Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca

Autores
Zubiri, Cecilia; Yafar, Carina; Fabi, Mariana; Barrera, Soledad; Cueto Rua, Eduardo Ángel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizaron 215 niños alimentados en forma exclusiva y desde el nacimiento con un solo tipo de leche. El Grupo I (GI) correspondió a 124 niños alimentados con leche materna y el Grupo II (GII) a 91 niños que recibieron fórmulas de leche de vaca. Se observó que el GI presentó menor cantidad de episodios de infecciones gastrointestinales agudas (P: 0,02). No se hallaron diferencias significativas (P: 0,12) en relación a los procesos infecciosos agudos de las vías respiratorias. En el análisis de peso y talla a los 6 meses de vida se encontró una diferencia significativa con respecto al peso en el GII (P: 0,041), pero no en relación a la talla (P: 0,25). A los 12 meses de vida la diferencias de peso (P: 0,003) y talla (P: 0,004) fueron altamente significativas, siendo mayores en los niños del GII. Los resultados indican que los niños del GI presentaron menor número de infecciones del tracto digestivo que los del GII, pero estos últimos ganaron mayor peso y talla. Estos datos parecen indicar que una ganancia de peso y talla mayor no siempre se acompaña de menor número de episodios infecciosos.
We analyzed 215 children receiving one type of milk only since birth. Group I (GI) included 124 children receiving breast feeding and Group II (GII) 91 children fed with cow milk formulas. GI presented less acute gastrointestinal infection episodes (P: 0.02). There was no significative difference (P: 0.12) in the incidence of acute respiratory infection episodes between both groups. In the analysis of weight and height at 6 months of age there was a significative difference of weight in favor of GII (P: 0.041) but this was not so for height (P: 0.25). At age 12 months the differences in weight (P: 0,003) and height (P: 0.004) were highly significative in favor of children of GII. These results indicate that GI children developed less number of digestive tract infections and that GII children gained higher weight and height. The data seem to show that gaining weight and height not necessarily associates with less number of infectious episodes.
Materia
Pediatría
infecciones gastrointestinales
infecciones respiratorias
leche de vaca
leche materna
progreso pondoestatural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2919

id CICBA_fb92829e4d39c74b60cbf69127138279
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2919
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vacaZubiri, CeciliaYafar, CarinaFabi, MarianaBarrera, SoledadCueto Rua, Eduardo ÁngelPediatríainfecciones gastrointestinalesinfecciones respiratoriasleche de vacaleche maternaprogreso pondoestaturalSe analizaron 215 niños alimentados en forma exclusiva y desde el nacimiento con un solo tipo de leche. El Grupo I (GI) correspondió a 124 niños alimentados con leche materna y el Grupo II (GII) a 91 niños que recibieron fórmulas de leche de vaca. Se observó que el GI presentó menor cantidad de episodios de infecciones gastrointestinales agudas (P: 0,02). No se hallaron diferencias significativas (P: 0,12) en relación a los procesos infecciosos agudos de las vías respiratorias. En el análisis de peso y talla a los 6 meses de vida se encontró una diferencia significativa con respecto al peso en el GII (P: 0,041), pero no en relación a la talla (P: 0,25). A los 12 meses de vida la diferencias de peso (P: 0,003) y talla (P: 0,004) fueron altamente significativas, siendo mayores en los niños del GII. Los resultados indican que los niños del GI presentaron menor número de infecciones del tracto digestivo que los del GII, pero estos últimos ganaron mayor peso y talla. Estos datos parecen indicar que una ganancia de peso y talla mayor no siempre se acompaña de menor número de episodios infecciosos.We analyzed 215 children receiving one type of milk only since birth. Group I (GI) included 124 children receiving breast feeding and Group II (GII) 91 children fed with cow milk formulas. GI presented less acute gastrointestinal infection episodes (P: 0.02). There was no significative difference (P: 0.12) in the incidence of acute respiratory infection episodes between both groups. In the analysis of weight and height at 6 months of age there was a significative difference of weight in favor of GII (P: 0.041) but this was not so for height (P: 0.25). At age 12 months the differences in weight (P: 0,003) and height (P: 0.004) were highly significative in favor of children of GII. These results indicate that GI children developed less number of digestive tract infections and that GII children gained higher weight and height. The data seem to show that gaining weight and height not necessarily associates with less number of infectious episodes.2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2919Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:22.543CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca
title Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca
spellingShingle Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca
Zubiri, Cecilia
Pediatría
infecciones gastrointestinales
infecciones respiratorias
leche de vaca
leche materna
progreso pondoestatural
title_short Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca
title_full Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca
title_fullStr Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca
title_full_unstemmed Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca
title_sort Evaluación del progreso pondo-estatural en niños alimentados en forma exclusiva con leche materna o leche de vaca
dc.creator.none.fl_str_mv Zubiri, Cecilia
Yafar, Carina
Fabi, Mariana
Barrera, Soledad
Cueto Rua, Eduardo Ángel
author Zubiri, Cecilia
author_facet Zubiri, Cecilia
Yafar, Carina
Fabi, Mariana
Barrera, Soledad
Cueto Rua, Eduardo Ángel
author_role author
author2 Yafar, Carina
Fabi, Mariana
Barrera, Soledad
Cueto Rua, Eduardo Ángel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pediatría
infecciones gastrointestinales
infecciones respiratorias
leche de vaca
leche materna
progreso pondoestatural
topic Pediatría
infecciones gastrointestinales
infecciones respiratorias
leche de vaca
leche materna
progreso pondoestatural
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizaron 215 niños alimentados en forma exclusiva y desde el nacimiento con un solo tipo de leche. El Grupo I (GI) correspondió a 124 niños alimentados con leche materna y el Grupo II (GII) a 91 niños que recibieron fórmulas de leche de vaca. Se observó que el GI presentó menor cantidad de episodios de infecciones gastrointestinales agudas (P: 0,02). No se hallaron diferencias significativas (P: 0,12) en relación a los procesos infecciosos agudos de las vías respiratorias. En el análisis de peso y talla a los 6 meses de vida se encontró una diferencia significativa con respecto al peso en el GII (P: 0,041), pero no en relación a la talla (P: 0,25). A los 12 meses de vida la diferencias de peso (P: 0,003) y talla (P: 0,004) fueron altamente significativas, siendo mayores en los niños del GII. Los resultados indican que los niños del GI presentaron menor número de infecciones del tracto digestivo que los del GII, pero estos últimos ganaron mayor peso y talla. Estos datos parecen indicar que una ganancia de peso y talla mayor no siempre se acompaña de menor número de episodios infecciosos.
We analyzed 215 children receiving one type of milk only since birth. Group I (GI) included 124 children receiving breast feeding and Group II (GII) 91 children fed with cow milk formulas. GI presented less acute gastrointestinal infection episodes (P: 0.02). There was no significative difference (P: 0.12) in the incidence of acute respiratory infection episodes between both groups. In the analysis of weight and height at 6 months of age there was a significative difference of weight in favor of GII (P: 0.041) but this was not so for height (P: 0.25). At age 12 months the differences in weight (P: 0,003) and height (P: 0.004) were highly significative in favor of children of GII. These results indicate that GI children developed less number of digestive tract infections and that GII children gained higher weight and height. The data seem to show that gaining weight and height not necessarily associates with less number of infectious episodes.
description Se analizaron 215 niños alimentados en forma exclusiva y desde el nacimiento con un solo tipo de leche. El Grupo I (GI) correspondió a 124 niños alimentados con leche materna y el Grupo II (GII) a 91 niños que recibieron fórmulas de leche de vaca. Se observó que el GI presentó menor cantidad de episodios de infecciones gastrointestinales agudas (P: 0,02). No se hallaron diferencias significativas (P: 0,12) en relación a los procesos infecciosos agudos de las vías respiratorias. En el análisis de peso y talla a los 6 meses de vida se encontró una diferencia significativa con respecto al peso en el GII (P: 0,041), pero no en relación a la talla (P: 0,25). A los 12 meses de vida la diferencias de peso (P: 0,003) y talla (P: 0,004) fueron altamente significativas, siendo mayores en los niños del GII. Los resultados indican que los niños del GI presentaron menor número de infecciones del tracto digestivo que los del GII, pero estos últimos ganaron mayor peso y talla. Estos datos parecen indicar que una ganancia de peso y talla mayor no siempre se acompaña de menor número de episodios infecciosos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2919
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142623962628096
score 12.712165