Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme

Autores
Pelayo, Marcelo Fabián; Serra, Diego Gastón
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
En las empresas denominadas Pymes los costos de la no calidad tienen una fuerte influencia en la eficiencia de las mismas, como así también en los resultados económicos. Si bien las direcciones de estas empresas han mostrado una fuerte sensibilidad en lo referido a estos aspectos, no siempre resulta sencillo identificar en estas empresas el origen de los costos de la no calidad y las actividades para evitarlos o por lo menos disminuir sus efectos. Y aún en el caso de que se puedan identificar, siempre se identifican en forma aislada, lo que disminuye el impacto sobre los resultados generales de la empresa. Un objetivo de este trabajo es el desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad a partir de un análisis de riegos. Este proceso se basa en determinar el mapa de procesos de la empresa, luego seleccionar aquellos procesos críticos que contribuyen al 90 % de los resultados de la empresa. Una vez determinados los procesos críticos se realizará un análisis de riesgo a través de un análisis matricial. En base a esto se determinarán los riesgos y el grado de control que la empresa tiene sobre estos costos. En función de esto se determinarán los riesgos residuales existentes, los que en la mayoría de los casos son los que originan los principales costos de la no calidad. A partir de esta identificación se generarán los planes de remediación y mitigación que permitan la disminución de los costos de la no calidad.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
PyME
Costos de no calidad
Gestión de Riesgos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5441

id CICBA_fd9d078c6bc376160cf0897ca74329db
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5441
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa PymePelayo, Marcelo FabiánSerra, Diego GastónIngenierías y TecnologíasPyMECostos de no calidadGestión de RiesgosEn las empresas denominadas Pymes los costos de la no calidad tienen una fuerte influencia en la eficiencia de las mismas, como así también en los resultados económicos. Si bien las direcciones de estas empresas han mostrado una fuerte sensibilidad en lo referido a estos aspectos, no siempre resulta sencillo identificar en estas empresas el origen de los costos de la no calidad y las actividades para evitarlos o por lo menos disminuir sus efectos. Y aún en el caso de que se puedan identificar, siempre se identifican en forma aislada, lo que disminuye el impacto sobre los resultados generales de la empresa. Un objetivo de este trabajo es el desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad a partir de un análisis de riegos. Este proceso se basa en determinar el mapa de procesos de la empresa, luego seleccionar aquellos procesos críticos que contribuyen al 90 % de los resultados de la empresa. Una vez determinados los procesos críticos se realizará un análisis de riesgo a través de un análisis matricial. En base a esto se determinarán los riesgos y el grado de control que la empresa tiene sobre estos costos. En función de esto se determinarán los riesgos residuales existentes, los que en la mayoría de los casos son los que originan los principales costos de la no calidad. A partir de esta identificación se generarán los planes de remediación y mitigación que permitan la disminución de los costos de la no calidad.2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5441Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:56.864CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme
title Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme
spellingShingle Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme
Pelayo, Marcelo Fabián
Ingenierías y Tecnologías
PyME
Costos de no calidad
Gestión de Riesgos
title_short Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme
title_full Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme
title_fullStr Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme
title_full_unstemmed Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme
title_sort Desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad, basado en el análisis de riesgo en una empresa Pyme
dc.creator.none.fl_str_mv Pelayo, Marcelo Fabián
Serra, Diego Gastón
author Pelayo, Marcelo Fabián
author_facet Pelayo, Marcelo Fabián
Serra, Diego Gastón
author_role author
author2 Serra, Diego Gastón
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
PyME
Costos de no calidad
Gestión de Riesgos
topic Ingenierías y Tecnologías
PyME
Costos de no calidad
Gestión de Riesgos
dc.description.none.fl_txt_mv En las empresas denominadas Pymes los costos de la no calidad tienen una fuerte influencia en la eficiencia de las mismas, como así también en los resultados económicos. Si bien las direcciones de estas empresas han mostrado una fuerte sensibilidad en lo referido a estos aspectos, no siempre resulta sencillo identificar en estas empresas el origen de los costos de la no calidad y las actividades para evitarlos o por lo menos disminuir sus efectos. Y aún en el caso de que se puedan identificar, siempre se identifican en forma aislada, lo que disminuye el impacto sobre los resultados generales de la empresa. Un objetivo de este trabajo es el desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad a partir de un análisis de riegos. Este proceso se basa en determinar el mapa de procesos de la empresa, luego seleccionar aquellos procesos críticos que contribuyen al 90 % de los resultados de la empresa. Una vez determinados los procesos críticos se realizará un análisis de riesgo a través de un análisis matricial. En base a esto se determinarán los riesgos y el grado de control que la empresa tiene sobre estos costos. En función de esto se determinarán los riesgos residuales existentes, los que en la mayoría de los casos son los que originan los principales costos de la no calidad. A partir de esta identificación se generarán los planes de remediación y mitigación que permitan la disminución de los costos de la no calidad.
description En las empresas denominadas Pymes los costos de la no calidad tienen una fuerte influencia en la eficiencia de las mismas, como así también en los resultados económicos. Si bien las direcciones de estas empresas han mostrado una fuerte sensibilidad en lo referido a estos aspectos, no siempre resulta sencillo identificar en estas empresas el origen de los costos de la no calidad y las actividades para evitarlos o por lo menos disminuir sus efectos. Y aún en el caso de que se puedan identificar, siempre se identifican en forma aislada, lo que disminuye el impacto sobre los resultados generales de la empresa. Un objetivo de este trabajo es el desarrollo de un método para la disminución de los costos de la no calidad a partir de un análisis de riegos. Este proceso se basa en determinar el mapa de procesos de la empresa, luego seleccionar aquellos procesos críticos que contribuyen al 90 % de los resultados de la empresa. Una vez determinados los procesos críticos se realizará un análisis de riesgo a través de un análisis matricial. En base a esto se determinarán los riesgos y el grado de control que la empresa tiene sobre estos costos. En función de esto se determinarán los riesgos residuales existentes, los que en la mayoría de los casos son los que originan los principales costos de la no calidad. A partir de esta identificación se generarán los planes de remediación y mitigación que permitan la disminución de los costos de la no calidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5441
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618588087910400
score 13.070432