El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)

Autores
Ibarra, Tomas Esteban
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda las ideas involucradas en el diseño de la forma por parte del Instituto de Diseño Industrial (IDI) de Rosario, desde su fundación en 1960 hasta la realización de los primeros productos proyectados en colaboración con la industria local en 1964. Para ello se analizan los principales debates en torno a la teoría de la buena forma y las propuestas llevadas adelante por Gastón Breyer (1919-2009) y Jorge Vila Ortiz (1923-2001), quienes fueron los primeros directores del Instituto y, paralelamente, profesores titulares de la asignatura Visión en la Escuela de Arquitectura y Planeamiento de Rosario. El objetivo principal es revelar algunos de los lineamientos del método de diseño del IDI a partir del estudio de los planteos incluidos en su primer folleto publicitario. También se reconstruye dicho método con las propuestas desarrolladas por Vila Ortiz en un artículo publicado en la revista A&P y desde la observación de cuatro productos proyectados para empresas locales. Se intenta verificar de qué manera el IDI actuó como un promotor de las ideas sobre la buena forma desde su producción práctica vinculada a la industria y el desarrollo.
This paper deals with the ideas about form design developed by the Institute of Industrial Design (IDI) of Rosario from its foundation in 1960 until the first generation of products designed in collaboration with the local industry in 1964. The main debates around the theory of good form and the proposals put forward by Gastón Breyer (1919-2009) and Jorge Vila Ortiz (1923-2001), who were both the first directors of the Institute and the professors of the subject Vision at Rosario School of Architecture and Planning, are analysed. The main objective is to reveal some of the outlines of the IDI’s design method by studying the proposals included in its first publicity brochure. The study also reconstructs this method as well as the proposals developed by Vila Ortiz in an article published in A&P magazine through the observation of four products designed for local companies. An attempt is made to verify how the IDI acted as a promoter of ideas about good form from its practical production linked to industry and development.
Fil: Ibarra, Tomas Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
Materia
DISEÑO INDUSTRIAL
BUENA FORMA
MÉTODOS DE DISEÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170683

id CONICETDig_0002d3085ebcd22d05652e81fe489bb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170683
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)Ibarra, Tomas EstebanDISEÑO INDUSTRIALBUENA FORMAMÉTODOS DE DISEÑOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo aborda las ideas involucradas en el diseño de la forma por parte del Instituto de Diseño Industrial (IDI) de Rosario, desde su fundación en 1960 hasta la realización de los primeros productos proyectados en colaboración con la industria local en 1964. Para ello se analizan los principales debates en torno a la teoría de la buena forma y las propuestas llevadas adelante por Gastón Breyer (1919-2009) y Jorge Vila Ortiz (1923-2001), quienes fueron los primeros directores del Instituto y, paralelamente, profesores titulares de la asignatura Visión en la Escuela de Arquitectura y Planeamiento de Rosario. El objetivo principal es revelar algunos de los lineamientos del método de diseño del IDI a partir del estudio de los planteos incluidos en su primer folleto publicitario. También se reconstruye dicho método con las propuestas desarrolladas por Vila Ortiz en un artículo publicado en la revista A&P y desde la observación de cuatro productos proyectados para empresas locales. Se intenta verificar de qué manera el IDI actuó como un promotor de las ideas sobre la buena forma desde su producción práctica vinculada a la industria y el desarrollo.This paper deals with the ideas about form design developed by the Institute of Industrial Design (IDI) of Rosario from its foundation in 1960 until the first generation of products designed in collaboration with the local industry in 1964. The main debates around the theory of good form and the proposals put forward by Gastón Breyer (1919-2009) and Jorge Vila Ortiz (1923-2001), who were both the first directors of the Institute and the professors of the subject Vision at Rosario School of Architecture and Planning, are analysed. The main objective is to reveal some of the outlines of the IDI’s design method by studying the proposals included in its first publicity brochure. The study also reconstructs this method as well as the proposals developed by Vila Ortiz in an article published in A&P magazine through the observation of four products designed for local companies. An attempt is made to verify how the IDI acted as a promoter of ideas about good form from its practical production linked to industry and development.Fil: Ibarra, Tomas Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170683Ibarra, Tomas Esteban; El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 8; 15; 12-2021; 30-412362-6097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/328info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v8i15.328info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170683instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:44.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)
title El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)
spellingShingle El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)
Ibarra, Tomas Esteban
DISEÑO INDUSTRIAL
BUENA FORMA
MÉTODOS DE DISEÑO
title_short El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)
title_full El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)
title_fullStr El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)
title_full_unstemmed El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)
title_sort El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra, Tomas Esteban
author Ibarra, Tomas Esteban
author_facet Ibarra, Tomas Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO INDUSTRIAL
BUENA FORMA
MÉTODOS DE DISEÑO
topic DISEÑO INDUSTRIAL
BUENA FORMA
MÉTODOS DE DISEÑO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda las ideas involucradas en el diseño de la forma por parte del Instituto de Diseño Industrial (IDI) de Rosario, desde su fundación en 1960 hasta la realización de los primeros productos proyectados en colaboración con la industria local en 1964. Para ello se analizan los principales debates en torno a la teoría de la buena forma y las propuestas llevadas adelante por Gastón Breyer (1919-2009) y Jorge Vila Ortiz (1923-2001), quienes fueron los primeros directores del Instituto y, paralelamente, profesores titulares de la asignatura Visión en la Escuela de Arquitectura y Planeamiento de Rosario. El objetivo principal es revelar algunos de los lineamientos del método de diseño del IDI a partir del estudio de los planteos incluidos en su primer folleto publicitario. También se reconstruye dicho método con las propuestas desarrolladas por Vila Ortiz en un artículo publicado en la revista A&P y desde la observación de cuatro productos proyectados para empresas locales. Se intenta verificar de qué manera el IDI actuó como un promotor de las ideas sobre la buena forma desde su producción práctica vinculada a la industria y el desarrollo.
This paper deals with the ideas about form design developed by the Institute of Industrial Design (IDI) of Rosario from its foundation in 1960 until the first generation of products designed in collaboration with the local industry in 1964. The main debates around the theory of good form and the proposals put forward by Gastón Breyer (1919-2009) and Jorge Vila Ortiz (1923-2001), who were both the first directors of the Institute and the professors of the subject Vision at Rosario School of Architecture and Planning, are analysed. The main objective is to reveal some of the outlines of the IDI’s design method by studying the proposals included in its first publicity brochure. The study also reconstructs this method as well as the proposals developed by Vila Ortiz in an article published in A&P magazine through the observation of four products designed for local companies. An attempt is made to verify how the IDI acted as a promoter of ideas about good form from its practical production linked to industry and development.
Fil: Ibarra, Tomas Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
description Este trabajo aborda las ideas involucradas en el diseño de la forma por parte del Instituto de Diseño Industrial (IDI) de Rosario, desde su fundación en 1960 hasta la realización de los primeros productos proyectados en colaboración con la industria local en 1964. Para ello se analizan los principales debates en torno a la teoría de la buena forma y las propuestas llevadas adelante por Gastón Breyer (1919-2009) y Jorge Vila Ortiz (1923-2001), quienes fueron los primeros directores del Instituto y, paralelamente, profesores titulares de la asignatura Visión en la Escuela de Arquitectura y Planeamiento de Rosario. El objetivo principal es revelar algunos de los lineamientos del método de diseño del IDI a partir del estudio de los planteos incluidos en su primer folleto publicitario. También se reconstruye dicho método con las propuestas desarrolladas por Vila Ortiz en un artículo publicado en la revista A&P y desde la observación de cuatro productos proyectados para empresas locales. Se intenta verificar de qué manera el IDI actuó como un promotor de las ideas sobre la buena forma desde su producción práctica vinculada a la industria y el desarrollo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170683
Ibarra, Tomas Esteban; El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 8; 15; 12-2021; 30-41
2362-6097
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170683
identifier_str_mv Ibarra, Tomas Esteban; El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 8; 15; 12-2021; 30-41
2362-6097
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/328
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v8i15.328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614219852414976
score 13.070432