Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Macchi, Diego
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza un conjunto de tiestos procedentes de siete sitios de la Pampa Deprimida, cuyas cronologías corresponden al Holoceno tardío, con el objetivo de discutir la variabilidad espacial de la decoración cerámica. Para ello se aplica el modelo de análisis por componentes y seutilizan técnicas estadísticas multivariadas para cuantificar sus características y variabilidad. Los resultados permitieron establecer un conjunto de diseños similares o una variación de estos que involucra los mismos atributos o su combinación, además de las iguales técnicas de decoración, conformando una estructura decorativa que habría circulado por todos estos sitios. Por otra parte, permitieron aislar algunos diseños atípicos que se encuentran restringidos a algunos o a un solo sitio.
We analyze a set of pottery sherds from seven archaeological sites located in the Pampa Deprimida, all of them with late Holocene chronologies, to discuss the spatial variability of ceramic decoration. As a way to quantify their characteristics and variation we used a component analysis model and statistical techniques. The outcome allows to discriminate a set of similar design or some variation that involve the same attributes or a combination of them and the same decoration techniques, setting up a decorative structure that might have travelled through all these sites. On the other hand, it allows isolating some atypical designs that are present in a few sites or limited to a single one.
Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Macchi, Diego. Proyecto Arqueología del Tuyu; Argentina
Materia
Decoracion Ceramica
Cazadores-Recolectores
Analisis de Componentes
Coordenadas Principales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2584

id CONICETDig_00f85a2f9196fc73af9e998472819879
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2584
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, ArgentinaDecorative patterns flow in hunters-gatherers pottery in Pampa Deprimida, Buenos Aires province, ArgentinaAldazabal, Veronica BeatrizEugenio, Emilio OsvaldoMacchi, DiegoDecoracion CeramicaCazadores-RecolectoresAnalisis de ComponentesCoordenadas Principaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se analiza un conjunto de tiestos procedentes de siete sitios de la Pampa Deprimida, cuyas cronologías corresponden al Holoceno tardío, con el objetivo de discutir la variabilidad espacial de la decoración cerámica. Para ello se aplica el modelo de análisis por componentes y seutilizan técnicas estadísticas multivariadas para cuantificar sus características y variabilidad. Los resultados permitieron establecer un conjunto de diseños similares o una variación de estos que involucra los mismos atributos o su combinación, además de las iguales técnicas de decoración, conformando una estructura decorativa que habría circulado por todos estos sitios. Por otra parte, permitieron aislar algunos diseños atípicos que se encuentran restringidos a algunos o a un solo sitio.We analyze a set of pottery sherds from seven archaeological sites located in the Pampa Deprimida, all of them with late Holocene chronologies, to discuss the spatial variability of ceramic decoration. As a way to quantify their characteristics and variation we used a component analysis model and statistical techniques. The outcome allows to discriminate a set of similar design or some variation that involve the same attributes or a combination of them and the same decoration techniques, setting up a decorative structure that might have travelled through all these sites. On the other hand, it allows isolating some atypical designs that are present in a few sites or limited to a single one.Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Macchi, Diego. Proyecto Arqueología del Tuyu; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2584Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Macchi, Diego; Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; XL; 1; 6-2015; 183-2070325-22211852-1479spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:01.225CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina
Decorative patterns flow in hunters-gatherers pottery in Pampa Deprimida, Buenos Aires province, Argentina
title Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina
Aldazabal, Veronica Beatriz
Decoracion Ceramica
Cazadores-Recolectores
Analisis de Componentes
Coordenadas Principales
title_short Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aldazabal, Veronica Beatriz
Eugenio, Emilio Osvaldo
Macchi, Diego
author Aldazabal, Veronica Beatriz
author_facet Aldazabal, Veronica Beatriz
Eugenio, Emilio Osvaldo
Macchi, Diego
author_role author
author2 Eugenio, Emilio Osvaldo
Macchi, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Decoracion Ceramica
Cazadores-Recolectores
Analisis de Componentes
Coordenadas Principales
topic Decoracion Ceramica
Cazadores-Recolectores
Analisis de Componentes
Coordenadas Principales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza un conjunto de tiestos procedentes de siete sitios de la Pampa Deprimida, cuyas cronologías corresponden al Holoceno tardío, con el objetivo de discutir la variabilidad espacial de la decoración cerámica. Para ello se aplica el modelo de análisis por componentes y seutilizan técnicas estadísticas multivariadas para cuantificar sus características y variabilidad. Los resultados permitieron establecer un conjunto de diseños similares o una variación de estos que involucra los mismos atributos o su combinación, además de las iguales técnicas de decoración, conformando una estructura decorativa que habría circulado por todos estos sitios. Por otra parte, permitieron aislar algunos diseños atípicos que se encuentran restringidos a algunos o a un solo sitio.
We analyze a set of pottery sherds from seven archaeological sites located in the Pampa Deprimida, all of them with late Holocene chronologies, to discuss the spatial variability of ceramic decoration. As a way to quantify their characteristics and variation we used a component analysis model and statistical techniques. The outcome allows to discriminate a set of similar design or some variation that involve the same attributes or a combination of them and the same decoration techniques, setting up a decorative structure that might have travelled through all these sites. On the other hand, it allows isolating some atypical designs that are present in a few sites or limited to a single one.
Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Macchi, Diego. Proyecto Arqueología del Tuyu; Argentina
description Se analiza un conjunto de tiestos procedentes de siete sitios de la Pampa Deprimida, cuyas cronologías corresponden al Holoceno tardío, con el objetivo de discutir la variabilidad espacial de la decoración cerámica. Para ello se aplica el modelo de análisis por componentes y seutilizan técnicas estadísticas multivariadas para cuantificar sus características y variabilidad. Los resultados permitieron establecer un conjunto de diseños similares o una variación de estos que involucra los mismos atributos o su combinación, además de las iguales técnicas de decoración, conformando una estructura decorativa que habría circulado por todos estos sitios. Por otra parte, permitieron aislar algunos diseños atípicos que se encuentran restringidos a algunos o a un solo sitio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2584
Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Macchi, Diego; Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; XL; 1; 6-2015; 183-207
0325-2221
1852-1479
url http://hdl.handle.net/11336/2584
identifier_str_mv Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Macchi, Diego; Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; XL; 1; 6-2015; 183-207
0325-2221
1852-1479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613297570054144
score 13.070432