Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno

Autores
Luccini, Eduardo Alfredo; Lamagni, Luis Marcelo; Deco, Claudia Susana; Gómez Insausti, Javier; Herrera, Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sobre la base del tipo de motores que participan en movimientos aéreos y terrestres en el área del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad de Rosario, Argentina, del tiempo y régimen de actividad, y de sus emisiones típicas conocidas a partir de los correspondientes manuales de emisión, se analiza la estadística de 9.484 vuelos y de 407.302 movimientos vehiculares terrestres durante el año 2016 para estimar sus emisiones netas y su alcance. Se ha cuantificado una emisión total anual de 111.372 t de dióxido de carbono (CO2 ), 5.799 t de monóxido de carbono (CO), 3.070 t de óxidos de nitrógeno (NOx ), y 990 t de hidrocarburos. Para cada uno de ellos se realiza un análisis estacional. La dispersión de los contaminantes se analiza mediante el software ALOHA haciendo uso de la rosa de los vientos característica de la zona. Las direcciones NO, O y SO predominan en la dispersión. Dentro de las simplificaciones asumidas, en estado puro el óxido nítrico (NO) es el contaminante potencialmente con mayor alcance, de hasta un par de kilómetros, seguido por dióxido de nitrógeno (NO2 ) y el monóxido de carbono (CO). Se contextualiza con la contaminación típica de la ciudad de Rosario, con la proyección hacia años futuros, y con la bibliografía disponible de estudios similares en otros aeropuertos.
Based on the type of engines involved in air and land movements in the area of the Islas Malvinas International Airport in the city of Rosario, Argentina, their time and activity regime, and their typical emissions known from the corresponding emission manuals, the statistics of 9,484 flights and 407,302 land vehicle movements during 2016 are analyzed to estimate their net emissions and scope. A total annual emission of 111,372 t of carbon dioxide (CO2 ), 5,799 t of carbon monoxide (CO), 3,069 t of nitrogen oxides (NOx ), and 990 t of hydrocarbons has been quantified. A seasonal analysis is carried out for each of them. The dispersion of the pollutants is analyzed using the ALOHA software making use of the wind rose characteristic of the area. The NW, W and SW directions predominate in the dispersion. Within the simplifications assumed, in its pure state nitric oxide (NO) is potentially the pollutant with the longest range, up to a couple of kilometers, followed by nitrogen dioxide (NO2 ) and carbon monoxide (CO). Results are contextualized with the typical pollution of the city of Rosario, with the projection towards future years, and with the available bibliography of similar studies in other airports.
Fil: Luccini, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina. Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Técnica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina
Fil: Lamagni, Luis Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Deco, Claudia Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Gómez Insausti, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Herrera, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Materia
CONTAMINACION AMBIENTAL
MOTORES DE COMBUSTION
AEROPUERTOS
AVIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163986

id CONICETDig_00c6bef1721617bf508da378204bb1db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163986
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entornoLuccini, Eduardo AlfredoLamagni, Luis MarceloDeco, Claudia SusanaGómez Insausti, JavierHerrera, LuisCONTAMINACION AMBIENTALMOTORES DE COMBUSTIONAEROPUERTOSAVIONEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Sobre la base del tipo de motores que participan en movimientos aéreos y terrestres en el área del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad de Rosario, Argentina, del tiempo y régimen de actividad, y de sus emisiones típicas conocidas a partir de los correspondientes manuales de emisión, se analiza la estadística de 9.484 vuelos y de 407.302 movimientos vehiculares terrestres durante el año 2016 para estimar sus emisiones netas y su alcance. Se ha cuantificado una emisión total anual de 111.372 t de dióxido de carbono (CO2 ), 5.799 t de monóxido de carbono (CO), 3.070 t de óxidos de nitrógeno (NOx ), y 990 t de hidrocarburos. Para cada uno de ellos se realiza un análisis estacional. La dispersión de los contaminantes se analiza mediante el software ALOHA haciendo uso de la rosa de los vientos característica de la zona. Las direcciones NO, O y SO predominan en la dispersión. Dentro de las simplificaciones asumidas, en estado puro el óxido nítrico (NO) es el contaminante potencialmente con mayor alcance, de hasta un par de kilómetros, seguido por dióxido de nitrógeno (NO2 ) y el monóxido de carbono (CO). Se contextualiza con la contaminación típica de la ciudad de Rosario, con la proyección hacia años futuros, y con la bibliografía disponible de estudios similares en otros aeropuertos.Based on the type of engines involved in air and land movements in the area of the Islas Malvinas International Airport in the city of Rosario, Argentina, their time and activity regime, and their typical emissions known from the corresponding emission manuals, the statistics of 9,484 flights and 407,302 land vehicle movements during 2016 are analyzed to estimate their net emissions and scope. A total annual emission of 111,372 t of carbon dioxide (CO2 ), 5,799 t of carbon monoxide (CO), 3,069 t of nitrogen oxides (NOx ), and 990 t of hydrocarbons has been quantified. A seasonal analysis is carried out for each of them. The dispersion of the pollutants is analyzed using the ALOHA software making use of the wind rose characteristic of the area. The NW, W and SW directions predominate in the dispersion. Within the simplifications assumed, in its pure state nitric oxide (NO) is potentially the pollutant with the longest range, up to a couple of kilometers, followed by nitrogen dioxide (NO2 ) and carbon monoxide (CO). Results are contextualized with the typical pollution of the city of Rosario, with the projection towards future years, and with the available bibliography of similar studies in other airports.Fil: Luccini, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina. Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Técnica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; ArgentinaFil: Lamagni, Luis Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; ArgentinaFil: Deco, Claudia Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; ArgentinaFil: Gómez Insausti, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; ArgentinaFil: Herrera, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Católica de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigaciones Institucionales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163986Luccini, Eduardo Alfredo; Lamagni, Luis Marcelo; Deco, Claudia Susana; Gómez Insausti, Javier; Herrera, Luis; Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Católica de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigaciones Institucionales; Energeia; 17; 17; 7-2021; 25-321668-1622CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12275info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:41.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno
title Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno
spellingShingle Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno
Luccini, Eduardo Alfredo
CONTAMINACION AMBIENTAL
MOTORES DE COMBUSTION
AEROPUERTOS
AVIONES
title_short Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno
title_full Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno
title_fullStr Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno
title_full_unstemmed Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno
title_sort Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno
dc.creator.none.fl_str_mv Luccini, Eduardo Alfredo
Lamagni, Luis Marcelo
Deco, Claudia Susana
Gómez Insausti, Javier
Herrera, Luis
author Luccini, Eduardo Alfredo
author_facet Luccini, Eduardo Alfredo
Lamagni, Luis Marcelo
Deco, Claudia Susana
Gómez Insausti, Javier
Herrera, Luis
author_role author
author2 Lamagni, Luis Marcelo
Deco, Claudia Susana
Gómez Insausti, Javier
Herrera, Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTAMINACION AMBIENTAL
MOTORES DE COMBUSTION
AEROPUERTOS
AVIONES
topic CONTAMINACION AMBIENTAL
MOTORES DE COMBUSTION
AEROPUERTOS
AVIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre la base del tipo de motores que participan en movimientos aéreos y terrestres en el área del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad de Rosario, Argentina, del tiempo y régimen de actividad, y de sus emisiones típicas conocidas a partir de los correspondientes manuales de emisión, se analiza la estadística de 9.484 vuelos y de 407.302 movimientos vehiculares terrestres durante el año 2016 para estimar sus emisiones netas y su alcance. Se ha cuantificado una emisión total anual de 111.372 t de dióxido de carbono (CO2 ), 5.799 t de monóxido de carbono (CO), 3.070 t de óxidos de nitrógeno (NOx ), y 990 t de hidrocarburos. Para cada uno de ellos se realiza un análisis estacional. La dispersión de los contaminantes se analiza mediante el software ALOHA haciendo uso de la rosa de los vientos característica de la zona. Las direcciones NO, O y SO predominan en la dispersión. Dentro de las simplificaciones asumidas, en estado puro el óxido nítrico (NO) es el contaminante potencialmente con mayor alcance, de hasta un par de kilómetros, seguido por dióxido de nitrógeno (NO2 ) y el monóxido de carbono (CO). Se contextualiza con la contaminación típica de la ciudad de Rosario, con la proyección hacia años futuros, y con la bibliografía disponible de estudios similares en otros aeropuertos.
Based on the type of engines involved in air and land movements in the area of the Islas Malvinas International Airport in the city of Rosario, Argentina, their time and activity regime, and their typical emissions known from the corresponding emission manuals, the statistics of 9,484 flights and 407,302 land vehicle movements during 2016 are analyzed to estimate their net emissions and scope. A total annual emission of 111,372 t of carbon dioxide (CO2 ), 5,799 t of carbon monoxide (CO), 3,069 t of nitrogen oxides (NOx ), and 990 t of hydrocarbons has been quantified. A seasonal analysis is carried out for each of them. The dispersion of the pollutants is analyzed using the ALOHA software making use of the wind rose characteristic of the area. The NW, W and SW directions predominate in the dispersion. Within the simplifications assumed, in its pure state nitric oxide (NO) is potentially the pollutant with the longest range, up to a couple of kilometers, followed by nitrogen dioxide (NO2 ) and carbon monoxide (CO). Results are contextualized with the typical pollution of the city of Rosario, with the projection towards future years, and with the available bibliography of similar studies in other airports.
Fil: Luccini, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina. Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Técnica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina
Fil: Lamagni, Luis Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Deco, Claudia Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Gómez Insausti, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Herrera, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
description Sobre la base del tipo de motores que participan en movimientos aéreos y terrestres en el área del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad de Rosario, Argentina, del tiempo y régimen de actividad, y de sus emisiones típicas conocidas a partir de los correspondientes manuales de emisión, se analiza la estadística de 9.484 vuelos y de 407.302 movimientos vehiculares terrestres durante el año 2016 para estimar sus emisiones netas y su alcance. Se ha cuantificado una emisión total anual de 111.372 t de dióxido de carbono (CO2 ), 5.799 t de monóxido de carbono (CO), 3.070 t de óxidos de nitrógeno (NOx ), y 990 t de hidrocarburos. Para cada uno de ellos se realiza un análisis estacional. La dispersión de los contaminantes se analiza mediante el software ALOHA haciendo uso de la rosa de los vientos característica de la zona. Las direcciones NO, O y SO predominan en la dispersión. Dentro de las simplificaciones asumidas, en estado puro el óxido nítrico (NO) es el contaminante potencialmente con mayor alcance, de hasta un par de kilómetros, seguido por dióxido de nitrógeno (NO2 ) y el monóxido de carbono (CO). Se contextualiza con la contaminación típica de la ciudad de Rosario, con la proyección hacia años futuros, y con la bibliografía disponible de estudios similares en otros aeropuertos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163986
Luccini, Eduardo Alfredo; Lamagni, Luis Marcelo; Deco, Claudia Susana; Gómez Insausti, Javier; Herrera, Luis; Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Católica de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigaciones Institucionales; Energeia; 17; 17; 7-2021; 25-32
1668-1622
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163986
identifier_str_mv Luccini, Eduardo Alfredo; Lamagni, Luis Marcelo; Deco, Claudia Susana; Gómez Insausti, Javier; Herrera, Luis; Estimación integral de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Internacional Rosario y de la dispersión en su entorno; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Católica de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigaciones Institucionales; Energeia; 17; 17; 7-2021; 25-32
1668-1622
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12275
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Católica de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigaciones Institucionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Católica de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigaciones Institucionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614521237274624
score 13.070432