Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica
- Autores
- Paiaro, Diego Gonzalo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rasgo distintivo de las sociedades precapitaslistas está dado por el hecho de que en ellas las relaciones de explotación se vehiculizan a partir de mecanismos coactivos (extraeconómicos) que aseguran la transferencia de los excedentes desde las clases productoras hacia las dominantes. Tales mecanismos suelen sostenerse por escisiones jurídicas, políticas, religiosas, etc. que delimitan y oponen claramente a los productores de los apropiadores del plusproducto. Teniendo esto en mente, en el presente trabajo se analizan las diferentes formas que adquirieron las relaciones de dependencia rural en Atenas a principios del siglo VI a.C. (hectemorazgo, endeudamiento, esclavización por deudas, etc.) y su evolución a partir las reformas encaradas por Solón. Desde nuestra perspectiva, este abordaje resulta fundamental para entender un aspecto singular de la democracia ateniense del siglo V a.C.: la igualación que se dio –en virtud de la extensión de los derechos de ciudadanía– en el plano jurídico y político entre los productores agrícolas directos y la aristocracia terrateniente y los límites que ello impuso a la posibilidad de desarrollo de relaciones de explotación entre los miembros del cuerpo cívico.
The distinctive feature of pre-capitalist societies is that their exploitative relations are based on coactive extra-economic mechanisms that guarantee the translation of surplus production from the direct producers to the ruling class. Such mechanisms are regularly warranted by juridical, political, religious, etc. distinctions that set aside and oppose the direct producers from the non-productive and surplus appropriators classes. Having that in mind, this paper analyse the relations of rural dependency in its different forms at Athens during the beginnings of the VI century BC (hektemoroi, debt, debt bondage, etc.) and the evolution occurred since Solon's reforms. From our point of view, this approach is vital to understand one singular aspect of fifth-century Athenian democracy: the juridical and political equality –due to the extension of citizen's rights– between the direct agricultural producers and the landholders of the aristocracy and the limits that this situation imposed to development of exploitative relations between the members of the citizenry.
Fil: Paiaro, Diego Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
ATENAS ARCAICA
SOLÓN
DEMOCRACIA
DEPENDENCIA RURAL
CAMPESINADO
DEUDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194137
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_000c04ec6dfb799eed5ef176ea3baf56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194137 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaicaPaiaro, Diego GonzaloATENAS ARCAICASOLÓNDEMOCRACIADEPENDENCIA RURALCAMPESINADODEUDAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El rasgo distintivo de las sociedades precapitaslistas está dado por el hecho de que en ellas las relaciones de explotación se vehiculizan a partir de mecanismos coactivos (extraeconómicos) que aseguran la transferencia de los excedentes desde las clases productoras hacia las dominantes. Tales mecanismos suelen sostenerse por escisiones jurídicas, políticas, religiosas, etc. que delimitan y oponen claramente a los productores de los apropiadores del plusproducto. Teniendo esto en mente, en el presente trabajo se analizan las diferentes formas que adquirieron las relaciones de dependencia rural en Atenas a principios del siglo VI a.C. (hectemorazgo, endeudamiento, esclavización por deudas, etc.) y su evolución a partir las reformas encaradas por Solón. Desde nuestra perspectiva, este abordaje resulta fundamental para entender un aspecto singular de la democracia ateniense del siglo V a.C.: la igualación que se dio –en virtud de la extensión de los derechos de ciudadanía– en el plano jurídico y político entre los productores agrícolas directos y la aristocracia terrateniente y los límites que ello impuso a la posibilidad de desarrollo de relaciones de explotación entre los miembros del cuerpo cívico.The distinctive feature of pre-capitalist societies is that their exploitative relations are based on coactive extra-economic mechanisms that guarantee the translation of surplus production from the direct producers to the ruling class. Such mechanisms are regularly warranted by juridical, political, religious, etc. distinctions that set aside and oppose the direct producers from the non-productive and surplus appropriators classes. Having that in mind, this paper analyse the relations of rural dependency in its different forms at Athens during the beginnings of the VI century BC (hektemoroi, debt, debt bondage, etc.) and the evolution occurred since Solon's reforms. From our point of view, this approach is vital to understand one singular aspect of fifth-century Athenian democracy: the juridical and political equality –due to the extension of citizen's rights– between the direct agricultural producers and the landholders of the aristocracy and the limits that this situation imposed to development of exploitative relations between the members of the citizenry.Fil: Paiaro, Diego Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194137Paiaro, Diego Gonzalo; Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociedades Precapitalistas; 1; 1; 11-2010; 1-252250-5121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v1n1a3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:18.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica |
title |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica |
spellingShingle |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica Paiaro, Diego Gonzalo ATENAS ARCAICA SOLÓN DEMOCRACIA DEPENDENCIA RURAL CAMPESINADO DEUDAS |
title_short |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica |
title_full |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica |
title_fullStr |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica |
title_full_unstemmed |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica |
title_sort |
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paiaro, Diego Gonzalo |
author |
Paiaro, Diego Gonzalo |
author_facet |
Paiaro, Diego Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ATENAS ARCAICA SOLÓN DEMOCRACIA DEPENDENCIA RURAL CAMPESINADO DEUDAS |
topic |
ATENAS ARCAICA SOLÓN DEMOCRACIA DEPENDENCIA RURAL CAMPESINADO DEUDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rasgo distintivo de las sociedades precapitaslistas está dado por el hecho de que en ellas las relaciones de explotación se vehiculizan a partir de mecanismos coactivos (extraeconómicos) que aseguran la transferencia de los excedentes desde las clases productoras hacia las dominantes. Tales mecanismos suelen sostenerse por escisiones jurídicas, políticas, religiosas, etc. que delimitan y oponen claramente a los productores de los apropiadores del plusproducto. Teniendo esto en mente, en el presente trabajo se analizan las diferentes formas que adquirieron las relaciones de dependencia rural en Atenas a principios del siglo VI a.C. (hectemorazgo, endeudamiento, esclavización por deudas, etc.) y su evolución a partir las reformas encaradas por Solón. Desde nuestra perspectiva, este abordaje resulta fundamental para entender un aspecto singular de la democracia ateniense del siglo V a.C.: la igualación que se dio –en virtud de la extensión de los derechos de ciudadanía– en el plano jurídico y político entre los productores agrícolas directos y la aristocracia terrateniente y los límites que ello impuso a la posibilidad de desarrollo de relaciones de explotación entre los miembros del cuerpo cívico. The distinctive feature of pre-capitalist societies is that their exploitative relations are based on coactive extra-economic mechanisms that guarantee the translation of surplus production from the direct producers to the ruling class. Such mechanisms are regularly warranted by juridical, political, religious, etc. distinctions that set aside and oppose the direct producers from the non-productive and surplus appropriators classes. Having that in mind, this paper analyse the relations of rural dependency in its different forms at Athens during the beginnings of the VI century BC (hektemoroi, debt, debt bondage, etc.) and the evolution occurred since Solon's reforms. From our point of view, this approach is vital to understand one singular aspect of fifth-century Athenian democracy: the juridical and political equality –due to the extension of citizen's rights– between the direct agricultural producers and the landholders of the aristocracy and the limits that this situation imposed to development of exploitative relations between the members of the citizenry. Fil: Paiaro, Diego Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
El rasgo distintivo de las sociedades precapitaslistas está dado por el hecho de que en ellas las relaciones de explotación se vehiculizan a partir de mecanismos coactivos (extraeconómicos) que aseguran la transferencia de los excedentes desde las clases productoras hacia las dominantes. Tales mecanismos suelen sostenerse por escisiones jurídicas, políticas, religiosas, etc. que delimitan y oponen claramente a los productores de los apropiadores del plusproducto. Teniendo esto en mente, en el presente trabajo se analizan las diferentes formas que adquirieron las relaciones de dependencia rural en Atenas a principios del siglo VI a.C. (hectemorazgo, endeudamiento, esclavización por deudas, etc.) y su evolución a partir las reformas encaradas por Solón. Desde nuestra perspectiva, este abordaje resulta fundamental para entender un aspecto singular de la democracia ateniense del siglo V a.C.: la igualación que se dio –en virtud de la extensión de los derechos de ciudadanía– en el plano jurídico y político entre los productores agrícolas directos y la aristocracia terrateniente y los límites que ello impuso a la posibilidad de desarrollo de relaciones de explotación entre los miembros del cuerpo cívico. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194137 Paiaro, Diego Gonzalo; Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociedades Precapitalistas; 1; 1; 11-2010; 1-25 2250-5121 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194137 |
identifier_str_mv |
Paiaro, Diego Gonzalo; Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociedades Precapitalistas; 1; 1; 11-2010; 1-25 2250-5121 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v1n1a3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269397009301504 |
score |
13.13397 |