La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina
- Autores
- Massone, Marisa; Paganini, Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte de un proyecto de investigación mayor, “Propuestas pedagógicas de museos y archivos virtuales en la enseñanza de la historia” (Universidad de Buenos Aires, Argentina), este artículo busca explicar cómo se enseña historia reciente en los museos virtuales de Argentina y de qué formas sus propuestas pedagógicas interpelan a la cultura escolar y a la ciudadanía. A través de la metodología de estudio de casos, se realiza un análisis comparativo de cinco propuestas pedagógicas de museos virtuales que considera sus singularidades y puntos en común respecto de: 1) el saber historiográfico que transmiten, 2) las definiciones pedagógicas que expresan, 3) su componente tecnológico y 4) su formato. Sostenemos que los museos virtuales y sus propuestas pedagógicas constituyen materiales significativos para la formación docente, en tanto tensionan las narrativas que circulan socialmente sobre el pasado cercano e interpelan a las formas en las que se enseña historia reciente en el ámbito escolar.
As part of a larger research project, “Pedagogical Proposals of Virtual Museums and Archives in History Teaching” (University of Buenos Aires, Argentina), this article seeks to explain how recent history is taught in virtual museums in Argentina and how their pedagogical proposals challenge school culture and citizenship. Using the case study method, a comparative analysis of five pedagogical proposals of virtual museums is conducted, considering their peculiarities and commonalities regarding 1) the historiographical knowledge they transmit, 2) the pedagogical definitions they express, 3) their technological component, and 4) their format. The findings allow us to argue that virtual museums and their pedagogical proposals constitute significant material for teacher training, as they put in tension the narratives that circulate in society about the near past and challenge the way recent history is taught in schools.
Fil: Massone, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Paganini, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
MUSEOS VIRTUALES
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
HISTORIA RECIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261870
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0100a8517dc39361722bdce9ce8b202d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261870 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en ArgentinaRecent history is also written with bits: The pedagogical proposals of virtual museums in ArgentinaMassone, MarisaPaganini, MarianaMUSEOS VIRTUALESPROPUESTAS PEDAGÓGICASENSEÑANZA DE LA HISTORIAHISTORIA RECIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Como parte de un proyecto de investigación mayor, “Propuestas pedagógicas de museos y archivos virtuales en la enseñanza de la historia” (Universidad de Buenos Aires, Argentina), este artículo busca explicar cómo se enseña historia reciente en los museos virtuales de Argentina y de qué formas sus propuestas pedagógicas interpelan a la cultura escolar y a la ciudadanía. A través de la metodología de estudio de casos, se realiza un análisis comparativo de cinco propuestas pedagógicas de museos virtuales que considera sus singularidades y puntos en común respecto de: 1) el saber historiográfico que transmiten, 2) las definiciones pedagógicas que expresan, 3) su componente tecnológico y 4) su formato. Sostenemos que los museos virtuales y sus propuestas pedagógicas constituyen materiales significativos para la formación docente, en tanto tensionan las narrativas que circulan socialmente sobre el pasado cercano e interpelan a las formas en las que se enseña historia reciente en el ámbito escolar.As part of a larger research project, “Pedagogical Proposals of Virtual Museums and Archives in History Teaching” (University of Buenos Aires, Argentina), this article seeks to explain how recent history is taught in virtual museums in Argentina and how their pedagogical proposals challenge school culture and citizenship. Using the case study method, a comparative analysis of five pedagogical proposals of virtual museums is conducted, considering their peculiarities and commonalities regarding 1) the historiographical knowledge they transmit, 2) the pedagogical definitions they express, 3) their technological component, and 4) their format. The findings allow us to argue that virtual museums and their pedagogical proposals constitute significant material for teacher training, as they put in tension the narratives that circulate in society about the near past and challenge the way recent history is taught in schools.Fil: Massone, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Paganini, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261870Massone, Marisa; Paganini, Mariana; La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación; Paulo Freire; 22; 31; 7-2024; 41-630719-8019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/pfr.v22i31.2735info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2735info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261870instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:21.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina Recent history is also written with bits: The pedagogical proposals of virtual museums in Argentina |
title |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina |
spellingShingle |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina Massone, Marisa MUSEOS VIRTUALES PROPUESTAS PEDAGÓGICAS ENSEÑANZA DE LA HISTORIA HISTORIA RECIENTE |
title_short |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina |
title_full |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina |
title_fullStr |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina |
title_full_unstemmed |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina |
title_sort |
La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massone, Marisa Paganini, Mariana |
author |
Massone, Marisa |
author_facet |
Massone, Marisa Paganini, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Paganini, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSEOS VIRTUALES PROPUESTAS PEDAGÓGICAS ENSEÑANZA DE LA HISTORIA HISTORIA RECIENTE |
topic |
MUSEOS VIRTUALES PROPUESTAS PEDAGÓGICAS ENSEÑANZA DE LA HISTORIA HISTORIA RECIENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte de un proyecto de investigación mayor, “Propuestas pedagógicas de museos y archivos virtuales en la enseñanza de la historia” (Universidad de Buenos Aires, Argentina), este artículo busca explicar cómo se enseña historia reciente en los museos virtuales de Argentina y de qué formas sus propuestas pedagógicas interpelan a la cultura escolar y a la ciudadanía. A través de la metodología de estudio de casos, se realiza un análisis comparativo de cinco propuestas pedagógicas de museos virtuales que considera sus singularidades y puntos en común respecto de: 1) el saber historiográfico que transmiten, 2) las definiciones pedagógicas que expresan, 3) su componente tecnológico y 4) su formato. Sostenemos que los museos virtuales y sus propuestas pedagógicas constituyen materiales significativos para la formación docente, en tanto tensionan las narrativas que circulan socialmente sobre el pasado cercano e interpelan a las formas en las que se enseña historia reciente en el ámbito escolar. As part of a larger research project, “Pedagogical Proposals of Virtual Museums and Archives in History Teaching” (University of Buenos Aires, Argentina), this article seeks to explain how recent history is taught in virtual museums in Argentina and how their pedagogical proposals challenge school culture and citizenship. Using the case study method, a comparative analysis of five pedagogical proposals of virtual museums is conducted, considering their peculiarities and commonalities regarding 1) the historiographical knowledge they transmit, 2) the pedagogical definitions they express, 3) their technological component, and 4) their format. The findings allow us to argue that virtual museums and their pedagogical proposals constitute significant material for teacher training, as they put in tension the narratives that circulate in society about the near past and challenge the way recent history is taught in schools. Fil: Massone, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Paganini, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Como parte de un proyecto de investigación mayor, “Propuestas pedagógicas de museos y archivos virtuales en la enseñanza de la historia” (Universidad de Buenos Aires, Argentina), este artículo busca explicar cómo se enseña historia reciente en los museos virtuales de Argentina y de qué formas sus propuestas pedagógicas interpelan a la cultura escolar y a la ciudadanía. A través de la metodología de estudio de casos, se realiza un análisis comparativo de cinco propuestas pedagógicas de museos virtuales que considera sus singularidades y puntos en común respecto de: 1) el saber historiográfico que transmiten, 2) las definiciones pedagógicas que expresan, 3) su componente tecnológico y 4) su formato. Sostenemos que los museos virtuales y sus propuestas pedagógicas constituyen materiales significativos para la formación docente, en tanto tensionan las narrativas que circulan socialmente sobre el pasado cercano e interpelan a las formas en las que se enseña historia reciente en el ámbito escolar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261870 Massone, Marisa; Paganini, Mariana; La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación; Paulo Freire; 22; 31; 7-2024; 41-63 0719-8019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261870 |
identifier_str_mv |
Massone, Marisa; Paganini, Mariana; La historia reciente también se escribe con bits: Las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación; Paulo Freire; 22; 31; 7-2024; 41-63 0719-8019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/pfr.v22i31.2735 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2735 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613396238958592 |
score |
13.070432 |