El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)

Autores
Di Stefano, Roberto Daniel
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo explora las expresiones de crítica religiosa que albergan algunas de las obras que se conocieron y representaron en el coliseo de la ciudad de Buenos Aires entre 1814 y 1824. Es decir, entre el momento en que el teatro fue puesto al servicio de la revolución, momento que coincide con el de la Restauración en Europa, y la reforma eclesiástica que Buenos Aires puso en ejecución tras constituirse en estado provincial soberano luego de la debacle política de 1820.
Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina
Materia
Anticlericalismo
Revolución de independencia
Teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156303

id CONICETDig_008ea9909902f224728d61dad5de55ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156303
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)Di Stefano, Roberto DanielAnticlericalismoRevolución de independenciaTeatrohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo explora las expresiones de crítica religiosa que albergan algunas de las obras que se conocieron y representaron en el coliseo de la ciudad de Buenos Aires entre 1814 y 1824. Es decir, entre el momento en que el teatro fue puesto al servicio de la revolución, momento que coincide con el de la Restauración en Europa, y la reforma eclesiástica que Buenos Aires puso en ejecución tras constituirse en estado provincial soberano luego de la debacle política de 1820.Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; ArgentinaCentro de Estudios "Espacio, Memoria e Identidad"2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156303Di Stefano, Roberto Daniel; El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824); Centro de Estudios "Espacio, Memoria e Identidad"; Itinerarios; 1; 12-2007; 183-2270103-815XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiapolitica.com/datos/biblioteca/relxix_distefano.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:09.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)
title El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)
spellingShingle El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)
Di Stefano, Roberto Daniel
Anticlericalismo
Revolución de independencia
Teatro
title_short El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)
title_full El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)
title_fullStr El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)
title_full_unstemmed El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)
title_sort El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Stefano, Roberto Daniel
author Di Stefano, Roberto Daniel
author_facet Di Stefano, Roberto Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anticlericalismo
Revolución de independencia
Teatro
topic Anticlericalismo
Revolución de independencia
Teatro
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo explora las expresiones de crítica religiosa que albergan algunas de las obras que se conocieron y representaron en el coliseo de la ciudad de Buenos Aires entre 1814 y 1824. Es decir, entre el momento en que el teatro fue puesto al servicio de la revolución, momento que coincide con el de la Restauración en Europa, y la reforma eclesiástica que Buenos Aires puso en ejecución tras constituirse en estado provincial soberano luego de la debacle política de 1820.
Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina
description Este artículo explora las expresiones de crítica religiosa que albergan algunas de las obras que se conocieron y representaron en el coliseo de la ciudad de Buenos Aires entre 1814 y 1824. Es decir, entre el momento en que el teatro fue puesto al servicio de la revolución, momento que coincide con el de la Restauración en Europa, y la reforma eclesiástica que Buenos Aires puso en ejecución tras constituirse en estado provincial soberano luego de la debacle política de 1820.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156303
Di Stefano, Roberto Daniel; El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824); Centro de Estudios "Espacio, Memoria e Identidad"; Itinerarios; 1; 12-2007; 183-227
0103-815X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156303
identifier_str_mv Di Stefano, Roberto Daniel; El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824); Centro de Estudios "Espacio, Memoria e Identidad"; Itinerarios; 1; 12-2007; 183-227
0103-815X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiapolitica.com/datos/biblioteca/relxix_distefano.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios "Espacio, Memoria e Identidad"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios "Espacio, Memoria e Identidad"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083413688188928
score 13.22299