ParanáTúmulo II del Brazo Largo: A contribution to the archaeology of the Paraná Lower DeltaPolitis, Gustavo GabrielBastourre, Maria LauraDi Prado, Violeta SoledadBonomo, MarianoMoreira, GermánMatarrese, Alejandra BeatrizDELTA INFERIOR DEL RÍO PARANÁHOLOCENO TARDÍOCOLECCIONES DE MUSEOMONTÍCULOSNORDESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del análisis de la colección del Túmulo II del Brazo Largo (Delta Inferior del Paraná), datada en circa 750 años 14C AP. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de Blastocerus dichotomus, seguido de Myocastor coypus, Hydrochoerus hydrochaeris y peces. Se registró también un abundante y diverso conjunto de carnívoros, con evidencias de una intensa actividad de cuereo. Los artefactos óseos exhiben una amplia variedad de grupos morfológicos y evidencias de todo el proceso de manufactura de los cabezales de arpón. El conjunto cerámico se caracteriza por el predominio de formas abiertas, de tamaño mediano, paredes rectas y bases convexas. Las variantes del inciso y los elementos de diseño son similares a los referidos por otros autores para el Delta Inferior, pero algunas representaciones decorativas exhiben una distribución espacial más amplia. El conjunto lítico comprende artefactos picados y/o abradidos con escasa formatización, artefactos fracturados reciclados y piezas agotadas.La tecnología ósea, lítica y cerámica essemejante a la de otros sitios arqueológicos del Delta Inferior. Las diferencias de estos sitios con los asignados a Goya-Malabrigo probablemente reflejen la diversidad cultural descrita en las fuentes históricas del siglo XVI para el Delta del Paraná. Palabras clave: montículos; Nordeste Argentino; Holoceno tardío; colecciones de museo.In this paper we present the results of the analysis of the Túmulo II del Brazo Largo collection (Lower Delta of the Paraná River), dated circa 750 14C years BP. The archaeofaunal assemblage is dominated by Blastocerus dichotomus, followed by Myocastor coypus, Hydrochoerus hydrochaeris and fish. Also, a numerous and diverse carnivore bone assemblage, which shows clear evidences of skinning, was identified. The bone tool collection presents a wide variety of morphological groups and evidences of harpoon heads manufacture sequence were recorded. The ceramic materials are characterized by the predominance of open medium-sized shapes, with straight walls and convex bases. Incising modes and design elements depicted in the pottery are similar to those reported by other authors in the Paraná Lower Delta, but some decorative units present a wider spatial distribution. The lithic assemblage comprises ground stone tools with little effort invested in their shaping, recycled broken artefacts and worn-out pieces. The bone, lithic and ceramic technology is similar to that described for other archaeological sites in the Lower Delta. The differences between these sites and Goya-Malabrigo contexts probably reflect the cultural diversity described for the Paraná Delta by early sixteenth century historical sources.Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Bastourre, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Di Prado, Violeta Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Moreira, Germán. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Matarrese, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Universidade Federal de Santa Catarina; BrasilUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57126Politis, Gustavo Gabriel; Bastourre, Maria Laura; Di Prado, Violeta Soledad; Bonomo, Mariano; Moreira, Germán; et al.; El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; 2; 12-2017; 71-881852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/15333info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v10.n2.15333info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:54.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná
Túmulo II del Brazo Largo: A contribution to the archaeology of the Paraná Lower Delta
title El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná
spellingShingle El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná
Politis, Gustavo Gabriel
DELTA INFERIOR DEL RÍO PARANÁ
HOLOCENO TARDÍO
COLECCIONES DE MUSEO
MONTÍCULOS
NORDESTE ARGENTINO
title_short El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná
title_full El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná
title_fullStr El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná
title_full_unstemmed El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná
title_sort El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Politis, Gustavo Gabriel
Bastourre, Maria Laura
Di Prado, Violeta Soledad
Bonomo, Mariano
Moreira, Germán
Matarrese, Alejandra Beatriz
author Politis, Gustavo Gabriel
author_facet Politis, Gustavo Gabriel
Bastourre, Maria Laura
Di Prado, Violeta Soledad
Bonomo, Mariano
Moreira, Germán
Matarrese, Alejandra Beatriz
author_role author
author2 Bastourre, Maria Laura
Di Prado, Violeta Soledad
Bonomo, Mariano
Moreira, Germán
Matarrese, Alejandra Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DELTA INFERIOR DEL RÍO PARANÁ
HOLOCENO TARDÍO
COLECCIONES DE MUSEO
MONTÍCULOS
NORDESTE ARGENTINO
topic DELTA INFERIOR DEL RÍO PARANÁ
HOLOCENO TARDÍO
COLECCIONES DE MUSEO
MONTÍCULOS
NORDESTE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del análisis de la colección del Túmulo II del Brazo Largo (Delta Inferior del Paraná), datada en circa 750 años 14C AP. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de Blastocerus dichotomus, seguido de Myocastor coypus, Hydrochoerus hydrochaeris y peces. Se registró también un abundante y diverso conjunto de carnívoros, con evidencias de una intensa actividad de cuereo. Los artefactos óseos exhiben una amplia variedad de grupos morfológicos y evidencias de todo el proceso de manufactura de los cabezales de arpón. El conjunto cerámico se caracteriza por el predominio de formas abiertas, de tamaño mediano, paredes rectas y bases convexas. Las variantes del inciso y los elementos de diseño son similares a los referidos por otros autores para el Delta Inferior, pero algunas representaciones decorativas exhiben una distribución espacial más amplia. El conjunto lítico comprende artefactos picados y/o abradidos con escasa formatización, artefactos fracturados reciclados y piezas agotadas.La tecnología ósea, lítica y cerámica essemejante a la de otros sitios arqueológicos del Delta Inferior. Las diferencias de estos sitios con los asignados a Goya-Malabrigo probablemente reflejen la diversidad cultural descrita en las fuentes históricas del siglo XVI para el Delta del Paraná. Palabras clave: montículos; Nordeste Argentino; Holoceno tardío; colecciones de museo.
In this paper we present the results of the analysis of the Túmulo II del Brazo Largo collection (Lower Delta of the Paraná River), dated circa 750 14C years BP. The archaeofaunal assemblage is dominated by Blastocerus dichotomus, followed by Myocastor coypus, Hydrochoerus hydrochaeris and fish. Also, a numerous and diverse carnivore bone assemblage, which shows clear evidences of skinning, was identified. The bone tool collection presents a wide variety of morphological groups and evidences of harpoon heads manufacture sequence were recorded. The ceramic materials are characterized by the predominance of open medium-sized shapes, with straight walls and convex bases. Incising modes and design elements depicted in the pottery are similar to those reported by other authors in the Paraná Lower Delta, but some decorative units present a wider spatial distribution. The lithic assemblage comprises ground stone tools with little effort invested in their shaping, recycled broken artefacts and worn-out pieces. The bone, lithic and ceramic technology is similar to that described for other archaeological sites in the Lower Delta. The differences between these sites and Goya-Malabrigo contexts probably reflect the cultural diversity described for the Paraná Delta by early sixteenth century historical sources.
Fil: Politis, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Bastourre, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Di Prado, Violeta Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Moreira, Germán. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Matarrese, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil
description En este trabajo se presentan los resultados del análisis de la colección del Túmulo II del Brazo Largo (Delta Inferior del Paraná), datada en circa 750 años 14C AP. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de Blastocerus dichotomus, seguido de Myocastor coypus, Hydrochoerus hydrochaeris y peces. Se registró también un abundante y diverso conjunto de carnívoros, con evidencias de una intensa actividad de cuereo. Los artefactos óseos exhiben una amplia variedad de grupos morfológicos y evidencias de todo el proceso de manufactura de los cabezales de arpón. El conjunto cerámico se caracteriza por el predominio de formas abiertas, de tamaño mediano, paredes rectas y bases convexas. Las variantes del inciso y los elementos de diseño son similares a los referidos por otros autores para el Delta Inferior, pero algunas representaciones decorativas exhiben una distribución espacial más amplia. El conjunto lítico comprende artefactos picados y/o abradidos con escasa formatización, artefactos fracturados reciclados y piezas agotadas.La tecnología ósea, lítica y cerámica essemejante a la de otros sitios arqueológicos del Delta Inferior. Las diferencias de estos sitios con los asignados a Goya-Malabrigo probablemente reflejen la diversidad cultural descrita en las fuentes históricas del siglo XVI para el Delta del Paraná. Palabras clave: montículos; Nordeste Argentino; Holoceno tardío; colecciones de museo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57126
Politis, Gustavo Gabriel; Bastourre, Maria Laura; Di Prado, Violeta Soledad; Bonomo, Mariano; Moreira, Germán; et al.; El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; 2; 12-2017; 71-88
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57126
identifier_str_mv Politis, Gustavo Gabriel; Bastourre, Maria Laura; Di Prado, Violeta Soledad; Bonomo, Mariano; Moreira, Germán; et al.; El Túmulo II del Brazo Largo: Aportes para la arqueología del Delta Inferior del río Paraná; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; 2; 12-2017; 71-88
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/15333
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v10.n2.15333
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979845596774400
score 12.48226