Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva

Autores
Uriz, Alejandro José; Agüero, Pablo Daniel; Castiñeira Moreira, Jorge; Tulli, Juan Carlos; González, Esteban Lucio; Hidalgo, Roberto Marcelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las deficiencias auditivas afectan a un gran porcentaje de la Sociedad. Aunque se han desarrollado un gran número de dispositivos destinados a mejorar la calidad de vida a los individuos que padecen de este tipo de dolencias, estos suelen tener precios de venta muy altos y en algunos casos no cubren por completolas necesidades del usuario. Este trabajo se enfoca en el estudio e implementación de diversos algoritmos para compresión espectral de la voz, los cuales tienen como objetivo trasladar espectralmente las componentes de los sonidos de forma tal que una persona con una deficiencia auditiva específica pueda mejorar su percepción de los mismos. Los algoritmos fueronimplementados en un dispositivos de asistencia auditiva de bajo costo desarrollado por el Grupo en base al DSP dsPIC33EP512MU810de Microchip. Se realizaron experimentos subjetivos con el fin de validar el funcionamiento de los algoritmos bajo estudio. Por último, un conjunto de mediciones experimentales fueron llevadas a cabo para determinar el rendimiento del dispositivo de asistencia desarrollado. Los resultados obtenidos demuestran la ventaja de aplicar el algoritmo de compresión SPINC frente a otros métodos bajo estudio.De la misma forma, se demostró el correcto funcionamiento del dispositivo implementado.
Hearing impairments are conditions that affect a high percentage of the Society. Althoughthere are devices that improve the quality of life forpeople with these problems, they tend to be expensiveand not to fulfill the user requirements. Thiswork focuses on a study and implementation of a spectralcompression algorithm, whose goal is to spectrallymap the sounds to let a person with a specific hearingcondition perceive them. The algorithms are implementedon a low-cost hearing aid device based on thedsPIC33EP512MU810 of Microchip. Subjective experimentsusing a hearing impairment simulator aredone in order to validate the study. Finally, experimentalmeasurements are carried out to analyze theperformance of the implemented hearing aid device.Obtained results demonstrate the advantage of theSPINC algorithmover the othermethods under study.The frequency transposition algorithm is successfully implemented in the developed hearing aid device.
Fil: Uriz, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica. Laboratorio de Comunicaciones; Argentina
Fil: Agüero, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Castiñeira Moreira, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica. Laboratorio de Comunicaciones; Argentina
Fil: Tulli, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: González, Esteban Lucio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Hidalgo, Roberto Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
DEFICIENCIAS AUDITIVAS
TRANSPOSICIÓN DE FRECUENCIAS
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
dsPIC
DISPOSITIVO DE ASISTENCIA AUDITIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35262

id CONICETDig_00b68dcd9b457c3d217545373889a20b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35262
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditivaUriz, Alejandro JoséAgüero, Pablo DanielCastiñeira Moreira, JorgeTulli, Juan CarlosGonzález, Esteban LucioHidalgo, Roberto MarceloDEFICIENCIAS AUDITIVASTRANSPOSICIÓN DE FRECUENCIASPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALESdsPICDISPOSITIVO DE ASISTENCIA AUDITIVAhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Las deficiencias auditivas afectan a un gran porcentaje de la Sociedad. Aunque se han desarrollado un gran número de dispositivos destinados a mejorar la calidad de vida a los individuos que padecen de este tipo de dolencias, estos suelen tener precios de venta muy altos y en algunos casos no cubren por completolas necesidades del usuario. Este trabajo se enfoca en el estudio e implementación de diversos algoritmos para compresión espectral de la voz, los cuales tienen como objetivo trasladar espectralmente las componentes de los sonidos de forma tal que una persona con una deficiencia auditiva específica pueda mejorar su percepción de los mismos. Los algoritmos fueronimplementados en un dispositivos de asistencia auditiva de bajo costo desarrollado por el Grupo en base al DSP dsPIC33EP512MU810de Microchip. Se realizaron experimentos subjetivos con el fin de validar el funcionamiento de los algoritmos bajo estudio. Por último, un conjunto de mediciones experimentales fueron llevadas a cabo para determinar el rendimiento del dispositivo de asistencia desarrollado. Los resultados obtenidos demuestran la ventaja de aplicar el algoritmo de compresión SPINC frente a otros métodos bajo estudio.De la misma forma, se demostró el correcto funcionamiento del dispositivo implementado.Hearing impairments are conditions that affect a high percentage of the Society. Althoughthere are devices that improve the quality of life forpeople with these problems, they tend to be expensiveand not to fulfill the user requirements. Thiswork focuses on a study and implementation of a spectralcompression algorithm, whose goal is to spectrallymap the sounds to let a person with a specific hearingcondition perceive them. The algorithms are implementedon a low-cost hearing aid device based on thedsPIC33EP512MU810 of Microchip. Subjective experimentsusing a hearing impairment simulator aredone in order to validate the study. Finally, experimentalmeasurements are carried out to analyze theperformance of the implemented hearing aid device.Obtained results demonstrate the advantage of theSPINC algorithmover the othermethods under study.The frequency transposition algorithm is successfully implemented in the developed hearing aid device.Fil: Uriz, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica. Laboratorio de Comunicaciones; ArgentinaFil: Agüero, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Castiñeira Moreira, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica. Laboratorio de Comunicaciones; ArgentinaFil: Tulli, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: González, Esteban Lucio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Hidalgo, Roberto Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaSociedad Argentina de Bioingeniería2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35262Uriz, Alejandro José; Agüero, Pablo Daniel; Castiñeira Moreira, Jorge; Tulli, Juan Carlos; González, Esteban Lucio; et al.; Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Revista Argentina de Bioingeniería; 20; 1; 11-2014; 3-90329-5257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.sabi.org.ar/index.php/revista/article/view/21info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:22.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva
title Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva
spellingShingle Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva
Uriz, Alejandro José
DEFICIENCIAS AUDITIVAS
TRANSPOSICIÓN DE FRECUENCIAS
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
dsPIC
DISPOSITIVO DE ASISTENCIA AUDITIVA
title_short Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva
title_full Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva
title_fullStr Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva
title_full_unstemmed Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva
title_sort Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva
dc.creator.none.fl_str_mv Uriz, Alejandro José
Agüero, Pablo Daniel
Castiñeira Moreira, Jorge
Tulli, Juan Carlos
González, Esteban Lucio
Hidalgo, Roberto Marcelo
author Uriz, Alejandro José
author_facet Uriz, Alejandro José
Agüero, Pablo Daniel
Castiñeira Moreira, Jorge
Tulli, Juan Carlos
González, Esteban Lucio
Hidalgo, Roberto Marcelo
author_role author
author2 Agüero, Pablo Daniel
Castiñeira Moreira, Jorge
Tulli, Juan Carlos
González, Esteban Lucio
Hidalgo, Roberto Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DEFICIENCIAS AUDITIVAS
TRANSPOSICIÓN DE FRECUENCIAS
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
dsPIC
DISPOSITIVO DE ASISTENCIA AUDITIVA
topic DEFICIENCIAS AUDITIVAS
TRANSPOSICIÓN DE FRECUENCIAS
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
dsPIC
DISPOSITIVO DE ASISTENCIA AUDITIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las deficiencias auditivas afectan a un gran porcentaje de la Sociedad. Aunque se han desarrollado un gran número de dispositivos destinados a mejorar la calidad de vida a los individuos que padecen de este tipo de dolencias, estos suelen tener precios de venta muy altos y en algunos casos no cubren por completolas necesidades del usuario. Este trabajo se enfoca en el estudio e implementación de diversos algoritmos para compresión espectral de la voz, los cuales tienen como objetivo trasladar espectralmente las componentes de los sonidos de forma tal que una persona con una deficiencia auditiva específica pueda mejorar su percepción de los mismos. Los algoritmos fueronimplementados en un dispositivos de asistencia auditiva de bajo costo desarrollado por el Grupo en base al DSP dsPIC33EP512MU810de Microchip. Se realizaron experimentos subjetivos con el fin de validar el funcionamiento de los algoritmos bajo estudio. Por último, un conjunto de mediciones experimentales fueron llevadas a cabo para determinar el rendimiento del dispositivo de asistencia desarrollado. Los resultados obtenidos demuestran la ventaja de aplicar el algoritmo de compresión SPINC frente a otros métodos bajo estudio.De la misma forma, se demostró el correcto funcionamiento del dispositivo implementado.
Hearing impairments are conditions that affect a high percentage of the Society. Althoughthere are devices that improve the quality of life forpeople with these problems, they tend to be expensiveand not to fulfill the user requirements. Thiswork focuses on a study and implementation of a spectralcompression algorithm, whose goal is to spectrallymap the sounds to let a person with a specific hearingcondition perceive them. The algorithms are implementedon a low-cost hearing aid device based on thedsPIC33EP512MU810 of Microchip. Subjective experimentsusing a hearing impairment simulator aredone in order to validate the study. Finally, experimentalmeasurements are carried out to analyze theperformance of the implemented hearing aid device.Obtained results demonstrate the advantage of theSPINC algorithmover the othermethods under study.The frequency transposition algorithm is successfully implemented in the developed hearing aid device.
Fil: Uriz, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica. Laboratorio de Comunicaciones; Argentina
Fil: Agüero, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Castiñeira Moreira, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica. Laboratorio de Comunicaciones; Argentina
Fil: Tulli, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: González, Esteban Lucio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Hidalgo, Roberto Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Las deficiencias auditivas afectan a un gran porcentaje de la Sociedad. Aunque se han desarrollado un gran número de dispositivos destinados a mejorar la calidad de vida a los individuos que padecen de este tipo de dolencias, estos suelen tener precios de venta muy altos y en algunos casos no cubren por completolas necesidades del usuario. Este trabajo se enfoca en el estudio e implementación de diversos algoritmos para compresión espectral de la voz, los cuales tienen como objetivo trasladar espectralmente las componentes de los sonidos de forma tal que una persona con una deficiencia auditiva específica pueda mejorar su percepción de los mismos. Los algoritmos fueronimplementados en un dispositivos de asistencia auditiva de bajo costo desarrollado por el Grupo en base al DSP dsPIC33EP512MU810de Microchip. Se realizaron experimentos subjetivos con el fin de validar el funcionamiento de los algoritmos bajo estudio. Por último, un conjunto de mediciones experimentales fueron llevadas a cabo para determinar el rendimiento del dispositivo de asistencia desarrollado. Los resultados obtenidos demuestran la ventaja de aplicar el algoritmo de compresión SPINC frente a otros métodos bajo estudio.De la misma forma, se demostró el correcto funcionamiento del dispositivo implementado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35262
Uriz, Alejandro José; Agüero, Pablo Daniel; Castiñeira Moreira, Jorge; Tulli, Juan Carlos; González, Esteban Lucio; et al.; Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Revista Argentina de Bioingeniería; 20; 1; 11-2014; 3-9
0329-5257
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35262
identifier_str_mv Uriz, Alejandro José; Agüero, Pablo Daniel; Castiñeira Moreira, Jorge; Tulli, Juan Carlos; González, Esteban Lucio; et al.; Comparación de algoritmos para compresión de voz aplicados a dispositivos de asistencia auditiva; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Revista Argentina de Bioingeniería; 20; 1; 11-2014; 3-9
0329-5257
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.sabi.org.ar/index.php/revista/article/view/21
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Bioingeniería
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Bioingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614431131041792
score 13.070432