Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME

Autores
Agustín, María del Rosario; Vela Gurovic, Maria Soledad; Brugnoni, Lorena Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la industria alimentaria la presencia de biofilms genera un serio problema higiénico-sanitario, causando pulsos de contaminación difíciles de controlar durante el proceso productivo. Estas estructuras representan una compleja coexistencia de varias especies que resulta beneficiosa para su supervivencia frente a agresores externos, logrando subsistencia en las superficies durante largos periodos de tiempo. Una de las varias interacciones posibles para esta red de microorganismos se da por medio del diálogo químico con moléculas volátiles de bajo peso molecular capaces de difundir en el biofilm. En trabajos anteriores hemos detectado que la molécula más abundante en los biofilms de Candida tropicalis, frecuentemente aislada en la industria juguera, es el 2-feniletanol1. Este compuesto tiene la capacidad de estimular la formación del biofilm monoespecie de C. tropicalis, como el multiespecie compuesto por otras levaduras cuando es agregado en forma externa a concentraciones superiores a 1mM. En este estudio, desarrollamos un método para detectar y cuantificar 2-feniletanol en células asociadas a superficies de acero inoxidable mediante Head Space - Solid Phase Microextraction (HS-SPME). Biofilms maduros (48h) de C. tropicalis se desarrollaron en jugo de manzana, en viales de vidrio estériles sobre una chapa de acero inoxidable previamente esterilizada. Los biofilms se expusieron a la fibra divinilbenceno/carboxeno/polidimetilsiloxano (DVB/CAR/PDMS) y se inyectó en el cromatógrafo gaseoso acoplado a masas. Para la cuantificación se realizó una curva de calibrado colocando 300 uL de las soluciones del estándar en los viales. Se estudiaron biofilms de C. tropicalis y biofilms duales con Listeria monocytogenes, un microorganismo comúnmente asociado a intoxicaciones alimentarias. La concentración de 2-feniletanol en biofilms monoespecie de C. tropicalis fue muy variable, manteniéndose en un rango de 129 a 425 µM, mientras que los biofilms duales mostraron valores más estables 170.7 ± 22.2 µM. Lograr reproducibilidad mediante HS-SPME resulta laborioso, no obstante, se han podido estimar las concentraciones de este compuesto en el biofilm lo que permite aproximar valores basales e interpretar resultados en experimentos donde se ha agregado el volátil en forma exógena. La presencia de L. monocytogenes no altera la producción basal de 2-feniletanol, por lo cual, a estos niveles el desarrollo de la levadura no se altera, y tampoco se inhibe el patógeno.
Fil: Agustín, María del Rosario. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Vela Gurovic, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Materia
2-feniletanol
HS-SPME
Biofilm
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132699

id CONICETDig_00d0ee3b8cbca7e2891bb2c9b30a7e43
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132699
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPMEAgustín, María del RosarioVela Gurovic, Maria SoledadBrugnoni, Lorena Inés2-feniletanolHS-SPMEBiofilmhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En la industria alimentaria la presencia de biofilms genera un serio problema higiénico-sanitario, causando pulsos de contaminación difíciles de controlar durante el proceso productivo. Estas estructuras representan una compleja coexistencia de varias especies que resulta beneficiosa para su supervivencia frente a agresores externos, logrando subsistencia en las superficies durante largos periodos de tiempo. Una de las varias interacciones posibles para esta red de microorganismos se da por medio del diálogo químico con moléculas volátiles de bajo peso molecular capaces de difundir en el biofilm. En trabajos anteriores hemos detectado que la molécula más abundante en los biofilms de Candida tropicalis, frecuentemente aislada en la industria juguera, es el 2-feniletanol1. Este compuesto tiene la capacidad de estimular la formación del biofilm monoespecie de C. tropicalis, como el multiespecie compuesto por otras levaduras cuando es agregado en forma externa a concentraciones superiores a 1mM. En este estudio, desarrollamos un método para detectar y cuantificar 2-feniletanol en células asociadas a superficies de acero inoxidable mediante Head Space - Solid Phase Microextraction (HS-SPME). Biofilms maduros (48h) de C. tropicalis se desarrollaron en jugo de manzana, en viales de vidrio estériles sobre una chapa de acero inoxidable previamente esterilizada. Los biofilms se expusieron a la fibra divinilbenceno/carboxeno/polidimetilsiloxano (DVB/CAR/PDMS) y se inyectó en el cromatógrafo gaseoso acoplado a masas. Para la cuantificación se realizó una curva de calibrado colocando 300 uL de las soluciones del estándar en los viales. Se estudiaron biofilms de C. tropicalis y biofilms duales con Listeria monocytogenes, un microorganismo comúnmente asociado a intoxicaciones alimentarias. La concentración de 2-feniletanol en biofilms monoespecie de C. tropicalis fue muy variable, manteniéndose en un rango de 129 a 425 µM, mientras que los biofilms duales mostraron valores más estables 170.7 ± 22.2 µM. Lograr reproducibilidad mediante HS-SPME resulta laborioso, no obstante, se han podido estimar las concentraciones de este compuesto en el biofilm lo que permite aproximar valores basales e interpretar resultados en experimentos donde se ha agregado el volátil en forma exógena. La presencia de L. monocytogenes no altera la producción basal de 2-feniletanol, por lo cual, a estos niveles el desarrollo de la levadura no se altera, y tampoco se inhibe el patógeno.Fil: Agustín, María del Rosario. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Vela Gurovic, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Brugnoni, Lorena Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaXXII Simposio Nacional de Química OrgánicaMendozaArgentinaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaUniversidad Nacional de San Luis2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132699Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 150978-987-733-194-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://ciudaddemendoza.gob.ar/eventos/xxii-simposio-nacional-de-quimica-organica/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:19.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME
title Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME
spellingShingle Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME
Agustín, María del Rosario
2-feniletanol
HS-SPME
Biofilm
title_short Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME
title_full Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME
title_fullStr Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME
title_full_unstemmed Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME
title_sort Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME
dc.creator.none.fl_str_mv Agustín, María del Rosario
Vela Gurovic, Maria Soledad
Brugnoni, Lorena Inés
author Agustín, María del Rosario
author_facet Agustín, María del Rosario
Vela Gurovic, Maria Soledad
Brugnoni, Lorena Inés
author_role author
author2 Vela Gurovic, Maria Soledad
Brugnoni, Lorena Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv 2-feniletanol
HS-SPME
Biofilm
topic 2-feniletanol
HS-SPME
Biofilm
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la industria alimentaria la presencia de biofilms genera un serio problema higiénico-sanitario, causando pulsos de contaminación difíciles de controlar durante el proceso productivo. Estas estructuras representan una compleja coexistencia de varias especies que resulta beneficiosa para su supervivencia frente a agresores externos, logrando subsistencia en las superficies durante largos periodos de tiempo. Una de las varias interacciones posibles para esta red de microorganismos se da por medio del diálogo químico con moléculas volátiles de bajo peso molecular capaces de difundir en el biofilm. En trabajos anteriores hemos detectado que la molécula más abundante en los biofilms de Candida tropicalis, frecuentemente aislada en la industria juguera, es el 2-feniletanol1. Este compuesto tiene la capacidad de estimular la formación del biofilm monoespecie de C. tropicalis, como el multiespecie compuesto por otras levaduras cuando es agregado en forma externa a concentraciones superiores a 1mM. En este estudio, desarrollamos un método para detectar y cuantificar 2-feniletanol en células asociadas a superficies de acero inoxidable mediante Head Space - Solid Phase Microextraction (HS-SPME). Biofilms maduros (48h) de C. tropicalis se desarrollaron en jugo de manzana, en viales de vidrio estériles sobre una chapa de acero inoxidable previamente esterilizada. Los biofilms se expusieron a la fibra divinilbenceno/carboxeno/polidimetilsiloxano (DVB/CAR/PDMS) y se inyectó en el cromatógrafo gaseoso acoplado a masas. Para la cuantificación se realizó una curva de calibrado colocando 300 uL de las soluciones del estándar en los viales. Se estudiaron biofilms de C. tropicalis y biofilms duales con Listeria monocytogenes, un microorganismo comúnmente asociado a intoxicaciones alimentarias. La concentración de 2-feniletanol en biofilms monoespecie de C. tropicalis fue muy variable, manteniéndose en un rango de 129 a 425 µM, mientras que los biofilms duales mostraron valores más estables 170.7 ± 22.2 µM. Lograr reproducibilidad mediante HS-SPME resulta laborioso, no obstante, se han podido estimar las concentraciones de este compuesto en el biofilm lo que permite aproximar valores basales e interpretar resultados en experimentos donde se ha agregado el volátil en forma exógena. La presencia de L. monocytogenes no altera la producción basal de 2-feniletanol, por lo cual, a estos niveles el desarrollo de la levadura no se altera, y tampoco se inhibe el patógeno.
Fil: Agustín, María del Rosario. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Vela Gurovic, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
description En la industria alimentaria la presencia de biofilms genera un serio problema higiénico-sanitario, causando pulsos de contaminación difíciles de controlar durante el proceso productivo. Estas estructuras representan una compleja coexistencia de varias especies que resulta beneficiosa para su supervivencia frente a agresores externos, logrando subsistencia en las superficies durante largos periodos de tiempo. Una de las varias interacciones posibles para esta red de microorganismos se da por medio del diálogo químico con moléculas volátiles de bajo peso molecular capaces de difundir en el biofilm. En trabajos anteriores hemos detectado que la molécula más abundante en los biofilms de Candida tropicalis, frecuentemente aislada en la industria juguera, es el 2-feniletanol1. Este compuesto tiene la capacidad de estimular la formación del biofilm monoespecie de C. tropicalis, como el multiespecie compuesto por otras levaduras cuando es agregado en forma externa a concentraciones superiores a 1mM. En este estudio, desarrollamos un método para detectar y cuantificar 2-feniletanol en células asociadas a superficies de acero inoxidable mediante Head Space - Solid Phase Microextraction (HS-SPME). Biofilms maduros (48h) de C. tropicalis se desarrollaron en jugo de manzana, en viales de vidrio estériles sobre una chapa de acero inoxidable previamente esterilizada. Los biofilms se expusieron a la fibra divinilbenceno/carboxeno/polidimetilsiloxano (DVB/CAR/PDMS) y se inyectó en el cromatógrafo gaseoso acoplado a masas. Para la cuantificación se realizó una curva de calibrado colocando 300 uL de las soluciones del estándar en los viales. Se estudiaron biofilms de C. tropicalis y biofilms duales con Listeria monocytogenes, un microorganismo comúnmente asociado a intoxicaciones alimentarias. La concentración de 2-feniletanol en biofilms monoespecie de C. tropicalis fue muy variable, manteniéndose en un rango de 129 a 425 µM, mientras que los biofilms duales mostraron valores más estables 170.7 ± 22.2 µM. Lograr reproducibilidad mediante HS-SPME resulta laborioso, no obstante, se han podido estimar las concentraciones de este compuesto en el biofilm lo que permite aproximar valores basales e interpretar resultados en experimentos donde se ha agregado el volátil en forma exógena. La presencia de L. monocytogenes no altera la producción basal de 2-feniletanol, por lo cual, a estos niveles el desarrollo de la levadura no se altera, y tampoco se inhibe el patógeno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132699
Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 150
978-987-733-194-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132699
identifier_str_mv Cuantificación de 2-feniletanol en biofilms de Candida tropicalis mediante HS-SPME; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 150
978-987-733-194-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://ciudaddemendoza.gob.ar/eventos/xxii-simposio-nacional-de-quimica-organica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614239696715776
score 13.070432